En invierno hace frío. :llueve:
En verano hay mosquitos. :oops:
En invierno más horas de observación. 8O
¿Cúando se observa mejor?¿Cúando hay mejor seeing?
Generalmente las frías noches de invierno tienen una atmósfera más estable, si, hace más frío, pero son mejores noches, las de verano suelen venir acompañadas de turbulencias que no permiten usar muchos aumentos.
Pues mejor seeing no sé, pero primavera no tiene mosquitos, ni calor, no frio. A mí es cuando más me gusta observar.
A ver si pasan un par de meses para observar sin frío.
Por lógica, la atmósfera suele estar más limpia en invierno. ¿Verdad?
A mi cuando más me gusta observar es a principios de verano, aún con peor seeing, me recuerda a mi infancia en el pueblo.
Y nostalgias aparte, observar en manga corta o con una chaquetilla como mucho, no tiene precio. Eso sí, el mejor cielo en invierno con mucho frío.
Me imaginaba la contestación, pero tengo poco rodaje. Gracias a todos.
Cita de: FranJua en 15-Feb-12, 19:54
A mi cuando más me gusta observar es a principios de verano, aún con peor seeing, me recuerda a mi infancia en el pueblo.
Y nostalgias aparte, observar en manga corta o con una chaquetilla como mucho, no tiene precio. Eso sí, el mejor cielo en invierno con mucho frío.
A pesar de ser el mejor cielo en invierno, qué más da si estar fuera con el telescopio es más un suplicio que una afición :mrgreen:
Para mi verano,con mosquitos,peor seeing...lo que quieras pero observar con los pies ateridos de frío es un suplicio!
Viva el calorcito!
Saludos
La verdad que las pintas que llevamos en invierno con 2 de todo: 2 pantalones, 2x2 calcetines,... en pocas aficiones. Propongo hacer un hilo al pinta, la "mejor" foto al observador "mejor" vestido en invierno (no vale llevar mantas encima). :meparto:
Nos quedamos con los términos intermedios entonces, primavera y otoño. :sisi:
Eso os pasa por que no sabéis usar la ropa de abrigo, yo he estado observando con -17ºC y estaba tan calentito, hay que saber qué prendas ponerse, cómo ponérselas y cómo mantener el calor corporal.
-No es conveniente echarse encima una super cazadora gordísima pensando que con eso va a ser suficiente.
-Hay que seguir el sistema de capas, mejor varias capas finas perfectamente pensadas para mantener el calor corporal y aislarnos del frío que una capa gruesa.
-Los pies son un punto crítico, hay que prestar especial atención al calzado, los calcetines y las plantillas que se usan.
¿Cómo organizar las capas de ropa?
desde la más pegada al cuerpo a la más externa, nos interesa en primer lugar alejar la humedad de la transpiración de nuestro cuerpo.
La primera capa, debe ser ropa muy fina, generalmente sintética, que pase la humedad corporal a la siguiente capa, lo más ajustada posible al cuerpo, pero sin apretar, la siguiente capa ya puede ser de fibras naturales, como el algodón, una camiseta de manga larga y unos calzoncillos largos, los típicos "marianos" de toda la vida :lol: seguimos con una tercera capa ya algo más gruesa, un chandal puede ser totalmente válido, sobre éste, un jersey de lana fino y unos pantalones que queden algo holgados, su función será crear una cámara de aire que nos aísle del frío exterior, en la parte inferior del cuerpo, podremos usar una última capa, un pantalon técnico a ser posible con membrana tipo gore tex o similar, que impida la penetración del viento y en la parte superior, podremos usar un par de capas más o tres, un jersey de lana más greueso, un forro polar y una chaqueta con membrana, para las manos, podemos usar unos guantes finos, bien de algodón, bien de fibra sintética (los guantes de gala militares son excelentes para ésta función, que se ajusten a la mano y sobre ellos, unos guantes ya de abrigo, bien de cuero con forro interior, bien de forro polar, y para lo más importante, los pies, es vital mantener el calor en los pies, ya que se puede aguantar perfectamente el frío con las manos frías, o con la cara fría, pero con los pies fríos, es imposible aguantar más de unos minutos.
