www.latinquasar.org

General => Astronomía básica => Mensaje iniciado por: Ras en 22-Ene-12, 11:00

Título: Ras: Mi primera observación
Publicado por: Ras en 22-Ene-12, 11:00
Bueno se acerca el momento de mi primera observacion y cada vez tengo mas dudas sobre el procedimiento de la puesta en estacion. A ver yo situo el telescopio en orientacion norte sur, y enfoco la polaris. se supone que ahora debo de ajustar el anillo de A.R. a las coordenadas de A.R. de polaris. Si lo que digo es cierto ya tengo el teles puesto en estacion. y aqui viene mi duda. si cada planeta tiene sus coordenadas y una latitud distinta de que me sirve la puesta en estacion con la polaris? No se si mi pregunta es algo absurda, perdonadme si es asi pero quiero asegurarme de lo que hago cuando llegue el momento. Gracias por vuestra ayuda.
Título: Re: mi primera observacion
Publicado por: Astrobotànica en 22-Ene-12, 11:15
Tranquilo esta dudas son normales al inicio

La puesta en estación sirve para compensar el movimiento de la rotación terrestre, para poder observar los objetos con el telescopio sin que se muevan, en el caso que tengas la montura motorizada claro, si no esta motorizada supongo que te facilitará el desplazamiento para buscar objetos.
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: fernando aranguren en 22-Ene-12, 15:26
Ras, si la montura es motorizada, después de orientar el telescopio a la polar, que debes hacerlo sin la ayuda del motor, osea manualmente, equilibra bien el telescopio y ponlo a nivel, con un nivel de los que utilizan los albañiles en las obras.

Una vez que hayas metido las coordenadas del lugar de observación, que las puedes ver en Google Earth, la hora correcta, ten en cuenta que ahora estamos una hora desfasada con la UTM y la fecha, te pedirá probablemente que alinees alguna estrella, posiblemente más de una, hazle caso y cuando termines, tendrás el telescopio alineado a la polar.  :salu2: y suerte.
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: Ras en 28-Ene-12, 14:09
gracias por vuestras respuestas pero el caso es que mi montura todavia no esta motorizada. En este caso el procedimiento es el mismo?
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: FranciscoNaval en 29-Ene-12, 13:14
http://www.cielodeguadaira.org/index.php?option=com_content&task=view&id=12&Itemid=26 (http://www.cielodeguadaira.org/index.php?option=com_content&task=view&id=12&Itemid=26)

Imagino que tu montura es una montura ecuatorial manual como la de este tutorial.

1º nivela el tripode lo mas perfectamente posible, a veces traen una pequeña busbuja para nivelarlo, si no es así con un pequeño nivel de albañil podrás nivelarlo.

2º si tu montura tiene buscador polar buscalá, pero si no tiene buscador polar deberas darle al eje de AR los grados de inclinación que correspondan al punto de observación, esto lo puedes saber con el Google maps buscando el lugar desde el que vas a hacer la observación, bien sea el campo ó tu propia casa.

Espero que esto despeje tus dudas, no obstante si necesitas alguna aclaración no dudes en preguntar de nuevo, aquí hay gente que sabe latín pa dar y tomar y yo no soy uno de ellos  :D .  :ok:
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: mintaka en 29-Ene-12, 17:48
El motivo de poner la montura en estación sirve para que la montura haga un correcto seguimiento de los astros por el cielo. Si hace una correcta puesta en estación, podrás seguir un astro únicamente con el mando de AR (aunque lo normal es que tengas que hacer pequeños retoques en DEC, sobre todo con monturas pequeñas). Olvídate de coordenadas. Los cícurlos graduados que tiene tu montura son muy pequeños y poco precisos como para buscar objetos. Quizás encuentres algunos pero yo intentaría otros métodos de busquedas más intuitivos como el método del salto de estrellas.

Saludos :D
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: ENKI en 2-Feb-12, 13:34
Cita de: mintaka en 29-Ene-12, 17:48
El motivo de poner la montura en estación sirve para que la montura haga un correcto seguimiento de los astros por el cielo. Si hace una correcta puesta en estación, podrás seguir un astro únicamente con el mando de AR (aunque lo normal es que tengas que hacer pequeños retoques en DEC, sobre todo con monturas pequeñas). Olvídate de coordenadas. Los cícurlos graduados que tiene tu montura son muy pequeños y poco precisos como para buscar objetos. Quizás encuentres algunos pero yo intentaría otros métodos de busquedas más intuitivos como el método del salto de estrellas.

Saludos :D
:) para resumir mi consejo me remito a lo dicho por el compañero Mintaka. Efectivamente la puesta en estación , alineación a la polar, sirve para esto, para que tengas que tocar solo AR. EL sistema de busqueda saltar de estrella en estrella funcciona muy bién ;).

Saludos
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: Ras en 3-Feb-12, 00:15
Gracias a todos por  vuestra ayuda. El caso es ese metodo lo desconozco. De que se trata?
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: villanus en 3-Feb-12, 11:04
Salto de estrellas:

(http://img85.imageshack.us/img85/3705/saltos.jpg)

















:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

Bueno, fuera de bromas, localizas la estrella más brillante cercana al objeto que quieras ver y con la ayuda de un mapa vas saltando de estrella en estrella hasta llegar:

Ejemplo para M5



(http://img29.imageshack.us/img29/8569/saltodeestrellas.jpg)


:salu2: :salu2:
Título: Re: Ras: Mi primera observación
Publicado por: mintaka en 6-Feb-12, 21:10
Es un método intuitivo tal y como te ha puesto villanus. Consiste en identificar una estrella, luego otra,..., hasta que llegas al objeto en cuestión. Puedes utilizar atajos en muchos objetos, bien memorizando el punto donde apuntar con el buscador, elegir estrellas brillantes con igual AR o DEC al objeto buscado, etc..., lo que se te ocurra.

Saludos :D