Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - mercè

#21
Pués ahí va el mio , esperaba por si sacaba un nuevo Júpiter , pero no hay manera de ver una brecha buena en el cielo  :lloro:
Después de tres años haciendo éstos mosaicos de final de año , ya no se que hacer con ellos ..lamento haber destrozado las imagenes lunares , pero así es diferente   :mrgreen:


Feliz año 2014 a todos y que los dioses del Olimpo nos sean benevolos  :jaja:

En grande  :wink:  http://cdn.astrobin.com/images/thumbs/edf1b2050b750dbe151f20054bda6c70.16536x16536_q100_watermark.jpg




PD ..no se que costumbres teneis en el foro , si haceis hilos comunes no dudeis en moverlo .....venga gandulotes a trabajar  :bravo:

#22
Holaaaaaa , después de unas cuantas dudas surgidas a causa del nuevo tamaño que han adquirido los cráters lunares respecto a la DBK ...pensé que me habia equivocado de barlows , pero no , es una cosa buena mas que tiene la ASI ésta  :bravo:

Asi que una vez aclarado el tema os presento las primeras fotos sacadas con ella

El 8 de Diciembre , con el mono puesto ,y ya que el portatil no chuta con la ASI ,me decidi a llevarme la torre del curro y montar la paradita en el patio ..ya no se que piensan mis vecinos de mi ..ni me importa  :jaja:

El seeing muy malo ,así que solo aprovechar para hacer un mosaico a foco primario y el resto a la basura   :lloro:
De todas maneras me sirvio para practicar con resoluciones ,exposiciones y ganacias y ver a cuantos frs me llegaba con cada una de ellas .

El mosaico en grande http://cdn.astrobin.com/images/thumbs/07b05b971dd9e52575cd60c77d8ec899.1824x0_q100_watermark.jpg

Y reducido para los foros



La noche del 12-12-2013 , me dió otra vez la neura y repoeti hazaña  :nosena: .  Empece con la Televue x2 ... creo que di demasiado exposicion a las tomas de lo cual ya he aprendido la lección

La zona de Archímedes y compañia



Un Fra Mauro .. que no hay manera de pillarlo bien ...se me da mal ésta formación



Un Plató y Valles Alpes



Cuando vi que aguantaba bastante bien , le coloque la X3 y a ver que pasa  ...si llego a saber la amplificacion que me da ésta camara no se si me hubiera atrevido ...es como si hubiera trabajado con la X5 con la DBK  :roll:

Un Clavius



Un Copernico , con demasiada exposición yque si lo aprieto mas se churrusca el pobre  :?



Y por último un mosaico ,otra vez con Plató , naturalmente ...en grande http://cdn.astrobin.com/images/thumbs/6919ec7b5e3f5b97a1fad53b9b7ada89.1824x0_q100_watermark.jpg

y reducido .. demasiado, jolines  :oops:




Mosqueada con el tamaño , me dió por buscar algún crater con la DBK y encontré éste de Archimedes ...sirva un poco para ver diferenmcia entre camaras ...aunque evidentemente tendrian que ser de la misma noche y una a continuacion de la otra , pero de momento ya me vale

Con la DBK21 au618 y Televue X2 http://www.astrobin.com/full/46687/B/
Con la ASI 120MM  y Televue X2 http://cdn.astrobin.com/images/thumbs/5cbe79939338755dfb0b5081b25a8e1a.1824x0_q100_watermark.jpg


Deseando pillar una noche con buen seeing ..de momento estoy muy contenta con éstos primeros resultados ..espero no haber sido muy pesada y que os gusten un poquito  :sisi:

Un abrazote

#23
Madrugón para pillar a Júpiter y todos los videos directamente a la basura   :insultos:. Viendo como estaba el seeing , ganas me han dado de recoger pero después de repensarmelo e esperado a que apareciera la luna de detrás del edificio de enfrente . A eso que eran ya casi las 06 , probar otra vez la ASi 120 , y que nanai que no hay manera oigan , clavada del firecapture y administrador de tareas para cerrarlo   :pared:

