Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - sisber

#1
Buff, vaya montajes.
he visto (no recuerdo donde) un tripode, que puede poner quando quieras un azimutal en ecuatorial.

muchas gracias mintaka, ahora debo  saber comprender que ventajas o porqué a veces es necesario la ecuatorial, pq de momento con la azimutal no he visto problemas de seguimiento. pq teoricamente el etx70 te hace el seguimiento de lo que estas observando (cuando lo enciendo no para de chirrirrear toda la noche)

Gracias  :sisi:
#2
Buenas.

Por ahi he leido a alguien que no ha encontrado este telescopio que salió de oferta, hace poco, en los supermercados lidl., o que en los centros de sus localidades ni siquiera lo llegaron a tener.

Se trata de un meade etx70, biene con 3 oculares de 25,12 4 mm, una barlow de 3x, un prisma erector, un tripode (con tabletilla para poner los oculares, y con nivel de burbuja), con una bonita mochila de transporte, y lo más importante con el austostar con el go-to.
precio. 179 euros. ( hoy a las 14:00 quedaban 4 unidades).

quien esté interesado, me lo indicais y os digo en que lidl/población es.

saludos.
#3
Gracias profes.
Miraré por ahí, si encuentro la bisagra esta que convierte en equatorial una montura acimutal, me parece que en algún hilo de por aqui lo he visto, y precisamente con un telescopio como el mio.

Si, Luismix, bienbenido "a la clase",
Este lugar es estupendo.  
1) Estos "profes" lo bueno que tienen es que cuando te aconsejan utilizan un lenguaje que los novatos como nosotros entienden, y más importante aún, es que no se mofan por absurda que sea para ellos la pregunta, les gusta enseñar, por eso les llamo "profes" (de profesor y profesional, pq he visto que aqui hay más de uno).

2) "El jefe", a parte de entender del asunto, nunca he visto un administrador tan participativo.

.... :lol:  :lol: que pelota que soy eh!!! :lol:  :lol: ... pero es bueno llamar a las cosas por su nombre.

saludos.
#4
macysucanon, gracias por el enlace.
otra cosa. el telescopio ese que sale (Reflector B & Crown "Big Boss" 1400mm/150), por 169 euros y pico, eso para vosotros es buen telescopio?, buena oferta?, o hay gato encerrado?.
#5
gracias javi-cad.
si tienes razón. El sitio de donde observo (mi terraza), si bien està un poquitin oscura, sigue teniendo esa maldita contaminación por la cercacina de las farolas. Mi suegro tiene un pequeño chalet en medio del campo-montaña, que tiene una terraza alta con vistas a 360º que ya le tengo ganas.

de todas formas, espero conseguir fotografiarla. Me habéis comentado que para eso necesitaria montura equatorial, yo tengo acimutal, pero con el motor de seguimiento que tiene el etx70, crees que no podré fotografiar espacio profundo?.
gracias.
#6
muchissimas gracias profes.
"ahora sé quién és el cojo y cuál su pierna mala".
#7
Buenas, tengo una camara digitat ( Canon ixus 60). Para acoplarla a un "lidlscopio" (MEADE ETX-70), que accesorio necesito?, y ma o menos que puede costarme?
gracias.
#8
A Vosotros. (mis profes). Ya se alinear, vi la M42, muy poco por cierto, apenas la aprecio, (si no voy mal esta en la estrella central de la espada). Tb. he visto las pleyades, y saturno (este se ve muy bien, hasta con el ocular de 4 mm.).

pero eso si, la famosa M42, la vi casi apenas, ¿puede ser que haya dias que se observa mejor?, o simplemente como me habeis comentado, las nebulosas se ben literalmente casi en blanco y negro mirando a traves de telescopio?.

saludos, profes.
#9
Daros muchas gracias , pq no sabéis cuanto me ayudan vuestros consejos, pues no sabia nada de este tema (solo que siempre me ha chiflado viendo documentales), y ponerme ahora en ello me gusta aún mas. estoy siguiendo vuestros consejos a pie de letra.

