Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - dracktar

#1
Os recomiendo la lectura del libro "Marineros que surcan los cielos" de Vicent J.Martinez y de la colección sin fronteras de la Catredra de divulgación de la Ciencia (Publicaciones de la Universidad de Valencia). Os pongo el ISBN.:978-84-370-6653-0 porque en librerias no es fácil de encontrar, y en internet yo lo compre en www.agapea.com librería que a pesar de la apariencia de su página es de fiar y tiene muchos títulos del area tecnica y cientifica. El libro es muy agradable, de divulgación y hace un recorrido por la historia de la astronomía para el público en general, en ciento cincuenta páginas y sin entrar en demasiadas complicaciones.
#2
Supongo que conocereis la página http://www.sat24.com para satelite en tiempo real de la zona de Europa es perfecta.  :llueve:
#3
 :increible: Vale gracias, queda claro. Y la página que me recomiendas esta muy bien. Respecto al transito en si que estuve viendo por la pagina que mencionabais, y al margen de saber lo que he visto que aun no lo se, como proyecto conjunto estará muy bien pero el oscar de animación no se lo lleva. Supongo que mi falta de emoción vendra de mi desconocimiento.

:nosena: :nosena:
#4
Según lei un exoplaneta es un planeta que no es de nuestro sistema solar. Por donde transita? :? :( :cry:
#5
No consigo ver los enlaces (en particular las presentaciones ppt) en la sección astronomía didáctica. En unos casos porque descargo un archivo que luego no reconoce powerpoint y en otros porque al abrir el archivo rar, me crea una carpeta vacia con el mismo nombre. No se si tendré yo el problema pero normalmente veos los ppt sin problemas.
Y de paso también he tenido problemas abriendo la pagina (en este caso el indice) con opera v9.26. Me aparece toda una pagina de código , el fondo y el menu principal pero no activo.

Salu2
#6
Acabo de oir en un documental, que hay un posibilidad de un impacto importante (que no necesariamente devastador) cada siglo y que según ellos ya toca. En cualquier caso también la posibilidad de un impacto devastador da mucho juego sensacionalista, para cowboys del espacio y esas hierbas. ¿Sabeis si hay algún cálculo estadístico serio sobre la posiblidad de que un asteroide chocara contra la Tierra y fuera una colisión lo suficientemente importante como para extinciones como de la que hablais?
#7
Me presento... / Hola y gracias
2-Mar-08, 17:14
Hola a todos y gracias porque vuestros comentarios ya me han ayudado mucho. Esta página es un disfrute.