7 pasos para iniciarse en la astronomía (http://www.slideshare.net/astronomosorg/astronomia-7-pasos-pablo-lonie-2008-presentation?type=powerpoint)
muy interesante :wink:
:ok:
Muy buena esta guia Miquel :ok: 7 pasos esenciales y a tener muy en cuenta cuándo se empieza :sisi:
Buenísima aportación, si señor. Y válida para cualquier otra afición si duda, al menos en cuando a consejos generales ( me encantó el ejemplo del museo de historia.)
:plas: :plas: :plas:
Yo, que soy muy pesado, sigo pensando que el recomendar comenzar con prismáticos no está bien.
Saludos :D
Hola.
La presentación esta muy chula pero discrepo bastante con ella.
Mintaka estoy contigo, si yo hubiera empezado la astronomía con prismáticos estoy seguro que la hubiera dejado al segundo día.
Un saludo, Jesús.
Yo supongo que, como tantas otras cosas, depende de la persona que aprende o se introduce en alguna afición y de su propia historia personal.
Junto al plansferio, mi primer instrumento fueron los prismáticos, y para mí no fue un error en absoluto. El telescopio, pequeño, sólo llegó algo después. Aunque quizás lo mas importante sea la posibilidad de haber contemplado en alguna ocasión un cielo "de verdad" cuando iba al campo o al pueblo, y de leer u hojear algún libro de astronomía que había por casa (el primer tomo de la enciclopedia Sarpe de Astronomía y, cómo no, Cosmos de Sagan, de quien también recuerdo su serie).
No sé si el orden de esos pasos puede variar y si unos pueden ser más decisivos que otros para según quién, pero sin duda son pasos que van en la buena dirección. A mí me ha gustado el documento. Gracias por ponerlo.
Muy interesante. :ok:
Yo comencé con telescopio, pero a día de hoy, cada vez utilizo más los prismáticos, por comodidad y porque creo que ayudan mucho para conocer el cielo, digo conocerlo, no verlo. Con la ayuda de una buena carta, me parece una buena opción para esos días que bien no puedes montar el telescopio por falta de tiempo o por falta de ganas, que también pasa. :salu2:
muy buena la presentación :ok:
No está nada mal, y es más o menos lo que te recomienda todo el mundo, así que enhorabuena :sisi:
Luego hay otras maneras de entrar en este mundillo, algunos han empezado con el telescopio y han ido aprendiendo poco a poco, todo es válido mientras se disfrute :mrgreen:
Buenísimo el aporte y creo que empezar solo con prismáticos en el mundo de la astronomia está bien pero solo para empezar a conocer algo del cielo,como un telescopio nada.Repito...muy buen aporte :ok:
yo empecé con un telescopio :ok:
Yo empece con telescopio, pero actualmente la mayoría de las veces solo uso los prismáticos en su trípode, y cada día me gusta mas observar con estos, aunque ya voy queriendo mayor apertura.
Genial. De obligada lectura para el que este pensando en adquirir un telescopio por primera vez o adentrarse en este mundillo de la astronomia.
Pues yo empecé con prismáticos, y desde luego no hay sensación parecida a estar sentado en una tumbona o en una manta con unos 7x50 o unos 10x50 vagando por Sagitario o por cualquier rincón del cielo en una noche de verano. Ningún telescopio me ha ofrecido sensaciones parecidas.
Eso sí, para ir más allá, buscar objetos débiles o disfrutar de la Luna o los planetas, como el telescopio nada. Pero son instrumentos perfectamente compatibles y unos buenos prismáticos son una forma económica y muy satisfactoria de iniciarse en este vicio.
Saludos
Hola,
Yo empecé a simple vista, salir al balcón y mirar a ver que se cuece por arriba. Luego pude agenciarme con mis SkyMaster 15x70, con los que llevo ya 4 años y disfrutando cada día que me pongo a mirar por ellos, y espero que algún día pueda agenciarme con el teles que tengo entre ceja y ceja (GSO Dobson 10" o 12"), pero hasta que llegue ese día, tengo los Celestron. La única pega que encuentro es el tener que desplazarme al Montseny, para poder disfrutar, ya que desde esos 4 años hacia aquí, cada día tengo más contaminación lulmínica, y eso de salir al balcon, lo hago, pero en 5 minutos acabo, no dá para más.
Saludos,