Unos calcetines de ejecutivo, después unos calcetines de algodón elástico y si fuese necesario, un tercer par de calcetines, éstos ya de lana o de algodón más gruesos, de calzado, unas botas de trecking, con membrana de gore tex, si son de caña baja, hay que asegurarse de que los pantalones cubren la parte superior de las botas, y unas plantillas bien acolchadas, que creen una capa aislante entre la suela y el pié, a fin de impedir la transferencia térmica entre suela y pié, suela gruesa, si el dibujo empieza a gastarse, mejor llevarlas a que les cambien la suela que tener una mayor superficie de contacto con el frío suelo por que está gastada, una suela tipo vibram tiene un buen dibujo para asegurarnos un buen agarre y una distancia adecuada entre el suelo y la bota.
Corre la leyenda urbana de que se pierde más calor por la cabeza que por todo el cuerpo, pues bien, es falsa :roll: la leyenda viene de unas termografías hechas a soldados perfectamente abrigados, pero con la cabeza cubierta sólo por el casco o la prenda de cabeza, por lo que en las termografías, se podía ver la cabeza en tonos brillantes que indicaban una gran fuente de calor, mientras que de cuello para abajo, los colores eran más apagados, por que la ropa cumplía su función no dejando escapar el calor corporal.
Para porteger la cabeza, muchos de los asistentes a Tiermes, podrán atestiguar de que a pesar de que yo estoy ya casi "descapotao" :mrgreen: usaba nada más una bandana anudada a la cabeza para cubrírmela, a mi no me hace falta más, otros necesitarán un gorro de lana, o de forro polar, y con eso es más que suficiente.
Otro punto a tener en cuenta es la respiración, respirar por la nariz con una temperatura baja, puede resultar desagradable, pero es la mejor opción de conservar un poco más de calor corporal, al entrar por la nariz, el aire se calienta en las mucosas nasales, y al expulsarlo por la misma vía, parte del calor que lo acompaña, se queda en las mucosas esperando a la nueva respiración, más molesto, pero más eficiente.
Existen unas máscaras de Neopreno para proteger la cara, algunas son simplemente eso, otras, incorporan una rejilla de Cobre en la boca y nariz, para retener parte del calor corporal que exhalamos al respirar, que es devuelto al aire al inspirar.
A mi, personalmente me gusta sentir el frío en la cara, ya que al ir perfectamente protegido, me sirve como referencia de la temperatura que hay, pero es una preferencia personal.
El alcohol está totalmente desaconsejado para aguantar el frío, aunque produce una agradable sensación de calentamiento inicial, lo que hace es dilatar los vasos sanguíneos y aumentar el flujo de sangre a la piel, con lo que se pierde calor a mayor velocidad, lo mejor es llevar un termo con caldo, café con leche, o alguna infusión caliente.
P.D. A los que os quejéis de que con los guantes no se tiene maniobrabilidad con las manos, les digo lo mismo que a mis chavales de Protección Civil, les hago montar puzzles con piezas pequeñas con los guantes de intervención puestos, los primeros intentos son cómicos, con el tiempo son capaces hasta de enhebrar una aguja con los guantes puestos.
:increible: ¡¡¡Dios MAC!!! :plas:
En mi zona el problema es la humedad.
Yo donde más acuso el frío es en las manos por llevar malos guantes, finos pero malos. Las manos son uno de los puntos débiles, hemos de encontrar el equilibrio entre manejable, caliente y no romper oculares. Con los guantes yo fallo. :roll:
Bueno... también tengo que mejorar el aislamiento de la cabeza pues empaño fácilmente los oculares.
A base de palos se aprende.
Yo lo que no soporto son los mosquitos, el frio te abrigas y punto, pero cuando los mosquitos empiezan a acribillarte a picotazos y tu sin saber ni de donde vienen..... :insultos:
A mí me gusta más el invierno, tiene mejor y mayor visibilidad y los mejores campos estelares.
Alguna vez he comentado con Diegote que no me imagino observar Orion en traje de baño.
Me inicié en la astronomía con esa constelación y después de muchos años sigo pensando que es el major momento.
Si hace frío... se abriga uno y santas pascuas.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=428.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=428.0)
:salu2:
Bah!!! vosotros no sabéis lo que es navegar en un pantano en pleno invierno con el viento de cara y sujetando las escotas de las velas con ese frío, el agua salpicándote :jaja: (vamos esto va a parecer un competición para saber quién es más masoca haciendo la actividad más jodid* :meparto:)
La ropa, con lo que ha dicho Mac nada que añadir, yo uso ropa de nieve con varias capas debajo y sin problemas (cabeza con forro polar).
