Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Hyadum

#1
macysucanon, muchas gracias por la explicación. Por lo visto estaba más confundido de lo que me pensaba...  :P De todas formas, yo tenía entendido que la cara oculta de la luna nunca se ve desde la Tierra debido a que la Luna gira en concordancia con la Tierra, o algo así. Tendré que estudiar con detenimiento cómo funciona "el vals" del Sistema Solar... xD

El eclipse estuvo muy chulo. Intenté sacarle alguna fotillo a la Luna pero ninguna me salió en condiciones.  :(  Las que habéis colgado aquí son una pasada, muy buenas.
#2
Hola a todos!
Los exámenes de la carrera no me dejan mucho tiempo libre, pero al menos me da para ver el eclipse... xD. A ver si hay suerte y el cielo alicantino se porta igual que el resto de la semanita.
Por cierto, no puedo irme a cenar sin haceros una pregunta: Si la Luna nueva es cuando la Tierra intercepta completamente los rayos del Sol sobre la luna, y el eclipse lunar es cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna... ¿cuál es la diferencia? Supongo que será cuestión de duración, pero os ruego que me saquéis de mi ignorancia...  :oops:
#3
Me presento... / Saludos!
30-Ene-07, 17:01
Disculpadme por no haber añadido nada desde mi último comentario, pero es que siempre estoy liado con temas de la carrera. Como el enlace no se abre os mencionaré brevemente los telescopios a los que hacía referencia (todos son de la marca Sky Watcher):

-Modelo 80 / 900. Telescopio digital refractor, con dos oculares de 10 y 25 mm (90x y 36x aumentos respectivamente) que se acoplan en el portaocular mediante un accesorio de 11/4". Montura altacimutal.

-Modelo D90 / F1250 (maksutov - cassegrain).  
Buscador : 5x24
Diámetro del espejo-objetivo : 90 mm
Distancia focal : 1250 mm
Montura ecuatorial : EQ-1 y trípode de aluminio LT-2
Oculares : S-10 mm y S-25 mm de 1 1/4" (aumentos de x125 y x50 respectivamente)

-Modelo AZ - 760. Telescopio refractor. Focal de 700 mm, objetivo de 60 mm, dos oculares (12,5 y 20 mm), prisma cenital de 90º, Barlow 2x, buscador 6x24 y montura acimutal.

PD: Los "carillos" los he descartado de momento... xDD
#4
Me presento... / Saludos!
24-Ene-07, 21:39
javi_cad, mil gracias por esas indicaciones de Casiopea; vive Dios que no se me había ocurrido intentarlo de esa manera. En breve lo pondré en práctica.

Por cierto, me pasé anteayer por un Lidl que me cogía de camino a casa y no tenían ningún telescopio a la venta. Lo cierto es que no parecía que alguna vez hubiesen tenido... xDD
Si no es mucha molestia, decidme que os parecen estos Sky Watcher de El Corte Inglés (tengo entendido que la marca es buena): http://www.elcorteingles.es/multitienda/secciones/guiafacil/buscadortienda.asp?orden=mv&texto_seek=telescopio

¿Son de fiar?
#5
Me presento... / Saludos a todos...
23-Ene-07, 11:09
Bienvenido!! Yo también soy un recién llegado, pero espero ponerme a punto en un par de meses.

PD: La cruz del sur... Dios, qué envidia!!!!!!!  :ostias:
#6
Me presento... / Saludos!
21-Ene-07, 18:03
Gracias a todos por la acogida!  :wink:

Yo ando bastante perdido con lo de los telescopios. En principio dispongo de un presupuesto de unos 300 euros y lo que me gustaría es uno que me sirviese más o menos para todo (planetas, nebulosas, estrellas...); sé que por 300 euros no conseguiré "la creme de la creme", pero se trata de hacerme con un telescopio que por ese precio me ofrezca el máximo alcance posible, especialmente para las nebulosas (mi pequeña "obsesión"  :) ).

Lo dicho, con vuestra ayuda y mis libritos seguro que acabaré tomando la decisión acertada.
#7
Me presento... / Saludos!
20-Ene-07, 14:04
Ummm... Veo que utilizáis nombres distintos a los que utilizo yo para algunas estrellas... jeje. Por ejemplo, para mí la gamma andromedae es Alamak, y la alfa es Sirrah... Pero bueno, podemos negociarlo, xD.
Latinquasar, yo siempre empleo esa sistemática que has descrito para intentar localizar la M31, pero me resulta tremendamente complicado orientarme cuando meto el zoom de los prismáticos, y a simple vista la verdad es que tampoco distingo nada. Seguiré intentándolo.
Voy a echar un vistazo al tema de los telescopios y ya os iré comentando.  :wink:
#8
Me presento... / Saludos!
20-Ene-07, 12:44
Hola a todos!

Acabo de registrarme después de darle muchas vueltas, porque, al fin y al cabo, yo no soy muy dado a esto de los foros... Pero es que hay pocas cosas que me gusten más que la Astronomía, y quiero empezar a meterme de lleno en el asunto.

En primer lugar, después de haber aprendido muchísimas cosas en los últimos meses (la verdad es que me he convertido en un "pesado" de la Astronomía, xD), he decidido que ha llegado la hora de hacerme con un buen telescopio.

He salido en unas cuantas ocasiones a la montaña (otra de mis pasiones), en Alicante, de donde yo soy, para realizar observaciones de campo. También he hecho uso de los prismáticos, incluso desde la ventana de mi casa, que da exactamente a la que para mí es la zona más bonita del firmamento: Orión, los Canes, Perseo, el Cochero... Aún así, se me sigue resistiendo la maldita M31, no hay manera de que la encuentre... xD.

Quiero agradeceros de todo corazón la cantidad de información que ofrecéis en esta página, una de las más completas que he encontrado en internet (o, al menos, una de las que más se adapta a lo que yo busco). Mis felicitaciones.

Como os decía, para no enrollarme más, lo que me interesa ahora es hacerme con un telescopio; antes de entrar a valorar qué modelo es el más recomendable para el uso que quiero darle, me gustaría saber dónde debería comprarlo. Yo había pensado en El Corte Inglés, pero me imagino que habrá sitios muchos más apropiados y económicos... jeje.

Una última cosa: ¿Sabéis de algún libro sobre la mitología griega y las constelaciones que esté realmente bien? El tema me encanta y quisiera tener un buen libro con las leyendas correctamente explicadas y no a trompicones (como suelen estar en las guías de las estrellas).

Un saludo a todos.