Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Shuélffèltôs

#1
Cómo ha podido la Luna eclipsar a Venus el 1 de Diciembre, si la Tierra se encuentra detenida en su camino orbital ? La Tierra tendría que estar en su posición correcta con respecto al Sol , a Venus , a la Luna , y a la estrellas , lo cual implica que tendría que estar moviéndose como corresponde alrededor del Sol .
#2


El sol, ha dado datos de cambios bruscos en el, en estos dos ultimos años; posible causa de esta mancha (por ello especial, por su origen).
Que esta mancha solar configure una gran burbuja que contenga huracanes de radiacion altisima.  Vientos y nubes de protones, electrones e iones de gran carga energética y que esto sea causa de unos efectos inminentes, como; actividad geomagnética  - alterar la envoltura magnetica - El debilitamiento gradual del campo magnético global - un rápido cambio en el campo magnético - próxima inversión magnética alrededor del planeta...
Es mi impresion analitica, que los antecedentes en el sol mostrados antes de surgir estas las manchas referenciadas y durante, muestran diferencias anomalas por todos conocidos en estos dos ultimos años y ultimos ciclos solares. Saludos.-
#3
OK! Muchas gracias. Es obvio lo que me dice y coincide mi opinion con ud.  La pregunta, la plantee, "por si acaso" hubiese un transfondo eliptico que con el tiempo manifestase otros significados; mejor asi. Muy amable por reflejar su criterio.-
#4
En varios lugares de astronomia (aficionados), han comentado, que en los ultimos dias se ha visto un objeto oscuro, o bien; una mancha solar (aun sin aclarar), cuando visualizamos el sol desde un angulo concreto. ¿Conoceis este asunto para ampliar informacion? Este tema ¿sera tratado en el proximo congreso sobre el "sol"? Gracias.-  
Ejemplos de paginas:  http://senalesdelostiempos.blogspot.com/2008/09/par-de-manchas-solares-observadas-est.html  :sisi:
http://www.alertatierra.com/Sol0808.htm#agujero
#5
Un grupo internacional de astrónomos que usó el telescopio espacial Spitzer y el Observatorio Europeo del Sur, en Chile, descubrió una de las estrellas más fulgurantes de la Vía Láctea.