Perdonar si está repetido el hilo, creo que no porque no lo he encontrado pero me disculpo por si acaso. Mañana quiero hacer alguna foto del eclipse.
Utilizaré mi canon con la lamina de baader para encuadrar la toma pero... ¿y para disparar? quito la lámina y que parámetros uso. Se que velocidad rápida, diafragma cerrado, poca exposicion pero en realidad no se que parámetros concretos ni tampoco puedo hacer pruebas mañana porque sino me pierdo el eclipse.
¿Que me recomendais? segun la fase del eclipse, ¿que parámetros?
Gracias a todos :salu2:
Por cierto si mi buen amigo Jesús Carmona está por ahi, echame un cable para que las fotos no sean una birria que ni pueda colgarlas jajaj. :meparto:
Por cierto puedo tirar la foto sin la lamina baader delante y solo utilizarla para encuadrar la imagen y poder verla por el visor? lo para hacer la foto también debo utilizar la lamina por si me cargo en sensor. :salu2:
La lamina baader tiene que estar
siempre, para visual y para fotografia.
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&action=post;quote=67442;topic=5141.60;num_replies=73;sesc=cf61a81955261422d918791854c40ef7 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&action=post;quote=67442;topic=5141.60;num_replies=73;sesc=cf61a81955261422d918791854c40ef7)
Cita de: Josemi en 14-Dic-10, 22:26
Para hacer fotografia solar siempre, digo SIEMPRE, hay que utlizar filtro solar homologado para esa mision, ya sea filtro en lamina Baader o bien utilizando un cristal tintado para esa finalidad(http://img823.imageshack.us/img823/1373/filtrosolarcelestron1.gif) (http://img823.imageshack.us/i/filtrosolarcelestron1.gif/)
.(http://img51.imageshack.us/img51/6839/filtrosolarcristal1.jpg) (http://img51.imageshack.us/i/filtrosolarcristal1.jpg/)
Cita de: Jesús Carmona en 15-Dic-10, 19:03
Hola Josemi.
Muy buenas esas fotos.
Has probado a poner en la cámara un filtro UV-IR y detrás un solar continuum (Siempre con tu lámina Astrosolar delantera puesta), creo que tus resultados serian aún mejores.
Un saludo, Jesús.
Suerte con las fotos y suerte a tod@s con las nubes.
Salu2
Gracias por esa aclaracion creo que es la mas importante.
Hola.
Antes de nada, quiero aclarar que no escribo esto para que alguien lo pruebe por mí arriesgándose a quemar su sensor... ya que yo me voy a perder el eclipse y, por tanto, no le podré hacer fotos.
Está claro que si el sol estuviera elevado en el cielo no me la jugaría, pero como es al amanecer, mi intención era sacar alguna foto sin filtros, con la configuración que dice Manchega (ISO bajo, Exposición muy corta, F/muy alto) y digo yo... con el sol casi rozando el horizonte a la cámara no tendría por que pasarle nada, no?
no deberia pasarle nada a la cámara, yo he hecho fotos directas al sol con la compacta y no ha pasado nada
aunque toda precaución es poca
Cita de: DonQuijote en 3-Ene-11, 18:25
La lamina baader tiene que estar siempre, para visual y para fotografia.
Aunque pueda parecer pesado, SIEMPRE es SIEMPRE,
Estas concentrando la luz del sol aunque este muy bajo, puedes romper el espejo o las lentes, segun sea reflector o refractor.
Cita de: Miquel en 3-Ene-11, 19:18
no deberia pasarle nada a la cámara, yo he hecho fotos directas al sol con la compacta y no ha pasado nada
aunque toda precaución es poca
Miquel mal consejo estas dando.
NO JUGUEIS A LA RULETA RUSA,
:salu2:
era con una compacta viejecilla
NUNCA lo haria con la reflex*
*¿te gusta más así?, Alejandro :lol:
Hola, os paso un enlace donde explican la configuración recomendada de la cámara y algunas consideraciones generales a tener en cuenta.
http://www.astrogranada.org/ets990811/previa/fotografia.htm (http://www.astrogranada.org/ets990811/previa/fotografia.htm)
Suerte con el eclipse y mucho " ojo ", tomad las precauciones necesarias.
:salu2:
Cita de: Miquel en 3-Ene-11, 19:24
era con una compacta viejecilla
NUNCA lo haria con la reflex*
*¿te gusta más así?, Alejandro :lol:
Miquel si pones Siempre y la gente sigue preguntando, imaginate si solo lee tu comentario.
