Pues animados por la anterior foto del cometa, decidimos hacer 5 tomas de 300 " en el mismo telescopio, desde Nuevo México ( EEUU ),cuando el Cometa Garradd C/2009p1 pasaba cerca del cúmulo de M92.
Takahashi FSQ-106 a F/5 530 mm y la CCD SBIG ST-8300C One Shot Color con una montura Paramount PME.
Saludos
Jesús y Maritxu
(http://i40.tinypic.com/dfudf9.jpg)
http://i40.tinypic.com/dfudf9.jpg (http://i40.tinypic.com/dfudf9.jpg)
:increible: :increible: :increible: que preciosidad de imagen.... felicidades por el trabajo que realizáis :plas:
Graciasss :sisi: :sisi:
:ole: :ole:
Es incluso mejor que la APOD de hoy
:bravo:
Por cierto Astrogades una pregunta, como has hecho para apilar las tomas y que te salga el cometa y las estrellas puntuales? tanto mi amigo Dídac como yo lo hemos intentado 1000 veces con el DSS y nos crea unos efectos muy raros :salu2:
Cita de: iko en 4-Feb-12, 20:29
Por cierto Astrogades una pregunta, como has hecho para apilar las tomas y que te salga el cometa y las estrellas puntuales? tanto mi amigo Dídac como yo lo hemos intentado 1000 veces con el DSS y nos crea unos efectos muy raros :salu2:
Gracias nos alegramos que os guste..... :D
Iko depende del método y efecto que quieras usar como resultado final. Tienes que marcar en cada una de las fotos la posición del cometa. Depués puedes elegir la manera en la que quieres el apilado, o sea que apile con referencia al cometa o la las estrellas.
Un tuto de ayuda puede ser este, que imagino habrás ojeado:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=9717.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=9717.0)
Un saludo y espero te sirva de ayuda :D
Gracias :ok: disculpa pero no se si me he explicado bien, mira este hilo y veras a que me refiero son esas sombras que aparecen en las estrellas http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=8191.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=8191.0)
Hola de nuevo IKO, a ver, creemos que lo que estás haciendolo haces bien, pero por algún motivo ese DSS no te responde cómo debiera, puedes probar a desinstalarlo y luego volver a instalarlo, tras reiniciar el PC y borrar todo los datos del anterior DSS.
Acabamos de hacer otro apilado rápido para ponértelo con pantallas y puedas verlo que esperámos que te sean de ayuda.
Antes del apilado, las tomas ( por ejemplo 5 ), como se puede observar marcamos la tercera opción ( cometas+estrellas ).
(http://i39.tinypic.com/2dc5naa.jpg)
Luego al marcar la primera foto, en el símbiolo de la derecha con el cometa verde, pulsas..
(http://i41.tinypic.com/21obq02.jpg)
Con esta opción marcas el cometa....
(http://i41.tinypic.com/4hy5js.jpg)
Luego, el apilado final cómo queda.....todo OK, el cometa y las estrellas resueltos...
(http://i43.tinypic.com/1dyl4j.jpg)
Abrimos el PixLE y vemos Zoom del núcleo definido...
(http://i42.tinypic.com/2mi11d5.jpg)
Ya se puede observar lo bien que queda...
(http://i39.tinypic.com/10dxemw.jpg)
Un breve y rápido estirado del Histograma y ya va cogiendo forma...
(http://i41.tinypic.com/o85mj4.jpg)
Ahora un pelín de curvas.... y va mejorándo....
(http://i39.tinypic.com/wu57no.jpg)
Y ahora sólo queda abrir tus programas favoritos de procesados....y wualá !!!
Suerte y un abrazo.....
Jesús y Maritxu
:D muchísimas gracias por el tiempo que habéis invertido :plas: esta misma tarde haré lo que me dices a ver si lo solucionamos tiene que ser algo de eso porque hacemos lo mismo que vosotros :salu2:
Iko, con tanto lio de guardar las pantallas.....hemos obviado sin querer la de picar al símbolo de cometas.... y la otra del núcleo ampliado, ya las hemos puesto...perdona.... :oops:
Un saludo y suerte
Cita de: iko en 5-Feb-12, 14:19
:D muchísimas gracias por el tiempo que habéis invertido :plas: esta misma tarde haré lo que me dices :salu2:
lo mismo digo, voy a probar con mi Garradd :ola:
Vaya fotaza Astrogades :increible: :increible: :increible: 8O una foto mas que impresionante.
Lo del pixi probaremos a ver; aunque creo que el problema del DSS se incrementa a medida que incrementas el numero de tomas
Muchas gracias por el tutorial :ok:
Cita de: Astrobotànica en 5-Feb-12, 19:28
Vaya fotaza Astrogades :increible: :increible: :increible: 8O una foto mas que impresionante.
Lo del pixi probaremos a ver; aunque creo que el problema del DSS se incrementa a medida que incrementas el numero de tomas
Muchas gracias por el tutorial :ok:
Gracias también a tí... :)
Que si las imágenes a procesar son muchas más y dan problemas, tiene fácil solución: ( apilar por lotes ). :)
Un abrazo
Jesús
Cita de: astrogades en 6-Feb-12, 13:14
Cita de: Astrobotànica en 5-Feb-12, 19:28
Vaya fotaza Astrogades :increible: :increible: :increible: 8O una foto mas que impresionante.
Lo del pixi probaremos a ver; aunque creo que el problema del DSS se incrementa a medida que incrementas el numero de tomas
Muchas gracias por el tutorial :ok:
Gracias también a tí... :)
Que si las imágenes a procesar son muchas más y dan problemas, tiene fácil solución: ( apilar por lotes ). :)
Un abrazo
Jesús
Caramba, no lo había pensado, y esto que conozco esta opción :oops:
Vamos a ver que sacamos...
Muchas gracias Aatrogades, un saludo :D
Que fotón :increible: :increible:
El Garradd tiene uan vista privelegiada, de M92.
¡¡¡ Vaya foto !!!, preciosa, gracias Jesús y Maritxu. :ola: :ola: :ola:
Impresionante :increible:
pd. No menos impresionante tirar fotos desde telescopios que están en Nuevo México 8O 8O 8O
Gracias por pasar a verla....nos alegramos que os haya gustado.... :D
Saludos
Que preciosidad de captura!! :ola: muy bonita :bravo: enhorabuena Astrogades y Maritxu :plas: :plas: :plas:
P.D.: Muchas gracias por el tutorial, nos sera de gran ayuda :ok:
Saludos :salu2:
Gracias a tí campeón... :D