P.d. (Tenia medio reservaditos para mas adelante, unos 1500 eurillos para cambiar-me la bici, otra afición mia, pero me parece que los voy a utilizar para buscarle a donde enganchar como guia a mi ETX70).

el tiempo dira.
#10
Muchissimas gracias.
Alinear, alineo, pq de vez en cuando  le mando que vaya hacia la luna, y la clava.
de vuestras opiniones he sacado 2 grandes conclusiones para esta noche.
1) Sé a que te refieres con eso de mirar a reojo... he leido más respuestas vuestras de este tipo.
2) De gran ayuda me sirve, el saber que no voy a ver los objetos con tanto colorido como en las fotos, pues inocente de mí, creia que veria esos "picassos" en medio del cielo.

Tendré que buscar un adaptador para esta camara de fotografia digital, (Canon dig. ixus-60), el otro dia a pulso sobre el ocular fotografié la luna y quedó bastante bien.
veremos que pasa a pulso, a ver si me saca esas nebulosas, mientras busco un adaptador.

otra cosa, sabeis si para este teléscopio, me iria bien otra medida de ocular o algo que me ayude a observar mejor el cielo profundo..... (antes de dar un salto a un telescopio más serio, claro!).
... y tb. creo que con el ETX70 de 350 x 70 tengo una magnitud límite de 7.8  o parecido, estoy en lo cierto?, gracias.
#11
luego con mi telespocio etx 70, de 350 mm. y 70, con mis oculares (25, 12 y 4) y barlow 3x, hasta que magnitud puedo ver?.


gracias de antemano y disculpas por esas preguntas tontas, supongo, pero es que soy muy.. novato.
#12
Ante todo, feliz año nuevo.
Soy el novatillo, que al fins conseguí alinear mi ldlscopio (ETX70). Anoche supongo que ví las pleyades, o al menos algún cúmulo de estrellas parecido.

Lo que me està pasando, es que sólo veo estrellas, puntos y puntos, unos que brillan más (menor magnitud) y otros menos .... (creo que he pillado eso de la magnitud). las pleydaes creo que tienen magnitud de 1,2, y las pude ver con todo lo que tengo, quiero decir, primero con el ocular de 25, luego 12 y luego 4, (todos, con la barlow 3x puesta). quede sorprendido de ver con claridad con el ocular de 4 mm. (por lo que he leido por aqui de que habitualment no se vé nada), pero supongo que al tratarse de las pleydaes.....

bueno, mi problema chicos. No consigo ver nada más. Anoche en mi cielo (Delta del Ebro), estaba estupendo, encaré para ver orión, y la gran nebulosa, ... nada de nada, solo estrellas y estrellitas, luego, probé con la galaxia de andromeda, y más de lo mismo....

Supongo que no se poner el ocular adecuado, para cada magnitud., luego, cuando enfoco con claridad las estrellas (moviendo la perilla de enfoque), no sé si tengo que seguir dándole más vueltas a la perilla de enfoque, desenfocando así las ...4 estrellas que veo, y a ver si me sale algun objeto de más profundidad.

¡¡¡ MI PRIMERA NOVATADA !!.
Rastreando por el cielo sin quitar ojo del ocular, me asómbre a mi mismo porque creia haber encontrado una nebulosa, así de color rojiza, que bonita pensé, la rastreé, mi me dije,....¿ que alargad es no?,..... tonto de mí, se trataba de la antena de televisión mia, que se cruzó en el camino.  :meparto:  :meparto:  :meparto:

bueno, mil disculpas por este ladrillo  :mrgreen:  y gracias de antemano por vuestras sugerencias.
saludos.

[[[[ EDITADO POR EL ADMINISTRADOR ]]]]
#13
sta apañado seguro. no puede ser que sea tan gilip..... jeje.
#14
bueno amigos,  os deseo unas felices visiones, salud para todos y feliz año nuevo. yo esta noche volvere a intentar alinear bien mi lidlscopio..... jo que malo que soy!!!  3 noches con él y aún sin conseguir alinearlo.

saludos.
#15
hola javi-cad.
si, olvidé decir que con el lidlscopio biene el programa "cartes du ciel", 3 obetivos de 25,12 y 4., una lente de esas.. X3), un prisma de esos (para vista terrestre) y el tripode, que no es ni muy bueno ni muy malo. al menos lleva un nivel de burbuja.

gracias por la respuesta.