Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Yesycor

#1
Hola de nuevas.

Le respondo a las preguntas.
Yo dnde viví es en Coruña ciudad, pero tenemos una casa en una aldea de Cerceda a unos 30km de Coruña y a unos 60 de Santiago de Compostela..
Si kieres puedes ver la contaminación lumínica en este punto a 5 km de Cerceda.
Yo en la escala de  de Bartle lo pondría entre 4 & 5.
También decir que usaría una canon 550 Eos pero no está modificada para engancharla en el Newton.
Además sería aconsejable gastarse un poco más en un tubo guía con una cámara CCD ZWO ASI224MC COLOR para ese seguimiento ya que como me dices que esa. Montura no podra con el tubo Newton de 300mm bajaremos de apertura a un Newton de 250 mm/1200mm.

Yo quería hacer astrofotografía de nebulosas  y lo que se pudiese hacer en cielo profundo y algo en planetas.
La montura iría colocada en un tubo fijado al suelo y atornillado  aquí en la casa de la aldea.
Al bajar de pvp del newton 300mm al 250mm tengo para pagarme el tubo guía y la cámara a color ya que hay diferencia de pvp de unos 300€.
Aki en los cielos gallegos por el clima es un poco difícil  salir ya que llueve mucho, pero lo usaría más en verano y algo cuando pudiese en invierno, pero x el frío no hay problema ya que tengo un patio de 200m2 todo vayado que dejándolo en mitad de el por encima me pasa el Zenit muy bien y empezaría de oeste a este a ver  todo, demás este cielo es casi negro todo y aki ahy 5 casas y nada más.

Pero mi pregunta era también.
? Ahy en comparación algún telescopio que me dé las mismas prestaciones que ese  Newton de 250mm y que pese menos.? Con un presupuesto de 1500€

Y por último ,hombre lo de platicar con algo más barato para aprender si, lo veo correcto, pero no kiero mover el dinero dos veces para ampliar equipos, ke a lo mejor el día de mañana si, pero al menos empezar con algo razonable.
#2
Hola, nesecitaba ayuda para un tubo  para cielo profundo ya que soy nuevo aki en este campo y  tuve hace años un refractor  de 70mm.

Pedí hace unas semanas una montura Azeq6 GT  por que quería una buena montura desde el principio para no estar cambiando con el tiempo.

Estoy muy convencido en esa compra pero mi duda es la siguiente..

Yo quiero hacer  fotografías de cielo profundo e ir poco a poco comprando todo pero ir apostando por productos de buena calidad como por ejemplo la montura.

Pues mi comentario  es el siguiente.
¿ Que tuvo comprar a continuación?
Me a gustado siempre los Newton y  me gustaba uno de 300mm con focal de 1500mm sea marca Skywacher, Orión ,ectra que creo que tendrán la misma calidad. Siempre que tengan enfocados  Craifof.

Pero veo ke ese tubo es pesado para esa montura para hacer fotografía de cielo profundo y planetaria si es que sirve para planetaria.

Me pueden dar ideas sobre tubos como esos Newton que tenga las misma calidad y menos peso para que la montura vaya menos forzada ?

Sirve. Los Newton para planetaria también?
Mi presupuesto máximo para un tubo es de 1500€, ya que la montura la compré antes.

Y por último,¿ Esta montura para mejor guiado nesecita otro telescopio más pequeño de seguimiento o cuál sería el máximo de tiempo en exposición sin ese tubo para fotografíar.?

Gracias y un cordial saludo
#3
Hola..me llamo Tony. Y soy de A Coruña.

Me presento a este foro  con todos mis respetos a toda la gente que lo componen, y
Poder aprender de toda la gente magnífica que lo aporta sus experiencias y ayuda a la gente a aprender sobre astronomía...gracias a todos.