Aqui encontré una web donde se indica como se puede construir un telescopio refractor con el espejo incluído... 8O 8O 8O :sisi: :idea:
Aqui se indica como hacer todo lo de afuera...
http://www.cielosur.com/telescop.php
Aqui la construcción del espejo...
http://www.cielosur.com/optica.php
Aqui se ven algunas personas que hicieron sus propios telescopios y espejos...
http://www.cielosur.com/construccion.php
:? 8) Lo del espejo se ve algo complicadito...no?
ahora mismo me voy a hacerlo, cuando acabe os llamo :meparto:
Están muy bien los enlaces, pero eso tiene que llevar un trabajo...
Ni hablar...lo de fabricar el tubo del telescopio y ubicar los espejos...lo puede hacer cualquier persona...con algo de paciencia, herramientas y algo de capacidad...
Pero lo del espejo...requiere de bastante ayuda e infinita paciencia...sobre todo para pulirlo y encontrar los materiales...aunque los detallan bien y dan alternatibas para ls más raros...
No viste los que ya se construyeron?
La hos.... y yo me tenía por un manitas :ostias:
LQ con respecto a los materiales de pulido, aunque parezca mentira se pueden encontrar muy fácilmente en ebay, al menos los abrasivos (que son identicos a los usados en mineralogía para pulir minerales) hay incluso soluciones de diamante en suspensión, la brea se puede localizar en tiendas de material de obra y el resto de los materiales en droguerias y ferreterías, el cristal lo pueden cortar en cualquier cristalería, aunque supongo que encontrar el grosor sea algo complicado, el tiempo y la paciencia ya es otra cosa.... Digno de admiración para los que se han construido su telescopio de este modo, ellos si que empiezan de cero
He echado una mirada a los telescopios construidos por astrobricolage y me quedo con este de Félix A. Piriyú C. (Asunción - Paraguay):
(http://www.cielosur.com/imagenes/i_felix/felix6.jpg)
Construido en madera y de sección cuadrada, supongo que el espejo será circular.
:plas: :plas: :ostias:
Indudablemente...el telescopio de madera del paraguayo...se lleva mi voto...
Para los interesados el paraguayo le encargo a un tallador de espejos español los espejos...
Despues tenemos: Construcción de un telescopio newtoniano de 300 mm. con montura dobsoniana
Por: Juan Carlos Soto Reynolds (Rancagua, Chile)
Para el armazón uso madera contrachapada y cañitos para las cortinas... 8O
pues a quedado muy bien el dobson ese del paraguayo. Además en madera. Muy bueno.
Una pregunta, qué cuesta más, uno de fabricación casera u otro similar que nos podamos encontrar en una tienda?
Yo creo que la gente que se hace su telescopio, decide si le compensa el esfuerzo y el dinero gastado contra el comprar uno en una tienda, aparte de que los materiales tampoco son nada del otro mundo, un tubo de pvc, unos centímetros de fleje para la araña, madera, pintura, abrasivos que no son nada caros (normalmente se venden abrasivos de ese tipo por tres o cuatro euros el kilo dependiendo del tamaño del grano y un kilo da para mucho, al menos en mi experiencia con los minerales) tornillos, muelles, unos rodamientos para la montura ( en los desguaces los hay a patadas, de todos los tipos, tamaños y formas) otro trozo pequeño de tubo de pvc para el soporte del secundario, la brea, yo creo que si les das un poco la tabarra a los operarios que asfaltan las carreteras te tirarán a la cabeza un terrón para que les dejes en paz :lol: los aceites tampoco son complicados ni caros de conseguir, algunos de ellos se usan en manualidades y pintura, lo que veo un poco complicado sería en tal caso el cristal para el primario, simplemente por el grosor de la pieza ¿que al final sale más caro que uno de tienda? bueno, que cada uno sopese la satisfacción que puede darle mirar al cielo con algo comprado o hecho por el mismo....
Yo creo que muchos se lo toman como un desafío a su capacidad de fabricar algo más que por el tema económico.
Yo opino lo mismo, si alguien quiere hacerselo es por que le apetece, pero seguro que tal y como están los precios hoy por hoy, seguro que no le compensa (aunque siempre le queda la satisfacción). Hay mucha gente que se compra los espejos (que quizás sea lo más laborioso y complicado de hacer) y el resto se lo monta por su cuenta.
Saludos. :D
Eso si, lo que tiene que fardar alguien con un telescopio cuadrado.... 8) en las reuniones de campo más de uno se quedará mirando al telescopio como si fuese a salir un misil stinger de el o algo parecido :lol: :lol: :lol:
También soy de la opinión que lo más importante es la satisfacción de construirlo uno mismo, porque al final hay pegas insalvables que encarecen el aparato.
