Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Einsteincito

#1
Si he entendido bien lo que quería decir Hawking es que la radiación en los agujeros negros es independiente respecto al tipo de materia que atrapa y más adelante se retractó de su teoría.  :pared:
#2
Astrofísica / Re: antimateria
16-Oct-12, 19:47
Yo las conclusiones que saco son estas:
La materia deforma el espacio/tiempo relativista.
La antimateria deforma el espacio/tiempo relativista.
No está demostrado que las deformaciones vayan en el mismo sentido, incluso puede ser que antimateria y materia gravitatoriamente sean repulsivas.
Tampoco se ha observado antimateria en el Universo pero eso no quiere decir que no exista.
De hecho si existe algo hipotético a lo que los astrofísicos llaman Energía oscura pero no se sabe que es.
Se sabe que la antimateria y la materia se aniquilan al contacto y desprenden energía en el proceso.
#3
Destrucción de información en los agujeros negros.
Quiere decir Hawking con esto que la materia simplemente desaparece?
Hay confirmación o pruebas que desmienten esta hipótesis?
Por lo visto es un gran debate entre los físicos.
#4
Astrofísica / Re: antimateria
14-Oct-12, 19:34
A lo mejor las investigaciones sobre antimateria son para conseguir algún método para conseguirla en grandes cantidades como para poder impulsar una nave a Marte.
Los físicos teóricos especulan con algo del estilo masa negativa (que nunca se ha visto en la realidad) que sí puede tener antigravedad, aunque de momento son todo conjeturas, quizá sea un concepto como lo de los agujeros de gusano que predecía Einstein, plausible en las matemáticas pero no observado en la realidad.
#5
Astrofísica / Re: antimateria
14-Oct-12, 13:51
Si el Higgs es responsable de la masa, y la masa es responsable de la gravedad entonces el Higgs tiene que ver con la gravedad de algún modo. El problema es que a escala subatómica la gravedad no se puede percibir al menos con la técnica actual, en la relatividad de Einstein había ya algo como una partícula responsable de la gravedad, el gravitón, aunque en las especificaciones que daba Einstein no se parece mucho al Higgs.

Con el Higgs el modelo estándar de partículas está cerrado y la materia se comprende completamente pero sobre la antimateria hay muchas lagunas, se sabe  poco por eso digo que hay experimentos para estudiarla mejor.
No soy un experto en física subatómica pero lo del Higgs por lo que tengo entendido es sólo uno de múltiples experimentos que tienen en marcha y me imagino que varios de ellos serán para estudiar mejor la antimateria.
Por lo que he leído no se ha demostrado todavía que la antimateria produzca antigravedad o gravedad aunque teoricamente se puede conjeturar que se comporta como la materia corriente en cuanto a masa.  :mrgreen:
Hasta que exista una explicación sólida para el Big Bang lo que no se sabe todavía supera a lo que sí se sabe.  :mrgreen:
Un Saludo!

#6
Gracias por las respuestas.
El enlace que puse tiene unas 36 horas de documentales, las primeras 4 horas no tienen desperdicio son de un programa de US que se llama el Universo, ahora estoy viendo sobre la hora 4 que están hablando de los eclipses.
Hay programas que hablan sobre sondas espaciales, exoplanetas, tipos de estrellas, formación de la luna, etc.
Entorno a la hora 4 y media hablan sobre la muerte del Sol.
Malas noticias los de la Nasa creen que en 1000 millones de años la temperatura terrestre aumentará 100 grados.  :pared:
Entorno a las 5 horas hablan de los agujeros de gusano, incluso mencionan la posibilidad de la masa negativa.  :jaja:
Por el momento lo dejo ahí, lo de la muerte del Sol me ha dejado traumatizado.  :meparto:
#7
Astrofísica / Re: antimateria
13-Oct-12, 18:14
Ahora que han observado el Higgs, me imagino que en el Cern se dedicarán a estudiar la antimateria,
de momento no se sabe si la antigravedad existe.
Como el Higgs se supone que no tiene antipartícula, en principio no hay fundamento para la antigravedad
pero la expansión acelerada del Universo apunta a que sí puede existir algo como la antigravedad.
De momento la antimateria es la sustancia más cara que existe así que los motores de antimateria están muy lejos de ser una realidad. Y el motor de antigravedad es ciencia ficción.
#8
Hola!
Tengo 30 años vivo en Canarias y siempre me han gustado mucho las ciencias, sobre todo lo relacionado con la astrofísica. De momento me voy a limitar leer y ya iré preguntando dudas mientras aprendo cosas nuevas con los documentales.
Saludos!
#9
El enlace ya está operativo.
En el cuadro incrustado saldrían documentales en directo pero pulsando en el link de abajo se pueden ver esos documentales  sobre astronomía y astrofísica.
Saludos!