Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - aberpe

#1
Hola: acabo de leer este tema y no he podido resistirme a dar mi opinión. Como se ha dicho ya, y creo que ha quedado suficientemente claro, NO HAY NINGUNA RELACIÓN ENTRE LA FASE LUNAR Y LA CANTIDAD DE PARTOS EN ESAS FECHAS. Esto es así y está DEMOSTRADO con estudios hechos por Sociedades de Obstetricia y Ginecología. Lo digo además por mi experiencia en esta materia, en el sentido que soy médico especialista en Anestesiología y Reanimación (es decir, el que pone la epidural a las señoras embarazadas). Nosotros tenemos que trabajar en muy estrecha relación con los ginecólogos, y en muchas ocasiones hemos hablado de este tema. Os puedo asegurar que cuando en una guardia hay más partos de la cuenta, siempre decimos en broma: "esto es por la Luna", y ya puede estar en la fase que esté.
Un saludo.
Antonio
#2
Muchas gracias. Esto es dar animos, amigos. Espero poder hacer pronto algo más interesante.
Un saludo.
Antonio
#3
Hola: lo prometido es deuda. Os pongo unas fotos que hice el pasado dia 18/6/07. Las hice con mi Canon EOS 350D, Tamron 70-300 mm a 300. Iso 400. 3.2" a f9, una sola toma sin procesar en un rato que subí a la azotea:



Y esta otra de la conjunción Venus-Luna-Saturno, la misma noche: una sola toma de 5" a 300 mm f9 y sin procesar:



Espero que os guste.
Un saludo.
Antonio
#4
No es exactamente lo mismo, pero en los primeros días del creciente se da un fenómeno llamado "luz cenicienta": la Luna ofrece una tonalidad azulada en fotos de larga exposición (aprox. 10"), que parece debida a la iluminación que recibe de la Tierra.
#5
Gracias skizo. Aunque llevo navegando por aquí hace bastante tiempo, pero no había posteado aún.
Saludos.
Antonio
#6
Hola: yo se la compré a un compañero en el foro de la AAH y estoy encantado con ella. Se la compré con su objetivo original, un objetivo Tamron 70-300 f4-5.6, cable disparador canon, CF de 1 GB y anilla T para canon Celestron. En total 660 Euros. La cámara aún no tiene 1 año y el Tamron sólo 1 mes. 300 Euros está bien, pero mira bien el estado de la cámara, qué tiempo tiene, qué uso se le ha dado... La mía está impecable, y la ventaja de comprar en un foro de gente de fiar como es el Hubble no tiene precio (yo quedé con él para probarla antes de quedármela).
En cuanto a que está descatalogada, a pesar de ello aún la encuentras de primera mano en tiendas de fotografía (la vi hace unos dias en Fotoprix), y la principal ventaja que le veo a la 400D es el sensor de limpieza (a mi no me supone gran cosa el tener 2 Mpix de más).
Anoche hice fotos de la conjunción Saturno-Luna-Venus y de la Luna y Venus, y quedaron mu chulas (creo: son mis primeras). En cuanto pueda las subo.
En fin, es mi humilde opinión, y por supuesto, no soy ningún experto.
Un saludo.
Antonio