Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JAIME NAVARRO GONZALEZ

#1
Estoy contigo, Juanma, aunque qué pena ¿verdad?
#2
Astrofísica / Re: El gran diseño
25-Ago-11, 13:52
A mí el libro me decepcionó bastante. Demasiado poderío afirmando cosas indemostrables. Yo también puedo hacerlo, si no debo demostrar lo que afirmo.
#3
Yo también estoy convencido de que hay vida en el Universo, aparte de la nuestra. Es una simple cuestión de probabilidad. Hablamos de miles de millones de estrellas, con sus respectivos planetas rodeándolas. En alguna se tienen que dar las circunstancias necesarias para la vida, aunque no forzosamente como la entendemos nosotros. Puede haber mares de metano, o de otros componentes. Cuando se habla de vida extraterrestre, en seguida se sobreentiende que va acompañada de una inteligencia similar a la nuestra. Ahí es donde dejo lugar a la duda. Es posible que haya vida, pero primitiva (o no) y sobre todo, es posible que jamás lo averigüemos, teniendo en cuenta la escasa esperanza de vida que le doy a la raza humana.
#4
Coincido con Telescopio en que no debemos afirmar o negar nada taxativamente. Yo, particularmente, estoy dispuesto a creer en los viajes en el tiempo cuando se realicen hacia el futuro, pero jamás hacia el pasado.
#5
Astronomía básica / Re: HOLA
25-Ago-11, 10:50
Gracias por la invitación, Mazinguer. Para mí sería un placer, pero debo confesarte que soy neófito en esto, con todos sus inconvenientes. En cuanto al cielo madrileño, no te creas, Lucas, que a veces está muy despejado. A veces se puede hasta divisar, con alguna dificultad, la Estrella Polar. Y las noches madrileñas ya no son lo mismo en propoción inversamente proporcional a los años que uno va cumpliendo.
#6
Lo que dices me parece aplastantenmente lógico. Yo pensaba que esas ondulaciones que se suelen ver en las carreteras en verano eran producto de alguna cerveza de más, pero tu explicación sacia mi ignorancia. Además, si se añade eso a la resaca de una buena lluvia limpiadora, pues mejor que mejor. Gracias por la información.
#7
Es posible que esté hecho una nenaza comparados con otros, pero debo decir en mi defensa que estas salidas las realizo acompañado de mi mujer y mi hijo, y no creo conveniente castigarlos así.
Desconocía el hecho de que el cielo se puede ver mejor en invierno que en verano. Ignoro las causas y no se me ocurre la razón de ello.
Y creo que hay tiempo para todo: para destrozarse el hígado y para destrozarse la vista forzándola. El caso es destrozar algo...
#8
Astronomía básica / Re: HOLA
23-Ago-11, 09:31
Gracias a todos de nuevo por tan caluroso recibimiento. A Nazgul, Josemi, Francisco, Agustí, Jordi... Espero no olvidar ninguno. En cuanto a ese café, Castro, espero poderlo tomar algún día.
En cuanto a la posibilidad de poder ir a Astrotiermes, Miguel, espero poder tener oportunidad, y te lo cominicaré.
Sé que aprenderé mucho aquí, y por mi parte sólo puedo decir que creo humildemente que todo el secreto está en la maravillosa fuerza de la gravedad, que interviene en todos los acontecimientos importantes del Universo.
#9
Astronomía básica / DICIEMBRE
22-Ago-11, 13:47
Gracias por la información, Astrobotánica, pero me temo que diciembre no es un mes que invite a contemplar, en la sierra madrileña, ninguna estrella. Creo que seguiré con la idea inicial, y esperaré al año que viene.
#10
Astronomía básica / CAFES
22-Ago-11, 13:44
Pues me temo que te vas a quedar sin café, Miguel. Soy de Madrid, un lugar envidiable para ver el cielo, siempre que te conformes con ver farolas. Y si el título me dura hasta que aprenda, me temo que me durará toda la vida, porque nos morimos aprendiendo.
#11
El pasado día 13 de agosto, tuve el placer de contemplar durante un rato las Perseidas. La noche no acompañaba para su visión. Había una enorme y radiante luna llena (que por otro lado siempre es un placer contemplar), pero pudimos ver durante unos instantes algunas de las llamadas lágrimas de San Lorenzo. Pienso repetir la experiencia, pero eso ya será el año que viene...
#12
Astronomía básica / Re: HOLA
22-Ago-11, 13:14
Veo que en mi subtítulo consta la honorífica mención de "novato". ¿Tendré que ir yo a por los cafés? ¿y dura mucho ese honor?
#13
Astronomía básica / Re: HOLA
22-Ago-11, 13:12
Gracias a todos por el recibimiento. No te pillo, J. Angel. No pretendo pegar a nadie... de momento.
#14
Astronomía básica / HOLA
22-Ago-11, 13:06
Hola a todos:

Soy nuevo en estos lares. Recientemente se ha despertado dentro de mí un interés irrefrenable por el Universo, en todas sus variantes. Pero no creo que pueda enseñar mucho a nadie, sino más bien al contrario. Estoy aquí para compartir y para aprender