DBK en marcha nuevamente y la verdad es que estaba mucho mejor de lo que me esperaba . Así que nada de tonterias y Televue X3 de entrada . Era tarde , tan tarde que los últimos videos los he realizado ya amanecido el dia . Pero era la última noche que la pillo hasta el siguiente creciente y he querido aprovechar el poco tiempo que tenia  :mmmm:
De verdad que no se que pensarian los vecinos , si alguno se ha asomado ya de dia , y a visto a la loca de la vecina del primero , sentada envuelta en un nordico blanco y delante de un ordenador con un telescopio al lado  :meparto:

Imagen al limite de Copernico , su noche será hoy que estará mas cerca del terminador pero se veia bonito . Procesado sin exagerar 6/7 veces empezando de 0 , y bueno aqui está lo que he podido hacer por él ´.

Copernico se alza sobre sus 3.800 metros y extiende sus contrafuertes en un área de 90 kilómetros a la redonda. El cráter presenta forma hexagonal con un borde exterior circular que desciende hacia el Mare circundante en una muralla de casi un kilómetro. El interior es el mejor exponente de formación de terrazas, de considerable grosor hasta de 30 kilómetros. Son visibles tres de estos saltos por el oeste y otros tantos por el este, aunque mucho menos definidos. En el fondo, hay un piso sinuoso con varios picos de escasa relevancia, aunque dos de ellos llegan a alcanzar 1.200 metros de altitud .
La antigüedad del cráter Copérnico se estima en unos 800 millones de años, período llamado Copernicano, ya que tiene un sistema de rayos prominentes característico de esta época. Debido a su relativa juventud, el cráter ha recibido muy poca erosión del viento solar y el suelo no ha sido inundado por lava volcánica, debido probablemente también a esta reciente formación. http://www.bitacoradegalileo.com/2010/04/02/copernico-el-senor-de-la-luna/




Archímedes tiene un diámetro de 83 km y una profundidad de 2,1 km. Su epónimo hace referencia al matemático y geómetra griego Arquímedes.

Al sur del cráter se extiende la región montañosa Montes de Arquímedes. En el borde sureste se encuentra la planicie Palus Putredinis, que contiene un sistema de grietas llamado Rima o Fisura de Arquímedes que se extiende sobre 150 km. Al nor-noroeste de Arquímedes se alzan los Montes Spitzbergen, una cadena de picos del Mare Imbrium.
Mapa del Mare Imbrium. ! Wiki )



Clavius es el segundo mayor cráter de la cara visible de la Luna, tiene un diámetro de 225 km y es muy viejo, en su interior hay varios cráteres, algunos muy pequeños que se suelen utilizar para comprobar la resolución de los telescopios de aficionado .
Una de las curiosidades de Clavius es la disposición de los cráteres interiores, podría pensarse que todos se produjeron a partir del impacto de un cuerpo fragmentado, la hipótesis sería plausible sino fuera por el hecho de que los cráteres parecen tener edades muy diferentes. El suelo de Clavius no es homogéneo, la zona oriental es más suave que la occidental, esto podría deberse a los eventos que formaron Porter y Rutherfurd o a una posible actividad volcánica. Con toda la espectacularidad que muestra al verlo con el telescopio, Clavius sigue guardando muchos secretos que están por desvelar.http://mizar.blogalia.com/historias/29493




Tycho presenta un pico central en su interior, que llega a elevarse unos 2 km sobre el piso, y que es parte del macizo que se formó como consecuencia del efecto de "rebote". Al noroeste del pico central hay otro de menor altura. El suelo muestra restos de la actividad volcánica provocada por la rotura de la corteza lunar durante el impacto, y la posterior inundación de lava basáltica. El albedo (capacidad de reflejar la luz del Sol y por tanto de brillar más) del interior es superior a la región circundante externa, que presenta un círculo oscuro alrededor del cráter.
El cráter se formó hace "sólo" 108 millones de años, según parece demostrar el análisis de las rocas recogidas por la misión Apolo XVII sobre uno de los rayos eyectados, en la región de Taurus-Littrow. El impacto no fue provocado por un meteorito, sino por un asteroide de la misma familia que el que impactó en Chicxulub, cerca de la Península de Yucatán (México), y que según algunas teorías, fue el responsable de la desaparición de los dinosaurios. El cráter de Chicxulub se originó hace unos 65 millones de años.  http://www.bitacoradegalileo.com/2010/08/15/el-crater-tycho-sistemas-radiales/



Y un mosaico de tres fotografias , desde Plató a Sinus iridum . En grande http://u.jimdo.com/www63/o/sd21e5a710575c181/img/i4ee4fc59f3c85a39/1385379399/orig/image.png

y reducida para los foros



Eso es todo por hoy amigos , seguiremos el próximo creciente si el tiempo nos deja  :salu2:
#24
Y ésta vez , para esa espectacular eyección solar que en su dia nos dejó a todos con la boca abierta  :increible:  http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=12619.0

Elegida imagen del mes , por la revista Astronomia





Mis mas sinceras felicitaciones José . Cualquier dia vemos una de éstas en el APOD  :ok:


Moderadores no se donde deberia ir éste hilo , en todo caso ya lo pondreis en su sitio ..por eso no he publicado la noticia antes  :roll:

#25
Buscando Lpods de nuestro compi , no hace falta que diga de quién  :burlas: , me he encontrado ésta simulacion de los proyectos lunares coreanos ...aixxx como me gustaria ir subida en ese rover  :increible:

http://lpod.wikispaces.com/November+20%2C+2013

http://www.nature.com/news/south-korea-reveals-moon-lander-plans-1.14159
 

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=z2UU8B4_br8&feature=player_embedded[/youtube]
#26
Muchas veces oimos quejarse , de los resultados obtenidos , a los que empiezan en fotografia lunar . Yo siempre les digo que la luna es muy tímida , hay que entrar suave a foco primario ...que no se entere que la estamos fotografiando , sino se pone a temblar de vergüenza  :oops:
Si ha foco primario la ven estable hay que ir poniendo barlows y subiendo y subiendo si va aguantando .De otro modo es tonteria  8) ... y ésta noche era tonteria  :para:

La noche de anteayer , estaba con muchas turbulencias , pero yo tenia muchas ganas así que habiendo ya sacado los trastos por probar que no quede .
Primero problemas con la ASI 120MM ..bueno mejor dicho con el portatil , que es una KK y cada vez que intentaba abrir ventanitas del Firecapture se clavaba  :insultos: , el jodio tenia la noche y al final harta de utilizar el noseque de tareas para cerrar el programa ..reiniciar lo menos tres veces y tener que apagar el ordenar a lo burro en una ocasión , cogi y cambié a la DBK y ahi el IC Capture y el ordenador se entendieron bien  :sisi:

A resolución completa  http://cdn.astrobin.com/images/thumbs/248eaf28bbecfda67a9c5e0026b089d9.1824x0_q100_watermark.jpg

Son un montón de videos , que me llevo toda la mañana de ayer pasarlos por AS2 , realizar el mosaico con fotomerge de PS C4 , pasar por Registax para wavelets y vuelta a PS C4 para el posprocesado

Reducida para el foro ... pero no demasiado , que se vea  :nosena:



Un abrazote
#27
Hola , pués posteo mis primeras fotos en el foro con muchisimo gusto  :sisi:

Habia pensado postearos el estreno de la ASI con la luna de ayer .Como es habitual en mi , siempre que me creo espectativas , algo falla y ésta vez me tiene muy preocupada  :lloro:
Os cuento .Ayer salí disparada hacia en Montseny ( en mi casa va demasiado baja para pillarla ) , la idea era llegar de dia para colimar con el cheshire , primer error : llegué de noche
Llegada con nubes , pero se veia un gran claro ,asi que me pude a montar !! totalmente sola en medio de ná !!  :? , suerte que al poco llego un compi y ya me quedé tranquila .
Primera mirada a la luna ... joerrrrrr ...parecia immersa dentro de agua en ebullicion  :mrgreen: . Pero bueno ,hay que probar la camara aunque no salga nada .
Ahí viene mi dolor , no me captura a mas de 19-20fr  :oops: .A falta de pruebas en casa ésta tarde , con mi compi ,deducimos que el Hub que uso ( me cargue dos puertos usb ,en su dia y necesito el otro para el raton ) , es el culpable ...ya os comentaré si acaso ,para dar con alguna solucion .

El tocho en cierta manera es para que me vayais conociendo : soy sinonimo de complicaciones  :mrgreen:

Al tema  8)
Desde el dia 24 de Octubre que aqui en Barcelona era imposible darle un vistazo al cielo . Lo cierto es que tantos dias de nubes resulta deprimente y se te quitan lasganas de todo . Cuando sonó eldespertador a las 05 ,estuve a punto de darmemedia vuelta y seguir sobando . Por suerte me levanté ...a dia de hoyes lo mejorcito de Júpiter que he conseguido ésta temporada

Naturalmente primero con la Powermate x5 . Video de 120" , procesado con AS 2 , Registax y PS C4



El planeta estaba francamente estable , así que me arriesgué a poner las Televues x3 y x2 para conseguir un bonito f30

En éste caso , después de probar unpar de procesados ,me he decantado por éste que consiste en separar el video entres videos RGB ( PIPP ), para procesarlos por separado con AS2 y Registax , y ¨reajuntar ¨los resultados con PS C4 ... ganas de complicarse ,pero evito el ruido del canal azul




Como seguia siendo muy temprano paraponerme a funcionar de verdad , recorde la alineación de los satelites en el ocular y cambié a Televue X2 . Relaicé dos videos ,cuyo resultadouní con PS ..una pijadilla de las mias  :nosena:

Tamaño completro en Astrobín http://cdn.astrobin.com/images/thumbs/fe375c881036c68a44704d2f764b4f8e.1824x0_q100_watermark.jpg

y reducida para los foros



jajja , y eso que no sabia como empezar el post  :P

Espero de corazon , que os gusten  :salu2:


#28
Hola , hace mucho que tenia que haberme registrado en éste foro .. demasiado ... desde aquí me descargué mis primeras cartas con las constelaciones . he ido gorreando información sin tener la decencia de presentarme . Por ello os pido disculpas ....un empujoncito de un buen compi , me ha hecho ponerme las pilas

Muchos me conoceis , puedo decir con orgullo que aquí hay autenticos compañeros que han pasado a ser buenos amigos , con los disfruto enormemente de mi principal afición que es la fotografia planetaria .
Para los que no me conoceis , me llamo mercè  :salu2: y a parte de fotografia gozo enormemente de las salidas que realizamos los de la zona de Barcelona , normalmente al Montseny , aunque ya vamos alejandonos de nuestro nido en busca de cielos mejores .
Como equipo tengo un Newton 200/1000 sobre Heq5 pro , con el que disfruto mucho . Una camara DBK21au618 que ya domino pero que me hizo sudar horrores  :oops: ... y varios cacharretes mas .
Si teneis nubes , lo lamento , pero ayer me llegó una Asi 120Mm con la que tengo la esperanza de sacar mas detalle a mi gran amiga la luna  :jaja:

uixx que mal se me da ésto de las presentaciones y eso que soy de las que hablan . Nada que ya nos iremos viendo / leyendo y en cuanto pueda colgaré los últimos Júpiters que he realizado .
Y nada voy a preparar los trastos , que contra viento y marea nos vamos unos cuantos al Montseny a ver si las nubes nos dejan en paz nio siquiera un par de horitas .. des de principios de Agosto , que fuí a Âger , no hay manera de pillar noche limpia  :insultos:

Un abrazo a todos y perdón por el tocho  :mrgreen: