Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Kaiserportin

#1
Aqui tienes el Observatorio de la armada, muy importante en toda españa.

Que decir tiene que dentro del observatorio esta el reloj mas perfecto de toda españa.  :ok:
#2
Hola a todos, mi ciudad es San Fernando:

La ciudad  de San Fernando, denominada hasta principios del siglo XIX como Villa de la Real Isla de León , también llamada coloquialmente "La Isla", es un municipio español  situado en la Provincia de Cádiz, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, perteneciente a la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz.

La localidad contaba en el año 2008 con 97.578 habitantes, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada de la provincia gaditana, tras Jerez, Cádiz y Algeciras, y la decimotercera de Andalucía. La densidad de población es considerablemente elevada, debido al número de habitantes y a su reducido término municipal. Su extensión superficial es de apenas 32 km², una de las más bajas de la provincia. Sus coordenadas geográficas son 36º 28' N, 6º 12' O. Se encuentra situada a una altitud media de 8 metros y dista aproximadamente 14 kilómetros de la capital de la provincia.

La mayor parte del municipio se encuentra enclavada la llamada Isla de León, de baja altitud y del que destacan el Cerro de los Mártires y el Cerro de Torre Alta. También pertenece a San Fernando el pequeño Islote de Sancti Petri. La localidad limita políticamente con Puerto Real (al norte y al este), con Cádiz (al oeste) y con Chiclana de la Frontera (al este y al sur); limita geográficamente con el Caño de Sancti Petri (que separa a La Isla de Puerto Real y Chiclana), con la Bahía de Cádiz, con el Océano Atlántico y con el caño de Río Arillo (que la separa de Cádiz). La ciudad cuenta con dos playas, la atlántica y arenosa Playa de Camposoto, extensa playa virgen que es el extremo sur del municipio, y la Playa de la Casería, pequeña playa fangosa situada el aguas de la bahía, al norte del término municipal.

A pesar de estar habitada desde la Prehistoria, como lo atestiguan los numerosos yacimientos arqueológicos descubiertos en la urbe, no fue hasta la llegada de los fenicios, que construyeron en la Isla Sancti Petri el Templo de Hércules e introducieron actividades tan importantes para la ciudad como la salazón, cuando se asentó un núcleo de población en la isla. A partir de la llegada de este pueblo, que fundó la ciudad de Cádiz, se inicia la dependencia de San Fernando de la capital de la provincia. Posteriormente llegaron los cartagineses, que continuaron rindiendo culto al templo; los romanos, que establecieron industrias alfareras y construyeron un acueducto sobre el que más tarde se edificó el Puente Zuazo, vía de acceso a San Fernando y, por lo tanto, a Cádiz; los visigodos y los árabes. En esta época se edificó el Castillo de San Romualdo, en torno al cual creció la futura ciudad de San Fernando. En el año 1264 el rey castellano Alfonso X el Sabio arrebató la región gaditana a los árabes.

Tras la creación del Real Carenero, durante el reinado de los Reyes Católicos, se inicia un periodo de bonanza para la localidad, favorecido por el intercambio comercial con América. El establecimiento de la Marina es un hecho decisivo para la ciudad, ya que, debido a la llegada de nuevos pobladores, supuso un importante progreso para la ciudad, tanto en lo demográfico como en lo económico y lo cultural. A los militares se debe buena parte de los monumentos isleños: el Real Instituto y Observatorio de la Armada, el Arsenal de la Carraca y el Panteón de Marinos Ilustres, entre otros. Durante los siglos XVII y XVIII se edificaron otros importantes edificios de la por entonces villa: la imponente Casa consistorial (uno de los más grandes de España), la mayor parte de las iglesias (entre las que destacan la Iglesia Mayor, la Iglesia del Carmen y la Iglesia de San Francisco), el Castillo de Sancti Petri y el Real Teatro de las Cortes.

Y es en el Teatro de las Cortes, por aquel entonces llamado Teatro Cómico, donde se dio lugar al acontecimiento más importante de la historia de San Fernando, acaecido a principios del siglo XIX, durante la Guerra de Independencia Española: la redacción de la primera constitución liberal española y la tercera del mundo, la Constitución Española de 1812. Durante el periodo que va desde septiembre de 1810 hasta febrero de 1811, mientras la Isla de León era sitiada por las tropas napoleónicas y era, junto con Cádiz, el único bastión de la resistencia española frente al invasor, se reunieron en el Teatro de Comedias los diputados que elaboraron el texto constitucional que finalmente se promulgó en Cadiz, y por lo tanto la capitalidad de España se situó en San Fernando. Gracias a este hecho, la localidad obtuvo el título de Ciudad y el nombre de San Fernando, en honor al entonces monarca Fernando VII.

En 1823, a la caída del Trienio Liberal, la ciudad fue invadida por tropas francesas al servicio del absolutista Fernando VII, conocidas como los Cien Mil Hijos de San Luis, permaneciendo hasta 1828. Posteriormente la ciudad fue escenario de acontecimientos relevantes para el conjunto de la nación, como los hechos acaecidos durante la Revolución de 1868 (La Gloriosa), cuando el almirante Juan Bautista Topete se pronunció contra el gobierno de Isabel II, o durante la Primera República, tras la proclamación del Cantón de Cádiz, cuando se produjeron graves enfrentamientos en la localidad entre marinos y republicanos.

Real Instituto y Observatorio de la Armada: el ROA es un centro científico de la [[Armada Española|Armada, que cumple las funciones de observatorio astronómico y centro de formación de personal científico-militar, además de poseer una biblioteca  que alberga unos 30.000 volúmenes. La construcción de este centro data de finales del siglo XVIII, y fue elegido para su edificación el Cerro de Torre Alta, debido a su mayor altitud. El ROA es el encargado de fijar la hora oficial de España.

Instalaciones:

La ciudad de San Fernando posee importantes instalaciones deportivas, concentradas principalmente en la Ciudad Deportiva de Bahía Sur, que cuenta con una de las mejores instalaciones deportivas de Andalucía. Esta complejo cuente con el Estadio Municipal de Bahía Sur, que tiene una capacidad de 12.000 espectadores (nº 60 de España) y con varios pabellones (el Pabellón Municipal de Bahía Sur) y pistas para fútbol, baloncesto, balonmano y otros deportes.
Estadio Municipal Bahía Sur.

La calidad de las instalaciones es uno de las motivos por los que la ciudad ha sido elegida para celebrar el XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 2010. El complejo de Bahía Sur es también el lugar de concentración de la Selección española de baloncesto antes de una gran competición (Juegos Olímpicos, mundiales, Eurobasket). También hay otras instalaciones en la ciudad como el Pabellón Municipal del Parque Almirante Laulhé (cubierto), el Campo Municipal Bazán, el Campo de San Rafael (en la Población militar de San Carlos).

#3
Hoy fui al final a Decathlon y compre la bolsa (34€, estaba al 30% de descuento por ser fin de temporada o algo de eso, era la ultima, ahora estan puestas las nuevas que les han incorporado 2 ruedas y mas protección en la parte de abajo y esta a unos 59€), es la misma que la de Roberto, también compre en la zona de las tiendas de campaña un suelo de caseta de 5 m cuadrados (unos 9€) (para poner el telescopio y accesorios encima y no perder nada), y una alfombrilla (unos 5€ y 0,7 mm de grosor, creo que esta bastante bien) para forrar la maleta.

Que decir tiene que el telescopio me entra practicamente a presión por la cremallera, una vez dentro de la bolsa es perfecta, el tripode si que entra muy bien y es bastante espaciosa la maleta como para poder meter la montura e incluso los oculares si me lo curro un poco, eso si, con bastante cuidado.

También me compre unos tenis de estos de montaña y travesía bastante buenos, marca Quechua por solo 12,95 € y son bastante bonitos, por si a alguien le interesa  :wink: jeje.

Y la verdad que estoy bastante contento con la compra realizada  :ola:

Saludos a todos.
Dani C.
#4
De esa web fue de donde cogí la idea de la bolsa y el como forrarla, la ví ayer y esta bastante bien

Muchas gracias Roberto  :wink:
#5
Si? de verdad? bienn :wink:, entonces si me dan las medidas, comprare la que vi ayer, por desgracia se me hizo tarde hoy y no pude ir a comprarla.

Gracias por la contestación, y claro teniendo mucho cuidado de no dar golpes o incluso reforzandola un poco por dentro con espuma o corcho supongo que sera un buen transporte.

Saludos   :salu2:
Dani C.
#6
Muy buenas a todos,

una pregunta. ¿Sabéis donde comprar una maleta o bolsa para el transporte del telescopio?, El mio concretamente es un 114/900,

ayer estuve en Decathlon y en la zona de fútbol ví una maleta que creo que me podría servir (hoy quizás vuelva a ir para medir la maleta aver si entra bien tanto el tubo como el trípode), el precio eran unos 50 €.

Si sabéis mejor donde comprar una, agradecería la ayuda.

Saludos y buen día. :salu2:
Dani C.
#7
Te he mandado un mensaje Javi pero cuando miro en la bandeja de correos enviados me aparece 0, no se si te habrá llegado, bueno de todas formas te escribo también por aqui, ya he estado mirando esa página que me has pasado y el foro, y claro que me apunto.

Estaré pendiente de próximas salidas que organicéis a ver si puedo acudir y asi poder ir aprendiendo poco a poco ya que soi demasiado novel en esto.

Ya me pondré en contacto con vosotros por el foro.

Y muchas gracias por la ayuda.   :)
#8
Muy buenas a tod@, muchas gracias por las respuestas, he tomado nota y creo que me habeis ayudado bastante y lo que si tengo claro es que estoy deseando de salir al monte para poder hacer observaciones, que estoy seguro de que me quedare un poco con la boca abierta y estare horas y horas apuntando al cielo con el telescopio.
Yo vivo en Cádiz y mas concretamente en la ciudad que esta mas cercana a unos 10 Km llamada San Fernando la cual no creo que llegue ni de lejos a la contaminación lumínica que habra por Madrid, Barcelona o que decir de Valencia como hablais, pero si que es verdad que también hay bastante como para tener que salir al monte a observar.
Hace menos de un año estuve de vacaciones por Huelva, en la zona de Aracena (un pueblo precioso), y estuve de acampada, al salir el primer día y regresar ya de noche hice una paradita antes de llegar al camping para ver que cielo había allí, cuando me baje del coche me lleve una sorpresa increible, me quede petrificado, aquello era impresionante, se me pusieron todos los pelos del cuerpo en pie y me recorrio una cosa por el cuerpo, no me podía ni creer la cantidad de estrellas que se podían ver, esque no me lo creía y me quede de piedra. En ese momento tenía a mi novia a mi lado y me dijo que una vez ella estuvo en Grazalema (Cádiz), y que allí abia el doble de estrellas.
Realmente no la creí mucho prque dudaba en que se pudieran ver mas estrellas que en aquel impresionande lugar.Pero ella insistía mucho.
Aún no he tenido la oportunidad de visitar grazalema de noche, pero he leido por internet y en sitios que me he informado de que hay una zona llamada el Picacho, (el cual hasta hace poco no conocía y eso que me encanta hacer rutas y he hecho bastantes por cádiz) zona donde mejor cielo hay en cádiz o de las mejores, asi que supongo que sera una cosa parecida a grazalema y cuando vaya no sabre ni donde apuntar con el telescopio, estoy deseando de ir. Muchisimas gracias a todos y a esperar buenos cielos.javascript:replaceText('%20:salu2:',%20document.forms.postmodify.message);
#9
Me presento... / Dani Cádiz
25-May-10, 00:36
Buenas, muchas gracias a todos los que me habeis contestado y dado la bienvenida, soy nuevo en este foro y la verdad es que tiene muy buena pinta, entraré siempre que pueda a visitarla y poder informarme bien de todo y si pudiera ayudar en algo ahi estare para ayudar, aunque de momento creo que poco.
#10
Hola a todos, una pregunta, yo tengo un telescopio Celestron 114, 900 mm f/8 no se si sera bueno o no, yo creo que para un principiante esta bastante bien.

Vivo en ciudad y la pregunta era si aparte de planetas puedo ver galaxias y nebulosas, me han dicho que si, pero me es muy dificil encontrarlas por no decir que imposible.

Tengo el programa Stellarium instalado el cual es fasciante y gracias a el me guio muy bien pero a la hora de encontrar galaxias y nebulosas nada de nada, lo tengo muy dificil.

Que puedo hacer?, he pensado en irme al monte picacho que me han dicho que tengo un gran cielo y quizás ahi me sea mas facil encontrar lo que busco, gracias.
#11
Me presento... / Nuevo Dani Cádiz
23-May-10, 14:18
Hola, me llamo Dani y vivo en Cádiz, llevo poco tiempo metido en el tema de la astronomía, el año pasao me regalaron un telescopio y a raiz de ahi me a ido gustando cada día mas el cielo, soy demasiado novato y la verdad ke aun me pierdo mirando el cielo, he logrado ver saturno y marte, y la luna claro, me he comprado el filtro lunar y el filtro solar en lamina baader, el cual me tuve que fabricar yo y creo que me salió bastante  bien. Lo malo es que aqui en ciudad me cuesta mucho poder observar las estrellas, no se si se debe a la contaminación lumínica o yo que soy demasiado novato. Mi telescopio es 114, 900 mm f/8 Celestron, viene con 2 ópticas, mi pregunta es si con este telescopio seré capaz de ver alguna galaxia o nebulosa, o si me aconsejas mas tirar al monte picacho que tengo entendido que alli ahi un gran cielo nocturno, gracias.