Hoy he encontrado esto
http://www.gran-angular.net/la-via-lactea-vista-desde-el-desierto/2012/01/08/ (http://www.gran-angular.net/la-via-lactea-vista-desde-el-desierto/2012/01/08/)
Son preciosas.
Lástima que en el desierto, por las noches, baje la temperatura de forma brusca hasta casi el punto de congelación y que sea el momento elegido por todo tipo de bichos y depredadores para salir a cenar y cosas así... :mrgreen:
Claro que mientras que con algunos animales de cierta envergadura no te quedará otra que recoger los trastos y poner pies en polvorosa arruinando la sesión astrofotográfica, en el caso de los más pequeños habitantes del desierto siempre puedes aprovechar el tiempo en que la cámara está tomando imágenes del cielo para bajar la vista al suelo y ampliar tus horizontes gastronómicos:
Bear Grylls eating scorpion, man vs wild (http://www.youtube.com/watch?v=aIQHtHJ-mD0#)
Incluso, con un poco de suerte, puedes encontrar un ejemplar algo más crecidito para compartirlo con los compañeros de afición:
(http://www.diariosalta.com/images/fotos/curiosidades/escarabajo_gigante.jpg)
(http://i239.photobucket.com/albums/ff136/dana74_bahia/titanusgiganteus.jpg)
(http://tecnoculto.com/wp-content/uploads/2011/weta-gigante-2.jpg)
Apetitosos, ¿eh? :meparto: Si es que a mí la astrofotografía en el desierto me da un hambre...
Siempre que llegas a casa maquillas en la cocina.... :meparto: peazo bichos!
Las fotos son preciosas, pero viendo los manjares que presenta Telescopio, mejor ya me voy comido. :meparto:
:increible: Buenisimas las fotos