:salu2:
Pues... tienes razón, Alejandro, si pones "siempre" y preguntamos, que haríamos si dijeras "normalmente" :jaja: :jaja: :jaja:
Lo preguntaba porque yo también le he hecho fotos al sol del amanecer con la compacta, pero todavía no me he atrevido con la 1000D... y después de las advertencias que habéis hecho creo que dejaré el experimento para cuando esté pensando en comprarme otra. :wink:
Aunque tal vez a 1/4000, ISO 100 y F/40... :roll: :burlas:
Ah, y otra cosa que he hecho (conociendo los riesgos y las consecuencias) ha sido utilizar un refractor (que estaba para tirar) para proyectar el sol.
Esto es una práctica segura para la vista, SIEMPRE QUE NO SE MIRE HACIA EL OCULAR, pero fatal para el telescopio.
En cuestión de pocos segundos en el interior del tubo se acumula muchísimo calor y el ocular se empieza a quemar.
Lo único que ralentiza un poco la destrucción del telescopio es limitar la luz que entra al tubo y mantener todo el disco solar centrado en la lente del ocular ¡¡SIN ACERCAR LOS OJOS NI PASAR LAS MANOS POR DELANTE!!
Esto da unos segundos más, pero enseguida se empezará a ver como sale humo.
Repito, esto es muy peligroso. Todos hemos quemado hormigas con una lupa cuando éramos críos. Esto es mucho más potente.
Yo pongo mi granito de arena en la seguridad, el que no este muy ducho con el sol y el teles..... CUIDADO CON EL BUSCADOR DEL TELES, que nadie olvide ponerle lamina o NO QUITARLE LAS TAPAS, no es broma, descuidos tontos pero muy serios.... Despues de esto, disfrutar mañana :salu2:
Disfrutar del eclipse con seguridad :ok:, Alejandro entiendo que Miquel se referia a fotos directas sin usarla en el teles. Hay muchas fotos de fotografia en general en las que sale el sol, o fotos de contraluz etc.. Por supuesto que si es con teles hay que protegerlo. Y si no se tiene lamina para el buscador, quitarlo y usar la sombra dle propio tubo para encontrarlo. (Para los que no veais la sombra del teles detras vuestro....guardarlo...esta nublado :mrgreen: :mrgreen:)
exacto :wink:
:insultos: :llueve: creo que el madrugon no ha valido la pena.....
Bueno, yo tenía que venir al trabajo, así que anoche metí la cámara en el bolso por si acaso, pero nada... En Madrid está nubladísimo. :pared:
Saludos
Cita de: mauricio giandinoto en 3-Ene-11, 21:00
Disfrutar del eclipse con seguridad :ok:, Alejandro entiendo que Miquel se referia a fotos directas sin usarla en el teles. Hay muchas fotos de fotografia en general en las que sale el sol, o fotos de contraluz etc..
Una cosa es las fotos de playa (en las que aparece el sol) y otra cosa es enfocarlo directamente.
Si no te estimas tu a570 IS puedes hacer el intento. :twisted: :nono:
Cita de: iko en 4-Ene-11, 06:52
:insultos: :llueve: creo que el madrugon no ha valido la pena.....
Por aqui las nubes persiguen al sol pero aun se puede ver algo, luego intentare subir alguna fotillo, (de las patateras) :lol:
:salu2:
acabo de llegar del monte, prepararé un video con las fotos, lo subo a youtube y lo pongo por aqui
:ola: ¡¡¡lo he vistoooooooo!!!!! y mi perro también, aunque no sabia donde mirar :meparto:
(http://img809.imageshack.us/img809/9833/dsc09680z.jpg) (http://img809.imageshack.us/i/dsc09680z.jpg/)
:) bueno pues al final las nubes casi los fastidian , también he hecho fotos para hacer un timelapses pero de momento entre nube y nube .....
(http://img823.imageshack.us/img823/5772/eclipseh.jpg)
Se lo pasa bien el perro con las gafas, jejejeje.
Buena foto Iko.
Aqui estan las mias.
Me llamo la atención el color de esta nube,
(http://i1108.photobucket.com/albums/h401/Quicson/Astrofoto/th_IMG_0600.jpg) (http://s1108.photobucket.com/albums/h401/Quicson/Astrofoto/?action=view¤t=IMG_0600.jpg)
Dos instantaneas del eclipse con filtro de soldador.
(http://i1108.photobucket.com/albums/h401/Quicson/Astrofoto/th_IMG_0602.jpg) (http://s1108.photobucket.com/albums/h401/Quicson/Astrofoto/?action=view¤t=IMG_0602.jpg)
(http://i1108.photobucket.com/albums/h401/Quicson/Astrofoto/th_IMG_0603.jpg) (http://s1108.photobucket.com/albums/h401/Quicson/Astrofoto/?action=view¤t=IMG_0603.jpg)
Saludos.