Respecto los cielos, al margen de la comodidad los de invierno en mi opinión son mejores y las altas presiones del verano no son otra cosa que más aire prensado en medio a lo que se suma las turbulencias por cambio de temperatura entre el suelo y la atmósfera que crea esa flama (la cual yo observo desde mi casa en invierno con aumentos y mirando la luna, así que ya veremos qué pasa en verano :insultos:)
Pero observar sin tener que ir como un astronauta para mi es mejor, así que voto por alta Primavera, verano y bajo otoño :mrgreen:
:bravo: :bravo: :bravo:
Cita de: MACysuscanon en 15-Feb-12, 22:03
Eso os pasa por que no sabéis usar la ropa de abrigo, yo he estado observando con -17ºC y estaba tan calentito, hay que saber qué prendas ponerse, cómo ponérselas y cómo mantener el calor corporal.
¡¡EXCLUSIVA!!Aquí tenéis a MAC tras una noche de observación en el Pico de las Yeguas (León) a -18º, hace unos días:
(http://moreintelligentlife.com/files/saunders1.jpg)
Aquí, en plena faena:
(http://www.gdargaud.net/Antarctica/DC2005/20050408_23_KarimTelescope.jpg)
y en esta otra, relajándose un poquillo en un delicioso arroyo de montaña:
(https://lh5.googleusercontent.com/-ZEUy_VNOcKo/TYKeMlrEtRI/AAAAAAAAAHI/GgMHEth7MH4/s1600/ice+bath.jpg)
Si es que nuestro Mac es un tío de pelo en pecho... :mrgreen:
Bueno, los que somos más cagones y propensos al resfriado :malito: procuramos centrar nuestras campañas observacionales "serias" en primavera y otoño. En verano el cielo es una boñiga y en invierno hace demasiado frío. Sí, la atmósfera está más limpia, estable y tal, pero chicos... A mí que no me busquen en Noruega.
En inviernos como este me limito a echar una ojeada con los prismáticos y a lo sumo a sacar alguna fotografía rápida a la Luna, trazos estelares, etc.
Si es que estamos
mú aburgesaos...(http://2.bp.blogspot.com/-aFye7AyqPgE/Ty5nxk5r6yI/AAAAAAAADgM/lhK7Adq3jcU/s1600/frio-forges.jpg)
Saludos :salu2:
Hola,
Para mi todas las épocas, son válidas, y cada una tiene sus "pros y contras". Yo también he estado en pleno invierno, congelado de frío y a bastantes bajo 0, pero se puede aguantar si vas bien "equipado".
En verano los mosquitos son un coñazo, y parece que estás "bailando sevillanas", de tantos "aplausos", :meparto: :meparto:
Si todo va como pienso, este sábado iremos a nuestro punto "habitual" de observación, a pasar frío y a disfrutar de una gran noche. Entre el frío que ha echo/hace, y la trasparencia que tiene la pinta de haber, "veremos los planetas que orbitan las estrellas :jaja: ".
Y para mojarme, me gusta mucho observar en Invierno, hay más noche y más cosa que mirar, aunque la zona de Sagitario :increible: :increible:
Saludos,
Cita de: NAZGUL en 15-Feb-12, 22:30
Yo lo que no soporto son los mosquitos, el frio te abrigas y punto, pero cuando los mosquitos empiezan a acribillarte a picotazos y tu sin saber ni de donde vienen..... :insultos:
Te echas mata-mosquitos y hecho, eso no es ningún problema
Hay mosquitos que ni con repelentes..creeme, vivo en zona de campo y en verano, ni con repelentes, ni con las velas esas antimosquitos.... te deboran :meparto:
Es que no veáis cómo son los mosquitos del pueblo de Nazgul:
(http://bureaudesalud.com/v2/wp-content/uploads/2009/12/supermosquito.jpg)
Y ojo que ese es de los pequeños... :meparto:
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Cita de: NAZGUL en 16-Feb-12, 13:03
Hay mosquitos que ni con repelentes..creeme, vivo en zona de campo y en verano, ni con repelentes, ni con las velas esas antimosquitos.... te deboran :meparto:
Yo también vivo en zona de campo, y en verano suelo ir a cazar o pescar y con el repelente no se acerca ninguno, creeme
Los hay peores:
http://www.google.es/imgres?q=mosquito+gigante&hl=es&client=safari&sa=X&rls=en&biw=1680&bih=853&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=le9scZkgng__sM:&imgrefurl=http://www.ldelisto.com/2010/04/encuentran-escultura-gigante-de-un.html&docid=OoU0EbuH7ylbOM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_YfHJhSHtJ4w/S88eBwHpFfI/AAAAAAAAFbo/a0uhlQMkvXg/s00/escultura-mosquito-gigante-1_500x334.jpg&w=500&h=334&ei=NSI9T9IF0oSFB-nnndcF&zoom=1&iact=hc&vpx=590&vpy=355&dur=1661&hovh=183&hovw=275&tx=159&ty=100&sig=105420123956933306090&page=1&tbnh=142&tbnw=189&start=0&ndsp=28&ved=0CGoQrQMwCQ (http://www.google.es/imgres?q=mosquito+gigante&hl=es&client=safari&sa=X&rls=en&biw=1680&bih=853&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=le9scZkgng__sM:&imgrefurl=http://www.ldelisto.com/2010/04/encuentran-escultura-gigante-de-un.html&docid=OoU0EbuH7ylbOM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_YfHJhSHtJ4w/S88eBwHpFfI/AAAAAAAAFbo/a0uhlQMkvXg/s00/escultura-mosquito-gigante-1_500x334.jpg&w=500&h=334&ei=NSI9T9IF0oSFB-nnndcF&zoom=1&iact=hc&vpx=590&vpy=355&dur=1661&hovh=183&hovw=275&tx=159&ty=100&sig=105420123956933306090&page=1&tbnh=142&tbnw=189&start=0&ndsp=28&ved=0CGoQrQMwCQ)
Cita de: MACysuscanon en 15-Feb-12, 22:03
-Los pies son un punto crítico, hay que prestar especial atención al calzado, los calcetines y las plantillas que se usan.
, y para lo más importante, los pies, es vital mantener el calor en los pies, ya que se puede aguantar perfectamente el frío con las manos frías, o con la cara fría, pero con los pies fríos, es imposible aguantar más de unos minutos.
Unos calcetines de ejecutivo, después unos calcetines de algodón elástico y si fuese necesario, un tercer par de calcetines,
En el caso de los pies, que es mejor primero unos tecnicos y despues otro par o bien unos ejecutivos los primeros y despues los tecnicos.
Con el ultimo caso sigo notando frio en los pies, con el primero no. (solo lo hice la ultima vez).
:salu2:
El invierno, y obseras hasta artarte, anda que no hay horas :lol:.
Cita de: MACysuscanonyo estoy ya casi "descapotao" :mrgreen:
Luis, esta característica del hombre "cabriolet" ("deportivo", descapotable",...) esta muy extendida entre los hombres, entre los que me incluyo :lol: :lol: :lol:.
Saludos :D
yo prefiero el invierno, hay más tiempo para hacer fotos :mrgreen: y con el brebaje de Almansa y el cremaet de Vinaròs
¿quién dijo frio? :lol:
Cita de: Alejandro Quilez en 16-Feb-12, 16:44
Cita de: MACysuscanon en 15-Feb-12, 22:03
-Los pies son un punto crítico, hay que prestar especial atención al calzado, los calcetines y las plantillas que se usan.
, y para lo más importante, los pies, es vital mantener el calor en los pies, ya que se puede aguantar perfectamente el frío con las manos frías, o con la cara fría, pero con los pies fríos, es imposible aguantar más de unos minutos.
Unos calcetines de ejecutivo, después unos calcetines de algodón elástico y si fuese necesario, un tercer par de calcetines,
En el caso de los pies, que es mejor primero unos tecnicos y despues otro par o bien unos ejecutivos los primeros y despues los tecnicos.
Con el ultimo caso sigo notando frio en los pies, con el primero no. (solo lo hice la ultima vez).
:salu2:
Eso ya tu mismo, yo explico lo que me han enseñado a mi, y que me funciona, si a ti te va mejor al revés, adelante, no voy a ser yo el que te diga que lo estás haciendo rematadamente mal y tienes que hacerlo como explico yo, cada persona es un mundo, con sus peculiaridades y características, es probable que lo que a mi me funciona, a ti no.
CitarEs que no veáis cómo son los mosquitos del pueblo de Nazgul:
(http://bureaudesalud.com/v2/wp-content/uploads/2009/12/supermosquito.jpg)
Y ojo que ese es de los pequeños...
Esos no pican, te llevan al nío directamente.
Yo creo que depende de más cosas, aquí desde que entró el invierno el seeing no baja de 2-3 segundos.
En verano tengo unas noches excelentes.Supongo que es porque por el día estamos a 40º y por la noche a 30º.Mientras que en invierno de día estamos a 20º y por la noche a 0º o menos.
Pa ponerse a mear y no echar gota oiga.