www.latinquasar.org
General => Tecnología espacial => Mensaje iniciado por: DonQuijote en 6-Ago-14, 07:32
-
Maniobra de aproximación de la nave Rosetta en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko
Para seguir el evento http://rosetta.esa.int/ (http://rosetta.esa.int/)
-
Que tenga suerte esta pequeña nave en su maniobra y a esperar a ver ke sorpresas nos depara esa pequeña roca espacial :ok:
-
(https://pbs.twimg.com/media/BuWJaVSIcAAVgZ9.jpg)
-
Te me has adelantado, Vilchez... :jaja:
¡¡¡Excelente misión!!! A ver si el módulo de aterrizaje Philae tiene suerte. :ok: :plas: :plas: :plas:
-
Un pedazo gif:
http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/navcam_animation_6_august/14705553-1-eng-GB/NavCam_animation_6_August.gif (http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/navcam_animation_6_august/14705553-1-eng-GB/NavCam_animation_6_August.gif)
-
Brutal ese gif :increible:
No había visto las animaciones de las maniobras de aproximación y entrada en órbita.
Fascinante como se puede controlar un aparato a tanta distancia, con tanta precisión en maniobras tan delicadas.
-
Ya esta aquí las imágenes tomadas hace un rato desde unos 10km
(http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/comet_details/14710766-1-eng-GB/Comet_details.png)
(http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/comet_close-up/14710818-1-eng-GB/Comet_close-up.png)
(https://pbs.twimg.com/media/BuWv_QFIIAEWOg0.jpg)
-
Qué lejos está la imagen de la "bola denieve sucia" que describía a los cometas.
En algún lugar se ve una superficie llana (como los mares lurares) con sinuosidades que recuerdan a rocas fundidas...
:ola:
:salu2:
-
El que no tenga unas gafas anaglifo ya esta tardando.... :increible:
(https://pbs.twimg.com/media/BuXpMQPIQAAVuob.png)
-
Ya esta aquí las imágenes tomadas hace un rato desde unos 10km...
En realidad, están tomadas a 120 y 130 km. Cada pixel cubre en entre 2 y 5 metros.
Saludos
-
Ya esta aquí las imágenes tomadas hace un rato desde unos 10km...
En realidad, están tomadas a 120 y 130 km. Cada pixel cubre en entre 2 y 5 metros.
Saludos
Pues si, o me bailó un cero o lo vi mal o algo.
-
Que definicion!
Ansioso estoy de ver como se comporta esa bola de nieve cuando se sublime al acercarse al sol, creo que va a ser impresionante a la vez que curioso.
-
Una pasada 8O 8O
-
Nuevos datos de hace unos días: los técnicos de la ESA ya tienen una selección de cinco posibles lugares del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko en los que el módulo de descenso, llamado Philae, estaría en condiciones de aterrizar. La operación se realizará el próximo diciembre:
(http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/philae_candidate_landing_sites/14732163-1-eng-GB/Philae_candidate_landing_sites_node_full_image_2.jpg)
En grande:
http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/philae_candidate_landing_sites/14732163-1-eng-GB/Philae_candidate_landing_sites.jpg (http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2014/08/philae_candidate_landing_sites/14732163-1-eng-GB/Philae_candidate_landing_sites.jpg)
Estaremos atentos :ok:
-
El día 3 empieza la transferencia para mapear el satélite a 30km, distancia que alcanzará el día 10.
-
¡¡¡Ya está seleccionada la zona de aterrizaje del Philae!!!
Es el punto J:
(http://estatico.vozpopuli.com/upload/Antonio_Martinez/philae2esquema.jpg)
(http://estatico.vozpopuli.com/imagenes/Noticias/07315F4B-7AFB-34B3-FA8F-5AAD9C8CA464.png/resizeCut/879-0-700/0-62-425/imagen.jpg)
Ahora, a esperar...
-
Pues melospliquen.
Parece que hay zonas mas grandes, llanas y seguras que esa.
Igual es por la facilidad de acceso, pero no se...
-
yo de esto si que no entiendo nada de nada :nosena: pero flipo igual :ola:
:salu2:
Jose
-
Impresionante, me llama la atencion de lo malamente que esta formada esa roca, parece estar hecha por trozos que se han ido juntando con el paso del tiempo con esas crestas, acantilados y llanuras salpìcadas de rocas, todo un expectaculo. :increible:
-
Nuevas y espectaculares imágenes de la superficie de 67P/Churyumov-Gerasimenko tomadas por la nav-cam de la Rosetta desde una distancia de 17 km. La zona mostrada está situada en el lóbulo mayor del cometa.
(http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2007/10/comet_on_8_october_navcam/14963802-1-eng-GB/Comet_on_8_October_NavCam_node_full_image_2.jpg)
En la parte superior izquierda pueden verse varias rocas, entre ellas una denominada "Keops" de 45 metros de longitud. Podéis ver ese cuadrante con mayor tamaño y detalle (2072x2072 pixeles) aquí:
http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2007/10/comet_on_8_october_navcam/14963802-1-eng-GB/Comet_on_8_October_NavCam.jpg (http://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2007/10/comet_on_8_october_navcam/14963802-1-eng-GB/Comet_on_8_October_NavCam.jpg)
Y un primer plano de Keops aquí:
(http://blogs.esa.int/rosetta/files/2014/10/ESA_Rosetta_OSIRISnac_Boulder_Closeup-1024x696.jpg)
¡¡Impresionante!! :plas: :plas: :plas:
-
Espectacular :increible:
-
La foto del APOD de hoy es ESPECTACULAR.
-
La foto del APOD de hoy es ESPECTACULAR.
Se refiere a este selfie de la Roseta:
(http://apod.nasa.gov/apod/image/1410/ESA_Rosetta_Philae_CIVA_141007.png)
-
Gracias Telescopio, esea es :ok: