Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - UngaMan

#1
Hola amigos!

Quiero compartir con uds. las fotos que logré tomar con mi Camarita Vivitar 5386 y mi fiel Chunchescopio, del Eclipse Total de este pasado 20 de Febrero.



Resulta que esa noche, llegaron unos reporteros graficos de un diario local... y quisieron tomar fotografias... y no lo lograron, asi que me pidieron el inmenso favor de brindarles algunas de mis fotos.

Al dia siguiente ellos publicaron en primera plana 3 de ellas:



Lo "bonito" es que le dieron el crédito al fotografo de ellos, comentando que logró las tomas con mis equipos.

Yo ya envié el respectivo reclamo al diario, para las debidas corecciones.

Y bueno... para terminar, hoy incluyeron esas fotos en la galeria de Sky & Telescope:



8) 8) 8) :mrgreen:
#2
Muchas gracias Skizo  :salu2: :salu2:

y ahora....
:mrgreen:


Escuchen hoy a las 00:00 GMT (18:00 Hora Centroamérica) en Radio Kosmos Nicaragua:
---------------------------------------------------------
La transmisión en diferido de la 2da Charla de Astronomía Básica 2008, dictada magistralmente
por el Dr. Jaime Incer Barquero, reconocido científico nicraguense y Presidente de ANASA..

El tema que se abordó en esta Conferencia fue: Mercurio y Venus
---------------------------------------------------------

Para escuchar esta conferencia, sintoniza Radio Kosmos a traves de Internet en:

http://www.radiokosmos.org/

y selecciona tu opción de reproducción, ya sea utilizando Windows Media Player o WinAmp.

-------------------------------------------------------

Escucha su repetición el Viernes a las 21:00 GMT (15:00 Hora Centroamérica) o por medio
del AudioBlog en Radio Kosmos.

-------------------------------------------------------

Pueden enviarnos sus comentarios a:
nicaragua@radiokosmos.org

---------------------------
#3
Bien... Zubbenelgenubi acaba de subir al Blog de ANASA, las fotos del primer dia de las Charlas...

Les invitamos a que nos visiten :)

http://anasa-carlsagan.blogspot.com/
#5
Amigo... te lo respondi ayer mismo...

revisa tu buzon!

y sobre el programa... agradeceré sus comentarios al respecto :) :nosena:
#6
Hola amigos.

Recien el pasado 21 de Enero dimos inicio a las Charlas Anuales de Astronomía Básica, en la Universidad Centroamericana.
(Managua, Nicaragua)

Esperabamos una población de unos 100 asistentes, pero nos encontramos a mas de 200 personas esperando afuera del local.
Esto nos obligó a  reprogramar la primera sesión para el lunes siguiente (28) para darnos la oportunidad de encontrar un auditorio más grande.

Así que técnicamente hemos iniciado este lunes pasado, con igual cantidad de asistentes.

He recibido solicitudes de algunos amigos del Cyberastrónomo de querer participar en las charlas, así que para tal efecto, y
para compartir con todos uds. la experiencia, el Staff de Radio Kosmos Nicaragua ha decidio re-transmitir las charlas, grabadas
en el Salón.

El expositor es el Doctor Jaime Incer Barquero, reconocido científico nicaraguense a nivel nacional e internacional, así mismo
presidente de ANASA.

El horario de transmisión de RK Nicaragua es:

Martes: 00:00 GMT
Viernes: 21:00 GMT


Semanalmente estaremos poniendo las charlas de la semana.

La dirección de Radio Kosmos es:
http://www.radiokosmos.org

Luego uno selecciona la opción de su preferencia en "CONECTATE", ya sea Windows Media Player o WinAmp.

En caso que se lo hayan perdido, pueden ir a la Sección de AudioBlog de Radio Kosmos.

Los esperamos!

:)
#7
Cita de: arti777 en 25-Ene-08, 06:44
Seguramente ahora veremos fotos con restos de mc donalds, regados por todo el planeta despues del choque con el asteroide.  :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=yjiGH9QNiU0[/youtube]


Mejor esto
#8
Y ke me dicen de estas nuevas revelaciones en un analisis hecho por los Mejicanos?

http://ingeniagrafica.com/martemex.jpg

:mrgreen:
#9
 :jaja: :meparto: :meparto: :meparto:

Ajem!

Hola amigos... la figura del marcianito es nomas la sombra de la punta de la roca...

#10
Los días 1 y 2 de Enero del 2008, fueron los días en los que el Cometa 8P/Tuttle tuvo su mayor acercamiento con la Tierra. Este cometa, que no lograba sobrepasar en brillo a la 5ta magnitud, fue un bonito regalo de inicio de año para los astrónomos aficionados.

Debido a la magnitud de su brillo, unicamente era visible por medio de binoculares o telescopios dentro de la Ciudad. Hubieron reportes de gente que pudo verlos a simple vista pero en zonas rurales. Con decir que en comparación, el Cometa Holmes es todavia fácilmente visible a simple vista en zonas de moderada iluminación, en donde el 8P/Tuttle no es visible del todo.

Aprovechando un inusual cielo despejado (inusual por los ventarrones y nubosidades que han reinado en estos días), la noche del 2 de Enero, armado con un mapa de SpaceWeather.com, mis binoculares 7x50 y mi fiel Chunchescopio, me dispuse a cazar al cometa.



Tal como mencioné anteriormente, no fue posible verlo a simple vista. Al apuntar los binoculares a la zona del cielo descrita en el mapa, una pequeña nube redondeada apareció a lo inmediato. La coma del cometa era difusa pero compacta, de color grisaceo, mucho mejor definida que la visión que uno obtiene al observar M31 (La Galaxia de Andrómeda) por binoculares. No me fue posible el observar el núcleo del cometa. Aca les dejo una representación de lo observado a través de los binoculares.



Luego apunté mi Chunchescopio hacia la zona del Cometa, haciendo uso de mi ocular de 25mm (obteniendo unos 28 aumentos) y lo primero que pude notar fue el obvio aumento de tamaño de la Coma del cometa, pero a la misma vez, una disminución notable del brillo. El cometa no se miraba ahora tan definido como con los binoculares, al contrario, su textura era más difusa.

Para lograr observar el Núcleo cometario, tuve que cubrirme la cabeza y toda la zona del ocular con una camiseta negra, para eliminar toda luz parásita en mi alrededor. Despues de unos 3 minutos de observación y haciendo uso de Visión Periférica, pude notar el tenue destello de una estrellita diminuta en el corazón del Cometa.

Algo que me llamó mucho la atención fue que el Cometa se encontraba justo en el centro de un mini asterismo muy similar a la Constelación de Escorpio. El Cometa se encontraba casi casi en el lugar correspondiente a Antares. A continuación les dejo la representación del campo de visión del ocular.





La observación llegó a su fin, unos 15 minutos después cuando Césarito y Alessandra abrieron la puerta de la Cocina que da al patio, iluminando practicamente toda la zona. Mi esposa se acercó curiosa al verme con la camiseta en la cabeza. Todavía no sé que fue lo que pensó y no le quiero preguntar jejeje.

Ya que el Cometa era demasiado tenue para que los niños lo vieran, apunte el Chunchescopio hacia la Nebulosa de Orión y los dejé que se deleitaran un rato con ella.

Creo que este fue un buen inicio de observación para el 2008 :)
#11
Yaaaaaay!

Nos va a tocar de lleno en Centroamérica!!!!

:plas: :plas:
#12
Ante todo, FELIZ AÑO NUEVO!!!!

:bravo: :bravo: :bravo: :mrgreen:

------------------
El 29 de Diciembre del 2007, ANASA llevó a cabo una Star Party para cerrar el Año 2007 a como una Asociación de Astrónomos Aficionados debe hacerlo.

El punto de observación fue el Polígono de Tiro "Magnum", de Salvador Luna, quien muy amablemente nos dio el pemiso para realizar nuestra actividad en su local.

La activididad dio inicio a las 6:30 pm del Sabado 29 y concluyendo a las 2:00 am del Domingo 30.

La Observación llevó un orden previamente definido para garantizar la correcta observación de los objetos relevantes de la noche. Este plan permitió a aquellos que por primera vez participaban en una actividad como esta, el empezar a conocer el cielo.

La dinámica que se uso fue la siguiente:

1) Localización del Objeto en un Mapa Celeste.

2) Localización Visual sin instrumento del Objeto.
2.a) Tecnica Auxiliar: Star Hop, Puntero Laser Verde.

3) Observación por Binoculares del Objeto.
3.a) Técnica auxilar: Star Hop, Puntero Laser Verde.

4) Si lo ameritaba, observación por telescopio.

Lista de Objetos Observados:

1) Identificación de las principales estrellas de Casiopea.

2) Observación de M103

3) Localización y observación del Cometa Holmes.

4) Observación de M45.

5) Identificación de las principales estrellas de Orión.

6) Observacion de la Nebulosa de Orión. (localización, nubosidad, Trapecio).

7) Reto de la Noche: Localizar y observar M35, M36, M37, M38

8) Observación Planetaria: Marte y Saturno.

9) Observación Relieve Lunar.

Esta actividad es considerada un éxito al poder cumplirse la totalidad del Plan de Observación por cada uno de los asistentes al evento.

Se esta considerando el local del Polígono Magnum para efectuar actividades de observación con Asociaciones y Grupos de Centroamérica, por lo privado y seguro del sitio, así como el muy buen cielo que se puede lograr en el local.
------------------

Las fotos del evento se encuentran publicadas en el Blog de ANASA:
http://anasa-carlsagan.blogspot.com
#13
Hola.

Pues... mi pequeno newtoniano estaba descolimado.. y por mas que intente colimarlo haciendo el Star Test... pues... no logre hacerlo bien.
:cry:

Asi ke tuve que comprarme un colimador laser.



y al tiro se noto mi problema:

1) Espejo secundario fuera de alineacion.



2) Desajuste del primario.



Asi que despues de ajustar ambos... ya puedo decir que esta colimado...



Ahora solo me queda esperar que las nubes se vayan... para poder observar con nuevos ojos las estrellas :)


#14
especialmente con ese tipo de compania:  :bravo:

Estamos planeando hacer una ultima salida este 29 de diciembre... a ver que tal nos va.

En enero empezaremos el 4to curso de AStronomia basica en nuestro haber, para el publico en general.

Ojala y asista mucha gente.
#15
lq, pues eso espero yo tambien.

De hecho, 2 periodistas que etuvieron con nosotros, estuvieron preguntando cuando sera nuestro proximo curso de astronomia basica...

Una joven de mi ciudad esta interesada tambien... asi que al menos son 3

;)