Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Miguel LLoret

#316
PUes eso
He leido por ahí que les cambian la grasa, los cojinetes y rodamientos y consiguen que sean precisas, suaves y silenciosas.
Me aconsejais tunear la mia aunque sea nueva?
Y si me aconsejais tunearla, sabeis quien o donde y cuanto?
Gracias a todos
#317
Que envidia me entra cuando repaso este hilo  :pared:
A ver si consigo que para la proxima quedada mi mujer me deje. Si es viernes no hay problema, pero si es sabado he de pedir permiso al alto consejo del hogar.
Saludos
#318
Cita de: mazinguer en 25-Abr-11, 08:39
Buenas.Resulta que esta bateria, viene con un cable en el cual en un exremo tiene toma de mechero y en el otro un pitorrito. Yo , las 4 veces que la he usado , he conectado la toma de mechero a la entrada de mechero de la estacion de energia y el pitorrito a la montura, pero me han dicho por ahi ya 2 personas que,...NI LOCOOO!!  ese cable es ara recargar la bateria desde el mechero del coche y que trae la polaridad invertida, por lo que se odría dañar la montura.
ntonces..que cable usar?? yo tengo un par de cables similares que tenia, aunque la toma de mechero debe sçde ser un poco distinta pues no queda fija,fija...por eso usaba la que venia con la fuente de alimentacion...
que lio..

Hola Mazinguer, yo tuve una de esas durante un par de dias, tuve que devolverla porque el indicador de carga no funcionaba y no les quedaban mas.

No se si te servirá de mucho ,pero me ocurrió esto:

Estando la bateria en carga conectada a la red, accidentalmente roce el conector redondo pequeñito que va a la toma de mechero y me dio una descarga electrica importante. Por lo cual deduzco que ese pequeño conector solo es para carga y nada mas.
Para usar en mi Celestron con montura CG5 uso la toma de mechero convencional junto al cable que venia con el telescopio.
Saludos
#319
Telescopio, totalmente cierto todo lo que dices menos lo de que no estamos gobernados por una sociedad negra y secreta.
Phssssssssssssssssssssssssssssssssssss
No se lo digas a nadie
Soy miembro de los Iluminati
:meparto:
#320
Gracias por la respuesta Mac,,, a eso iba yo.
Por tu respuesta entiendo que lo que debo nivelar con precisión es el tripode, y se da por supuesto que el cabezal de la montura asienta perfectamente en  él.
Gracias por la aclaración.
#321
Cita de: MACysuscanon en 24-Abr-11, 23:28
Miguel, esos niveles que vienen incorporados a las monturas, no suelen ser precisos y dan una falsa horizontalidad, yo no me fío ni un pelo de ese nivel, uso un nivel de carpintero con tres indicadores para dejar la montura lo más nivelada posible, y estoy pergeñando un acople para usar un nivel redondo de los grandes, como los que usan en las gruas, infinítamente más precisos que los que incorporan las monturas.
Mac debo de entender que si tengo la gotita justo en el centro de mi montura, sea cual sea la posicion o altura de las patas, el eje de mi montura no es totalmente perpendicular al suelo?
Y si la respuesta a esta pregunta es : Si, entonces mi pregunta sería
Que parte de la montura es la que tengo que nivelar entonces?
Que pieza o superficie de la montura es totalmente paralela o perpendicular al suelo, sea cual sea su ubicacion y/o posición?
#322
Perdonar por la pregunta o comentario mio (Me consta que en estos temas soy un total analfabeto)

Por mas que miro la foto, veo el nivel de la montura bien. Estando la montura bien nivelada , con la gotita en el centro, lo que nos indica que su eje es totalmente perpendicular al suelo...... Por que motivo necesitamos tener niveladas  las patas o el soporte donde confluyen?
#323
CitarA pocas horas de la catástrofe, la agencia EFE divulgó un informe elaborado por la Flota Rusa del Norte señalando que el sismo que ha devastado a Haití fue el "claro resultado" de una prueba de la Marina de EEUUU por medio de una de sus "armas de terremotos".

Que barbaridad
Solo de pensar que miembros de este foro (a los que tengo por personas racionales e inteligentes) dan veracidad a informaciones como esta que acabo de citar. "Se me ponen los pelos como escarpias"
#324
Caray, es un debate interesante, al menos para mí  :D
Josemi sobre lo que dices del record en el espacio, no soluciona el problema de la radiación creo yo.
El record debe de andar por los 700 dias de Serguei Krikalev (no se si lo he escrito bien), pero no han sido 700 dias seguidos, sino en varias misiones y con periodos de descanso en la tierra, ademas no hemos de olvidar que estos no se han alejado mas de unos cuantos kilometros del planeta y que el paraguas de la tierra les restaba gran parte de la radiación.

Hay veces que pienso que lo que mas me jode de tener que morirme, es lo que está por venir y me perderé  :x
Claro que creo que vamos a hacer progresos inimaginables hace 10 años y realidades hoy, cosas como:
-Hacer viajar la información contenida en un laser a una velocidad 300 veces mayor que la de la luz
- Descomponer una particula energetica y recomponerla en otro lugar (Señor Spock, teletransportación)
-Estamos a un paso de hallar o entender el boson de higgs, una particula fundamental que podria explicarnos el paso de particula energetica sin masa (fotón) a particula masiva.

La inquietud, la curiosidad y el deseo de saber de las personas es inagotable, con lo cual, si no nos matamos antes, podemos garantizar que los proximos 100-200 años van a ser apasionantes.

:ola: Por favor que saquen la vacuna contra la vejez, quiero ver eso  :ola:
#325
Josemi, permiteme que discrepe (aunque muchas veces la discrepancia y la confrontación de ideas nos enriquece)
- Hasta el momento no tenemos vacuna contra el cancer y aún no sabemos que se haya inventado un material que impida el paso de la radiación cósmica. Con lo cual el riesgo de enfermedad grave en un viaje tan largo es altisimo. (  Si se hubiese inventado un aislante para la radiación cosmica, no dudes que todos los satelites lo llevarian, no veas los quebraderos de cabeza que la dichosa radiacion provoca a los cientificos).

-Por otro lado hablas de energia nuclear en un cohete? , Imagino que hablas de un minireactor que eleva considerablemente la temperatura de un gas hasta ionizarlo y producir propulsión ionica. Pero esto solo sirve cuando la nave está en el espacio. Para hacerla despegar de la tierra y posteriormente de Marte , en estos momentos solo tenemos un modo de propulsión y este no vale para tal misión.

Debemos ser humildes, no somos el centro del universo, de momento no somos nada, ni una mota y no estamos aun capacitados para este tipo de misiones.
Hoy no tenemos tecnologia, si dotan de dinero ilimitado, dentro de 10 años no se lo que puede haber, pero hoy no lo hay.
#326
Hola, a ver si soy capaz de arrojar un poco de luz a tus dudas.
Los motivos para no enviar un hombre a Marte y que este hecho aún esté lejos son diversos.
Intentaré resumir:
-Una tripulación completa a Marte con las provisiones necesarias para 2-3 años, modulo de aterrizaje y despegue en dicho planeta requiere de una nave con un peso y volumen tal, que actualmente no tenemos ni tecnologia, ni combustible para despegar de la tierra. Lo mas acomsejable sería montar la nave en el espacio igual que la Estacion Espacial Internacional.

-Una persona puede vivir sin demasiados riesgos unos pocos meses en el espacio, pero someter a una tripulacion a la radiacion cosmica durante dos o tres años, acabarian con una enfermedad grave (probablemente cancer de tiroides o alguna variación del mismo)

-Luego tenemos el problema de tanto tiempo sin gravedad, tendrian que diseñar una nave con un espacio que rote para producir una gravedad artificial (mas peso, y mas volumen)

-Hay que preparar muy bien un proyecto asi,,,, en la estacion espacial estas a horas de la tierra, con los modulos de rescate o con la lanzadera en unas semanas puedes hacer regresar una tripulacion. Pero si envias una nave a Marte y pinchas a mitad de camino, el regreso es imposible.

-Y por último, llevamos años estrellando artefactos en Marte (ahora estamos pillandole el tranquillo) pero hasta hace un par de años, las misiones a marte se contabilizaban por fracasos.

Espero que estos argumentos te sirvan para comprender lo dificil de un viaje así.
Saludos
#327
Cita de: mauricio giandinoto en 18-Abr-11, 21:40
Hola Miguel!, al final la mandaste al servicio tecnico?....o ya volvio con esa novedad?


No Mauri, aun no la he recibido.
La envie el jueves pasado al servicio tecnico, pero ya me han adelantado que me vendria con esa version de firm y esas caracteristicas.
#328
Hola a todos, buenos dias.
En la version de firmware (4.15-4.16) que viene con los Celestron C8 con montura cge5 gt, despues de la puesta en estación y la calibración 2+4 estrellas, le podiamos hacer la Alineacion con Polar mecanicamente y volver a la calibracion para un mejor seguimiento.
Tuve unos problemas con el software de mi montura, y el servicio tecnico de Celestron me recomendó actualizar a la version 4.19, lo cual he hecho, pero me encuentro que la Polar Align ha cambiado de lugar en el menu y su funcionamiento.
Los de Celestron me cuentan lo siguiente:
Es un nuevo sistema de alineacion patentado por ellos y consiste en que una vez hecha la puesta en posicion y calibración 2+4. Al selecionar el Polar Align, el programa automaticamente buscara la ultima estrella que hemos alineado, se irá hacia ella y la centrara con una desviacion de un grado que nosotros corregiremos con el sistema manual , segun ellos es mejor asi porque hay gente que  no tiene la Polar en su linea visual.
No entiendo mucho de esto.
Sirve para algo entonces esa segunda alineacion, gano algo haciendo el POlar Align?
Me estan vendiendo la moto?
En que puedo mejorar la precision si realineo mecanicamente cuan cualquier estrella que no sea la Polar?
Espero vuestras opiniones, ando algo confundido.
Saludos
#329
Bueno, el verano pasado leí un articulo en una revista (que no voy a mencionar para no perder el poco credito que me queda  :D ) que nuestro universo estaba dentro de un agujero negro, y que eso explicaba algunas de las preguntas que se hacen los fisicos.
Seguramente son de la misma escuela ambos cientificos.
#330
YO el viernes podria,,, el sabado me es imposible, tengo compromisos con la jefa . Ya sabeis eso de: Sabado , sabadete .........................................