www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Planetaria => Mensaje iniciado por: Maxi en 28-Jun-10, 15:16

Título: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Maxi en 28-Jun-10, 15:16
Aprovechando este puente de San Juan y que desde mi casa el edifico me tapa la salida de Jupiter, me coji los trastos y me fui a Áger, para hacer algunos asteroides, con el LX 200 10", hasta que dieron las 03:00, que Jupiter habia salido.

Aunque esta todavia muy bajo para obtener detalles buenos, el conjunto de las bandas y la GMR se ve bastante bien y se me ocurio poner juntas esta toma y la ultima que hice el año pasado y la evolución de la atmosfera, Joviana, es radical .

(http://wimg.co.uk/hHL.jpg)

(http://wimg.co.uk/PCx.jpg)

Aqui lo podeis ver un poco más grande:

http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Fotos%20propias/Planetaria/Jupiter/index.htm (http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Fotos%20propias/Planetaria/Jupiter/index.htm)

El procesado esta hecho con el Pixinsight, siguiendo los pasos que puse en este tutorial:

http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Tecnicas/index.htm (http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Tecnicas/index.htm)

Saludos
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Fran Rguez en 28-Jun-10, 17:56
Muy buenas tomas Maxi  :plas: como siempre en tu linea  :ole:

:salu2:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: castro en 28-Jun-10, 18:49


Aunque esta todavia muy bajo para obtener detalles buenos, el conjunto de las bandas y la GMR se ve bastante bien y se me ocurio poner juntas esta toma y la ultima que hice el año pasado y la evolución de la atmosfera, Joviana, es radical .

8O 8O Nada, nada espero que nos tengas informados cuando le desaparezca alguna otra banda o manchita.

Como siempre impresionante, Maxi.  :ok:










Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Miquel en 28-Jun-10, 18:54
¡que bueno eres, Maxi!   :ole:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: astrogades en 28-Jun-10, 19:23
Que pasada !!!! Maxi.....  :plas:   que calidad.....

Por cierto, buena comparativa entre los dos años.....de lujo..

Un saludo   :ok:

Jesús
   
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: kurtwarner en 28-Jun-10, 20:57
Muy buenas fotos si señor
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Alejandro Quilez en 28-Jun-10, 21:47
 8O  Menudas fotos  :plas: :plas: :plas:

Gracias por las fotos y por los tutoriales.


Saludos.
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Jesús S M en 28-Jun-10, 22:31
¡Si señor!. Una buena idea comparar las 2 fotos.
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: DonQuijote en 28-Jun-10, 22:56
Gracias Maestro  :plas:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Jose Hammerschmidt en 29-Jun-10, 00:53
Ultrafotos  :plas: :plas:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Telescopio en 29-Jun-10, 11:06
Desde luego Maxi se está convirtiendo en uno de los mejores astrofotógrafos de este país.  :plas: :plas: :ole: :ole: Le pega a todo el tío.

Eres una auténtica máquina astrofotográfica. Sigue así.  :sisi:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Maxi en 29-Jun-10, 12:59
Creo que un poco el secreto es buscar un sitio adecuado, en concreto Áger, arriba del todo a 1600 mts de altura, es un poco sacrificado, pues son 400 kms del ala, entre ida y vuelta, pero despues de hacer cosas desde mi casa y alrrededores, te das cuenta que si quieres tener una tomas aceptables, has de chuparte unos buenos pocos de kms, aunque ya se sabe sarna con gusto no pica  :jaja:

Saludos
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Jordi Roura en 29-Jun-10, 19:38
Como se ha dicho tantas veces, el genio es la suma de talento+mucho trabajo  :wink:

Grandisimas fotos Maxi
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Ío en 5-Jul-10, 20:52
Unas fotos geniales... ¿Que filtro utilizas?  :salu2:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: francisco sierra en 6-Jul-10, 02:22
 :plas: buenisimas  foto   gracias por la gran vista  de jupiter como siempre  genial  :ola: saludos desde dallas texas  :pared: :llueve: la noche tan corta y tanto que ver
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: hidra en 14-Jul-10, 10:31
Vaya Maxi... la verdad es que son impresionantes las tomas pero a esto ya estamos acostumbrados, o sea que ya entra dentro de lo normal.
Lo que verdaderamente me parece bueno de todo esto, es que estés ahí detectando todos esos cambios en Jupiter y en todo lo que se menea por los cielos (por que no te vienes con los cometas?).

Por cierto... estamos en en el año 2010 con jupiter cambiando de esta manera, no es por nada pero me acuerdo de la pelicula "2010 una odisea en el espacio" y de lo que pasaba con jupiter en ese año 8O, si empiezas a darle a la imaginación da asta miedo.
Algunos escritores de ciencia ficción por casualidad dieron en el clavo.

Saludos
Luis


¡¡¡ Dios mio... está lleno de estrellas !!!   :mrgreen: :mrgreen:
Título: Re: Júpiter, desaparición de la banda ecuatorial Sur 2010
Publicado por: Josemi en 20-Jul-10, 12:48
Hola señores, quiero aportar mi granito de arena con esta foto de Jupiter hecha sobre las 02.15 de la madrugada desde la azotea de mi bloque, se puede considerar fotografia urbana debido a la contaminacion luminica que hay por aqui, esta hecha a modo afocal sobre ocular de 20mm + barlow2x con teles S/W200-1000 y camara digital Kodak M-380.  :nosena: :?:(http://img828.imageshack.us/img828/6361/jupiter8.jpg) (http://img828.imageshack.us/i/jupiter8.jpg/)