:nono:
Es cierto...debe sentirse muy bien...tener un telescopio hecho por uno mismo...luego de tanto esfuerzo. Leyendo por ahí vi que un argentino estuvo 2 horas por día durante 3 meses puliendo el espejo..."Medalla de Oro a la pacienda" :plas: ...y todavía estaba construyendo lo otro :sisi:
De hecho yo tengo en proyecto computerizar una montura EQ5 comprando poco a poco los componentes necesarios, que al final sale más caro que comprar una montura computerizada pues bueno, pero mis horitas entretenido y la satisfacción que me dará creo que superarán con creces la diferencia económica, yo creo que no hay nada mejor que proponerse una meta e ir poco a poco viendo como el proyecto toma forma hasta conseguir el resultado que uno espera, ahora mismo tengo una vieja cámara zenit 122 de la que creo que jamás me desprenderé, por el simple hecho de que fué mi primera cámara y de que sufrió un accidente del que salió en piecitas, pues poco a poco y con 16 años nada más conseguí repararla y ahí está, funcionando como el primer día, espero que algún día la cámara pase a manos de mi sobrina, a la que estoy metiendo poco a poco el gusanillo de la fotografía y que ella le saque tanto partido como hice yo
Tengo cuatro cristales sin pulir de 15 cm de diametro para hacer un refractor, 2 de 2cm de grosor y 2 de 1,5 cm (creo). Los tengo desde hace más de 10 años si alguien se anima a darle a los abrasivos y pulirlo o hacer algo con ellos se los regalo yo no se que hace con ellos. :D
Sabía que había visto en alguna parte de ebay un kit para desbastar y pulir vidrio para hacer un newton, pero no recordaba exactamente las palabras para buscarlo (yo de francés ni papa... :? )
no me parece muy caro para ser un vidrio para fabricarse un 205 mm
http://cgi.ebay.es/KIT-MIROIR-POUR-TELESCOPE-205-mm_W0QQitemZ150069447081QQihZ005QQcategoryZ105078QQcmdZViewItem
Creo que va todo, el vidrio principal, el vidrio-herramienta, los abrasivos, la brea (paquete cilindrico envuelto en papel en la parte izquierda de la foto) sólo hay que fabricarse el soporte donde desbastar y pulir el vidrio y muchiiiiiiisima paciencia.
Y luego tiene tambien un kit sólamente de abrasivos por si ya tienes el cristal
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=150070624891&ssPageName=MERC_VI_RSEE_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=150069447081&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=UpSell_LogicX&refwidgettype=cross_promot_widget
y vidrios sueltos
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=150070155024&ssPageName=MERC_VI_RSEE_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=150070624891&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=UpSell_LogicX&refwidgettype=cross_promot_widget
Como se suele decir en ebay: "Si no está en ebay, no existe...." :lol: :lol:
Hola, como podeis ver en las siguientes fotografías, trata de un Newton de 8" 1200 de distancia focal con montura Dobson.
Hace ya siete años que lo construí, y aun sigue totalmente operativo aunque pronto tendré que volver a aluminizar las partes ópticas, la humedad y el polvo acaban deteriorando la capa protectora y oxidando el aluminizado :cry:
(http://www.astronomia-esp.com/contenido/imagenes/IMAG0022.JPG)
(http://www.astronomia-esp.com/contenido/imagenes/IMAG0023.JPG)
Toca la construcción es artesanal, como podeis comprobar se trata de un tubo de PVC de 210mm y prácticamente el resto de madera melanina, incluso el porta ocular y el barrilete lo son.
Por cierto Látigo, uno de mis principales referentes en aquel entonces fué la página que indicas :o
Me dejáis perplejos cuando veo lo que es capaz de hacer un aficionado: un telescopio dobson.
Sí, tubo de pvc, barrilete de saldo, etc. pero poner eso en marcha es muy complicado. Al final, la satisfacción de haber logrado un reto. Y orgulloso de todas las artimañas empleadas, como fijar el espejo diagonal con una palomilla.
Mi admiración, tware. 8O 8O :plas: :plas:
Lo mejor del telescopio la "Marca" en la base de la montura :lol: :lol: tware más de uno te habrá preguntado dònde se vende esa marca ¿verdad? :meparto:
Pues a mí me ha gustado :plas: :plas: muy bueno tware, excelente trabajo. Por cierto, el espejo lo luminizas tú o lo mandas a algún sitio....
Saludos :D
La satisfacción personal que se obtiene al fabricarse uno mismo sus accesorios o instrumentos no se puede pagar con dinero ...
Creo que está impreso en nuestros genes: entiendo la satisfacción del primer homínido al hacer su primer nudo, su primera cesta o su primer recipiente de barro ...
----edito para corregir alguna errata ----
Cita de: Juan Cal-losLa satisfacción personal que se obtiene al fabricarse uno mismo sus accesorios o instrumentos no se puede pagar con dinero ...
Creo que está impreso en nuestros genes: entiendo la satisfacción del primer homínido al hacer su primer nudo, su primera cesta o su promer recipiente de barro ...
Amen hermano, ahí le has dao, estoy recordando ahora mismo la película "Naufrago" de Tom Hanks, cuando por fin después de una eternidad intentándolo consigue hacer fuego yo no llego a ese extremo de euforia, pero casi casi....
Cita de: macysucanonCita de: Juan Cal-losLa satisfacción personal que se obtiene al fabricarse uno mismo sus accesorios o instrumentos no se puede pagar con dinero ...
Creo que está impreso en nuestros genes: entiendo la satisfacción del primer homínido al hacer su primer nudo, su primera cesta o su promer recipiente de barro ...
Amen hermano, ahí le has dao, estoy recordando ahora mismo la película "Naufrago" de Tom Hanks, cuando por fin después de una eternidad intentándolo consigue hacer fuego yo no llego a ese extremo de euforia, pero casi casi....
No he visto la película, aunque conozco su argumento...
Tenía en mente el monolito de 2001....
Deliberadamente he evitado mencionar el primer cuchillo, maza o lanza...
Cuando uno ha visto a un niño mostrar orgulloso sus primeras construcciones, sus primeros logros , entiende que forma parte de
(lo mejor de) la naturaleza humana el afán por resolver problemas, investigar, aprender, construir ...