Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Sig

#1
Como no sabia en que apartado poner esta pregunta, al final la puse aqui sin saber si es el lugar adecuado xD:

No conozco demasiado los telescopios tipo Dobson, nunca vi uno delante, lo que se es que son mas baratos que los demas (por lo que he encontrado en webs de venta jeje), y al parecer los fabrican con mayor apertura (he encontrado un Dobson de 305mm). La faena es que no se pueden armar sobre monturas como la EQ6... y mi pregunta es sencilla: Que es lo que impide sacarlos de su base original y montarlos sobre una EQ que ya tienes de antemano?.
De esta forma podrian montarse tubos de mayor diametro en monturas EQ que permitirian hacer fotografia y moverte por coordenadas y angulos, cosa que las monturas Dobson creo que no permiten.
Gracias!.
#2
Tras leer algo sobre astrofotografia (esa gran desconocida para mi xD), he aprendido basicamente como se hace (aunque aun queda lejos que yo lo haga jeje), solo tengo una duda: Sirve cualquier camara que tenga un modo para mentener el obturador abierto el tiempo que desees?. Es decir, por lo que veo la mayoria de astrofotografos utilizan las DSLR digitales, pero se puede utiliar cualquier camara, por ejemplo una digital compacta?.

Es necesario algun material extra para "acoplar" la camara al telescopio?.
Gracias.

Editado por admin: Por favor, escribe los títulos de los posts en minúsculas, gracias
#3
Bueno, pues tras unas semanas en las que el tiempo no permitia las observaciones en la señora Galicia, ahora han empezado a caer unas noches estupendas a 5 bajo cero en las que poder empezar mis observaciones, y tras las primeras, he de decir que no me he llevado ningun chasco y todo lo que he visto ha sido tal y como lo imaginaba o mejor!, asi que posiblemente tengais que empezar a acostumbraros a verme por aqui! xD.
Por el momento observe la luna, Venus, Saturno, el sol, la nebulosa de Orion, y unos cuantos cumulos. He tenido problemas con Andromeda (los principiantes... ya se sabe...), y es que no consigo localizarla: no hay ninguna estrella de referencia a simple vista o con el buscador cerca... algun consejo?.

Respecto al telescopio, un Zeus reflector de 114mm, marca sobre la que han caido cientos de maldades, he de decir que no me ha ido nada mal, yo no le encuentro nada de "mala calidad" (salvo que el aire en el interior tarda lo suyo en estabilizarse, pero eso me imagino que pasara en todos xD), y va a las mil maravillas, a veces me cuesta un poco enfocar con el ocular de 5mm, pero me imagino que sera falta de tacto al tener poca experiencia jeje. No me arrepiento de habermelo comprado, y solo le pongo una pega: Debi comprarmelo con mas abertura xD.

Y aprovecho el post para hacer preguntas:
Hay alguna pagina donde puedas ver el punto de la orbita en la que se encuentran los demas planetas con respecto a la tierra?. Es que al ver Saturno me parecio que era "muy pequeño" incluso con los oculares de mas aumentos, y me gustaria conocer cuando es el mejor momento para observarlos al estar mas cerca. Gracias.
#4
La construccion de un telescopio reflector es bastante sencilla, incluso no es demasiado dificil cuadrar los angulos apra optimizar la imagen, sin embargo, a la hora de ponerme manos a la obra, hay un punto basico y fundamental que me para los pies. Este es el espejo principal. Supongo que lo hacen con un cristal de cierta calidad como el Pyrex, que lo pulen al minimo detalle cada vez con esmeriles mas finos y todas las cosas necesarias para obtener una maxima precision.

Pero... quien se dedica a hacer estos espejos?. Me refiero a que cortar vidrio en casa o aluminizarlo no es una cosa de otro mundo, pero darle la forma adecuada, hacerlo concavo en la medida justa, si es considerablemente dificil.... Si por lo que optase fuese por cantactar con alguien que me lo pudiese fabricar... quien se dedica a hacer estos espejos? xD.

y ahora disculpad mi ignorancia pero, desconociendo el precio de un espejo, que es lo que limita a la hora de construir un telescopio de mayor tamaño?. Por ejemplo he visto algunos de construccion casera en algunas paginas donde se colocaban espejos de hasta 300mm, pero de ahi no se pasaba nunca....
A parte de las posibilidades de transporte y uso, si se dispusiese de un sitio donde colocarlo y manejarlo alli mismo, ¿que es lo que limita la fabricacion de un telescopio de por ejemplo 800mm o 1000mm de diametro?.

Gracias!
#5
Empece en el mundillo de la astronomia hace ya años cuando era pequeño, con un refractor de 90mm de abertura que tenia mi padre (gustaba de observar la luna y los planetas), y aunque yo tambien he sido un grandisimo amante de los misterios del universo, yo siempre deboraba las cuestiones teoricas de sus observaciones (eso marco mi futuro profesional, ahora soy quimico xD). Pasaron los años y nunca habia manejado por mi mismo un telescopio, ni me habia planteado usarlo y menos comprar uno.
Sin embargo, hace unos meses, un dia de noche limpiando un objetivo de gamo para mi carabina, observe a traves de el a ver si ya no tenia huellas, y casualmente al otro lado del objetivo aparecio la luna. Y me dejo fascinado. Me enamoro esa imagen.
Asi que tras eso me mate durante meses a mirar el cielo con objetivos que tengo de tiro (lo que tenia a mi alcance) y me encantaba observar la luna y ciertas regiones mas cercanas, pero claro, son objetivos que aumentan poco la imagen y que tienen muy poca abertura.

Planteandome comprar un telescopio, no para utilizarlo para observaciones cientificas rigurosas, sino como aficion en noches libres, me encontre el otro dia unos de la marca Zeus en una tienda de telescopios por mi ciudad, y la verdad, caros no eran si comparamos con otros. Preguntando a algunos conocidos, me dijeron que esa marca aunque no era mala del todo, no me daria la calidad que me podria dar un Meade o un SkyWatcher, pero que estos tambien subirian el precio, y por el mismo precio conseguiria menos mm de abertura, asi que me recomendaron para empezar uno de esa marca durante un par de añitos. Finalmente me decidi por un reflector de 114mm de abertura y 900mm de distancia focal. Trate de equilibrar los parametros para que pudiese observar algo de todo y no centrarme en planetas o espacio profundo: con mucha distancia focal bajamos la luminosidad pero se veran mejor los planetas, pero con 114mm de abertura me comentaron que seria suficiente para observar los objetos Messier (y realmente tampoco tengo pensado hacer observaciones rigurosas como ya dije, sino solo disfrutarlo). Tambien me traia una montura ecuatorial, pero tuve que comprar unas patas de aluminio aparte porque las que traia (y ya me dijeron que este era uno de los defectos de Zeus de los que mucho se quejaba la gente) eran demasiado ligeras y se me moveria demasiado el tubo al observar objetos lejanos. Esto me salio en 190€.
Creeis que para empezar esta bien, aunque en un añito o dos me compre un Meade?

Por cierto, y si no es mucho preguntar, una relacion de distancia focal/abertura de 7,9 es ¿mucho?¿poco?. Algun consejillo mas para empezar? xD.

Gracias por adelantado!.