Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - reinmuth

#1
para recortar el espectro usa el Vspec, hazle el binning y despues selecciona la parte que corresponde al espectro y hazle un crop.
#2
Puedes utilizar el Software IRIS, hecho por Christian Buil, un personaje frances bastante conocido en espectroscopia. Es un programa gratuito y permite girar el espectro y recortarlo, ademas permite grabarlo en formato .PIC, que reconoce el Vspec.
Christian y Valerie (la autora de Vspec) formaban parte dle mismo equipo frances de estudio de espectrografia hace ya 30 años, y sus programas son complementarios.

Te adjunto un espectro tomado por Jose Baez, de la estrella aldebarán, para que veas como queda. Esta hecho con la rejilla Rainbow Optics, de 200l/mm, y recoge el espectro de segundo orden, por lo que esta bastante disperso debido a la distancia a la ccd.

Intenta recoger varios espectros de estrellas de referencia, Vega, castor, polux, betelgeuse, etc.

Tambien adjunto otro ejemplo de Vega con el SA100, donde ves perfectamente la estrella y el espectro de primer orden.

Instalate Skipe y mandame un email con tu usuario. Por las noches hacemos reuniones para ir viendo estos temas y mas, iremos mas rapido.
#3
Hola Manchega,

Bienvenida al maravilloso y enrevesado mundo de la espectroscopia!!!


Creo que tienes varios problemas que resolver antes de nada:

1º No entiendo por que haces un video y lo sumas, ¿ no puedes hacer una exposicion de 5 segundos? Si tienes el telescopio medianamente en estacion deberias poder hacer una exposicion de 5 segundos.

2ºEl enfoque: Necesitas que la estrella se vea puntual, y justo al lado deberia salirte un espectro de primer orden
3º La seleccion del espectro: tengo la impresion de que estas intentando analizar tanto el espectro como la imagen de la estrella desenfocada. Una vez tengas una imagen bien enfocada, deberas seleccionar y guardar unicamente el trozo del espectro. Ademas deberias poder distinguir algunas sombras correspondientes a lineas de absorcion, si esta bien enfocado claro.

Cuando hallas conseguido un espectro recto (se puede girar para que este recto mediante software) y bien enfocado, entonces pasas al vspec. Lo conviertes en una serie y lo calibras, con la misma imagen o mediante otro espectro que tu tienes que tomar de una luz de referencia. Las lamparas de calibracion son caras pero se puede hacer con una luz de neon o de sodio de baja presion (como una farola).

Intenta sacar otra vez el espectro de spica, pero en una sola toma bien enfocada y despues intentamos calibrarlo.

Yo lo estoy haciendo con espectros de prueba, pero en un par de dias recibo mi Star analizer 100, y otro compañero de la agrupacion esta enviando espectros tomados con el rainmow optics.  A ver si entre todos semos capases de sacar algo...

Animo

No entiendo por que haces un video y lo sumas, ¿ no puedes hacer una exposicion de 5 segundos?