Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AndresM

#1
Yo tambien tengo un LX-90 y mirando en internet encontre una empresa de la provincia de Toledo, muy pegado a Madrid que me la hizo a medida, lleve el material de la caja original. Si te interesa te doy los datos.
#2
Bienvenido a Latinquasar y me alegra que algunos tambien vengamos del coleccionismo de minerales o fosiles.

Un saludo
#3
La pieza de plastico que llevan los prismaticos de celestron, para adaptar al tripode son muy poco rigidas, y aunque tengas un tripode manfroto  te producirá unas ligeras vibraciones, aunque he visto en internet la misma opcion en metálico.
Desde luego la opcion mas baratita es darle la masilla para rigidizarla.
#4
Las nuevas monturas de Meade tienen una pinta estupenda, sabeis si las venderán en Europa? y para cuando?
#5
Yo también tengo esta montura, me resulta sencilla de usar y de montar aunque con algunas holguras. Como primera montura como es mi caso me parece estupenda.
#6
Mi pregunta es porque la mayoria de tubos para autoguiado que he visto son rapidos con f3 o f4, y éste no lo es.
#7
Astrofotografía / Tubo para guiado
16-Dic-11, 18:39
Me van a dejar dentro de unos dias un refractor ED 80/560 f7 , podria usarlo para guiado? mi telescopio es un sc 8" f10.
#8
Gracias Mintaka, al final he adquirido el enfocador Baader,  y para el que este interesado, no esta incluido el adaptador a 1 1/4
#9
Estoy detras de un enfocador Moonlite, pero a la vista de todas las opciones que tiene la marca me pierdo totalmente. Alguno me puede  informar que opcion es la adecuada  para un LXD75 SC de 8" de Meade?
Gracias.
#10
He realizado este fin  de semana mi primera salida con mi teles en el parque nacional de Monfrague, en concreto en puerta de montfrague, un lugar estupendo para la observación, a pesar de que en esta época pasan demasiados coches para escuchar  la berrea de los ciervos.
Os aconsejo este lugar sin contaminación luminica  (salvo algunas luces de Jaraiz de la Vera), podeis montar el telescopio practicamente a 10 m de tu habitación.
Despues de la sesion nocturna, madrugón y salida en 4 x 4 para ver la berrea y la dehesa.

Un saludo
#11
Estare al tanto... a ver donde vais. El Mak para cielo profundo como va?
#12
Cita de: mazinguer en 31-Ago-11, 08:25
Bienvenido, Andrés.
:salu2: No se de que zona ereas de Madrid, te lo digo por si quieres apuntarte a alguna salida que hacemos por Daganzo.

Pues soy de Alcorcon, cuando he salido con los prismaticos y el tripode me he quedado cerquita, en El Pardo. Saludos
#13
Gracias JoséJa,  ya habia visto vuestra asociación, estaré atento a vuestra proxima salida el 29 de octubre, aunque veo que teneis unos "pepinos" impresionantes.  Un saludo
#14
Buenas a todos, despues de pasarme horas con los prismaticos, decidi, hace mas o menos un año comprar un teles, pero aunque ya tengo la horquilla mas cerrada de opciones aun tengo dudas. Mis opciones son:

ORION Sirius 80ED EQ-G Refractor
ORION Maksutov SkyView Pro 127
Celestron - Omni 1250mm/127 XLT

Que opinais?, sobre todo me interesa saber que opinais de las monturas que llevan ( las versiones de ORION con o sin GOTO) y si merece la pena gastarse algo mas comprar la version goto.

La usaria sobre todo en alrededores de una zona muy contaminada luminicamente como es Madrid.

y Otra pregunta: que diferencia hay entre Controlador de eje dual y Autoguiado?


Gracias a todos por vuestra ayuda