Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Juanluison

#1
La pena es que los foros son mucho mejor que el WhatsApp. En WhatsApp todo lo que escribes se pierde para siempre. Da igual lo interesante o útil que sea, en pocos minutos empieza a quedar a atrás y en una semana es historia. En los foros, los hilos se pueden consultar durante años y son muy útiles para los que empiezan. Nos pasábamos dias hablando de una sola foto. Se aprendía un montón. Ahora se cuelga una foto se dan tres me gusta y en cinco minutos vamos a la siguiente. Yo creo que el WhatsApp está haciendo esta afición mucho mas superficial. Un saludo a todos.
#2
Muchas gracias
#3
Hola compañeros, las dos noches en que fotografiié Laguna y Trífida me sobró un rato hasta al amanecer, ya que ambas caen por debajo de los 15º muy pronto, y aprovechamos para tirarle a un par de galaxiás. Soy consciente de que les falta mucho tiempo de integración, y que se merecen una o más noches completas, pero he pensado que para los que empiezan puede ser útil ver como con poquito tiempo ya podemos empezar a hacer cosas bonitas e intuir lo bien que se podrían quedar si les dedicamos un tiempo adecuado.
Se trata de La galaxia de triángulo M33, con 1h de integración y de un recorte de La Galaxia de los Fuegos artíficiales con apenas 45 minutos. Esta última aparece con las estrellas un poquito más gorditas porque es un recorte bastante importante. Pero es alucinante la cantidad de H alfa que sale en RGB. Bueno, ya me decís que os parece. Un saludo a todos y en especial para mi amigo Felipe sin el que todas estas fotos habrían sido imposibles.


SW 200/1000 + Neq6 + Asi 294 mc + Corrector de coma + Filtro L-pro
Desde Hellín ( Albacete )

M33 histo 3 final ma cont 2 by Juanluison CP, en Flickr


FA p1 buena by Juanluison CP, en Flickr
#4
Cielo Profundo / Nebulosa Trifida
3-Sep-25, 22:53
Buenos días compañeros. Después de haber fotografiado la semana pasada la Laguna hoy vengo con la Trífida. Son también sólo dos horas por su poca altitud y algunos problemas con el guiado. Igual que me pasó con Laguna tengo que mejorar mi ajuste del color. Yo quería obtener el típico color rosa pero me ha salido un melocotón, ja,ja. Aún así estoy contento aunque tendré que volver a procesarla. A ver que os parece.

Newton 200/1000 + Neq6 + Asi 294mc + L-pro
2h en tomas de 120s
Hellín (Albacete)



Final luz2 curvas SCNR PNG by Juanluison CP, en Flickr

Final luz2 curvas SCNR PNG Rec by Juanluison CP, en Flickr
#5
Cielo Profundo / Nebulosa Laguna
3-Sep-25, 22:52
Comparto con vosotros mi primera Nebulosa de Laguna. Se trata de una nebulosa de emisión situada a más de 5000 años luz en la constelación de Sagitario. En una zona de formación de estrellas como podemos admirar en el cúmulo abierto situado en la zona central izquierda. Hace años que me apetecía hacerla pero como está tan baja en el horizonte nunca se me había planteado la ocasión. Está realizada como RGB con filtro L-Pro. Me encanta el color de las estrellas cuando no se trabaja en banda estrecha.
Me encantan las estructuras pequeñas que hay por todas partes...es cosa mía o una de ellas parece un mono con su cola y todo, ja,ja. Pinchar en las fotos para verlas más grandes.

SW 200/1000 + Corrector de coma SW+ Neq6 + Asi 294mc + L-Pro

Tan sólo 2.5 horas en tomas de 120s desde Hellín en cielo Bortle 4-5

Laguna PNG R by Juanluison CP, en Flickr

:burlas:
#6
El Martes pasado fuimos a Hellín a fotofrafiar pero nos sorprendió una gran calima que lo ensuciaba todo. Es una pena que este fenómeno se está haciendo cada vez más abitual. Como si no tuvieramos ya bastantes condicionantes para disfrutar de nuestra afición. Tenía en mente fotografiar la nebulosa Helix y la zona del horizonte se veía casi de color amarillo. Lo suyo habría sido improvisar cualquier otro objeto cercano al cenit, pero cuando llevas 15 días pensando en la Nebulosa Helix, no es fácil cambiar de opinión. Anda que no somo cabezotas. Bueno, después de todo os presento mi Helix, que aunque un poco falta de detalles en su interior por culta de la calima, a mi me sigue pareciendo preciosa. Un ojo con cataratas pero precioso,ja,ja.

No hace falta que os cuente que está en Acuario a unos 700 años luz y que es el resultado de la muerte de una estrella sin suficiente masa para producir una explosión de Super Nova en sus últimos día, y se tuvo que conformar con expulsar su plasma a capas superiores produciendo este precioso espectáculo y convirtiéndose en una Enana blanca. Es alucinante verla justo en el centro como contemplando su obra.

SW 200/1000 + Neq6 + Filtro L-enhance + Corrector de coma + Asi 294 mc
3 horas en tomas de 240 s



Helix select png by Juanluison CP, en Flickr
#7
Pues es una pena. Toda la culpa la tienen los grupos de WhatsApp y de Telegram, que se han cargado casi todos los foros. Me da mucha pena porque he pasado muchos ratos buenos compartiendo experiencias con muchos compañeros en este foro.
#8
Por fin, después de 6 meses esperando una Luna nueva, en sábado y sin nubes, con buen seeing y poca humedad ( tampoco pedía tanto, ja,ja ) tuvimos una noche estupenda el fin de semana pasado, el 29 de Marzo. Desde El Mar Menor, nos ponemos en 1 hora en Hellín (Albacete) para poder acceder a cielos relativamente buenos. Tras las lluvias la zona estaba preciosa, con hierba corta y muy verde y nada de polvo. Es mes de galaxias y nos decantamos por M51, la Galaxia del Remolino. Me decanté por el Newton 200/1000, porque no hay nada que me guste más que una galaxia grandota. Que también quedan muy bonitas con un campo amplio de estrellas pero es que a mi la gran focal me encanta. No lo puedo evitar.
Había previsión de viento y por eso dudé si llevar el Newton hasta el último momento, pero al final tuvimos suerte.
    M51 es una galaxia elíptica, algo que salta a la vista gracias a su disposición totalmente frontal desde nuestra perspectiva y se encuentra a 31 Millones de años Luz. Se encuentra en la constelación del perro cazador y está ,como bien sabéis, muy cerquita de la Osa mayor (el famoso carro). Su tamaño se estima en unos 65000 años luz y podría contener unos 90 mil millones de estrellas.  Una de sus características más llamativas es que se encuentra en colisión con una galaxia de menor tamaño (M51b). La presión tan brutal a la que se ha sometido el gas hidrógeno de las zonas interestelares ha propiciado la formación de millones de nuevas estrellas convirtiendo a la galaxia en cuna de nacimiento estelar. Esta condición es una de las principales culpables de ese color azul eléctrico que tanto llama la atención y de la riqueza de zonas de H alfa.
    Bueno, pues ya sólo queda disfrutar de esta magnífica galaxia. Estoy contento porque los filamentos de las estructuras se aprecian bastante bien a pesar del gran recorte realizado y he podido preservar el núcleo gracias al estirado hiperbólico. Espero que os guste.

Newton 200/1000 + Neq6 + Corrector de coma + Filtro L-Pro + Cámara Asi 294 mc
90 tomas de 240 s: Unas 6 horas de integración
Hellín ( Albacete)  29 de Marzo de 2025




Estoy muy contento con la imagen, sobre todo porque hacía mucho que salía a fotografiar. Un gran amigo me ha pasado una hora de H alfa que tomó con cámara monocromo y un Askar Fra 500. Pensaba que sería más difícil cuadrar los datos pero la verdad es que el Star alinment funciona de fábula. Lo que ya no ha sido tan fácil es conseguir que el H alfa le diera el color correctamente a la toma. Cómo es la primera vez que hago procesado de Halfa me gustaría conocer vuestra opinión de como ha quedado. Tener en cuenta que sólo es una hora de H alfa. Me gustaría sobre todo que me digais como veis el fondo de oscuro. No se si lo dejo demasiado oscuro o poco. Como cada uno tenemos la pantalla de una manera. Muchas gracias.



[url=https://postimg.cc/YGzCpNd7]


#9
Comparto una animación de la noche del 24 de Enero. Pinchar en el enlace
https://vimeo.com/1050396683



Una versión más contrastada para ver cúal os gusta más




He intentado subir aquí el Gif pero se ve fatal, os recomiendo el enlace que se ve mucho mejor y más rápido

#10
Y por aquí  una animación de 1hora y media. Os recomiendo que la veáis en la pantalla de un ordenador y no en el móvil, que no le hace justicia. Fijaros en el aspecto 3d que toma el satélite Europa al pasar por delante del planeta. Si la ves en el móvil aumenta a tope con los dedos para apreciar la definición. Espero que os guste

#11
Comparto mi primera foto de esta  Oposición.
Newton 305/1500 Fibra de Carbono + Así 462mc + Powermatwx5 + ADC sobre Neq6 tuneada.
30 minutos en videos de 90s derrotados con Winjupos





#12
Muchas gracias. Me alegra que te guste.
Usé un filtro L-pro que es solo para quitar contaminación en fotos RGB. El  Halfa sólo sale en cámaras a color si se usan filtros mucho más estrechos como el L-extreme o quizá un poco con el L- Enhance.
#13
Muy chulo. Está estupendo para 150 mm. Se ve genial la perturbación derca de la GMR
#14
No ha quedado nada mal  :ok: . Este año la poca inclinación de los anillos le ha dado un toque muy chulo
#15
Por aquí os dejo mi intento de la oposición