Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - gabri

#1
Hola Regulo, son fantasticos , llegue a tener un a docena de bonsai pero en almeria esto es mas que un reto , el verano del 2005 fue terrorifico para mis bonsai , los perdi todos por un exceso de temperatura ,no hubo modo alguno de recuperarlos.
el arce palmatum deshojo si te soy sincero es uno de mis favoritos junto con el pino blanco,ambos muy delicados , algun dia retomare esta aficion ya que siguo conservando todo mi instrumental y ganas.

saludos y feliz año nuevo
#2
hola maxi,
que pasada , ya en serio tienes que hacer un album con todas estas fotos porque son geniales y mas con esa resolucion , sinceramente hoy por hoy no tienes igual a nivel nacional , felicidades y sigue deleitandonos con esas magnificas fotos.

saludos
#3
hola,
me gustan mucho las animaciones planetarias , te a quedado bastante bien.

saludos
#4
hola emilio,
una bonita estampa , lastima que el trapecio este saturado , intenta integrar alguna toma de menor tiempo para rescatar el trapecio .
#5
una foto esplendida maxi , de las mejores que he visto con una focal tan corta  :plas:  :plas: .
#6
hola emilio,
muy buena toma como nos tienes acostrumbrados  8)
#7
hola teteca,
pues no esta mal la verdad , la version que mas me gusta es la imagen que has procesado (la segunda foto) , he notado mucho ruido , creo que le aprietas demasiado en el rango de 2 pixeles , las bandas y casquetes estan en el rango de 3 pixeles , si quieres contrartarlo usa una mascara sin invertir y trabaja ese rango de pixeles , yo te aconsejaria que con pixlsight con la herramienta wavelets , si usas la version LE ten activada la casilla "preview" y si usas la version beta en la misma herramienta en preview selecciona "all change" , de este modo puedes visualizar de que modo actua los wavelets en cada rango de pixeles , asi siempre sabras que escala de pixel es la que te interesa modificar , usa mascaras , tambien he notado que tenias los canales desalineados , de ahi ese halo azul en la parte superior de los anillos y en la parte derecha del planeta , de todos modos con solo 1500mm de focal te ha quedado una imagen bastante detallada , te dejo mi pequeña aportacion , me he permitido ajustar histograma , realinear los canales y subir un poco la saturacion , sin modificar tu procesado , solo he bajado un poco el ruido en el rango de 1 y 2 pixeles , animo que ahora viene la primavera y es la mejor epoca para los planetas y ya mismo jupiter .
#8
gracias dj_arsik , esto si que es una agenda bien hecha , si señor.
#9
hola ,
pues el próximo mes de abril serán las jornadas astronómicas , este año han modificado la fecha por las elecciones que coincidían con las jornadas , os dejo el enlace por si alguien esta por la zona y se pasa , http://www.portalciencia.net/astroalmeria3.html , este año a parte de varios astrofísicos y un premio nobel vamos a traer al español mas internacional se puede decir , pedro duque , hemos probado con stephen hawking pero este año no puede venir , pero si el año que viene , si alguno puede que no dude , sera bienvenido  :D .
#10
Astrofotografía / saturno de anoche
26-Feb-07, 01:33
bueno  , voy a poner el resultado de coger el primer video de saturno y descomponerlo con aviraw , con la modalidad 11:debayer to rgb , en modo normal , guardo en modo rgb y de ese modo creo 3 videos con los canales rgb separados , los he apilado con registax , alineado con maxim dl en modo planetary , conbinacion de los canales y ajustes de histograma , curvas , saturacion y reduccion de ruido con pi , he intendado darle los mismos parametros que emplee en la primera imagen , a ver que os parecen las diferencias , creo que son bastantes notorias si comparamos la primera imagen apilada de un modo normal con registax y esta ultima , es el mismo video.
#11
Astrofotografía / saturno de anoche
25-Feb-07, 19:23
si mintaka con el stf con la barlow X3 , bueno y como ya he procesado el segundo video tambien la pongo , en esta despues de apilar el video con registax he guardado la imagen en fit separado(rgb) para poder procesar cada canal por separado , de ese modo los procesos no generan ruido en los demas canales , wavelets en las escalas de 1,2 y 3 pixeles , muy ligero el proceso con wavelets no queria perder naturalidad en la imagen , reducion de ruido y ajuste de histgrama , curvas y saturacion , para todos los procesos he empleado mascara de luminancia tanto invertida como sin invertir , a ver si llega ya la primavera y me trae los cielos a los que estoy acostumbrados con mucha transparencia y un seeing medio/alto para poder apretar al maximo el mak  :lol: .
es muy parecida a la primera pero la resolucion es ligeramente superior , la definicion de las bandas , encke , mas nitidez en cassini , enfin estoy bastante satisfecho , la noche fue mediocre pero a momentos las turbulencias se estabilizaban y me permitio grabar estos videos.

seeing 3/5  transparencia  6/10
#12
Astrofotografía / saturno de anoche
25-Feb-07, 18:20
hola a todos,
pues la noche pintaba bien hasta que se cubrio de nieblina , esto lleva ocurriendo 6 semanas , menudo invierno , de todos modos como tenia montado el telescopio decidi grabar algunos videos , hice 8 de saturno y 3 de la luna , este es el primero de saturno , la captura con la toucam proII a f/30(5400mm) con el stf , grabe 600 segundos a 10 fps , gamma 45% , brillo 45% , saturacion 5% , ganacia  35% , obturador a 1/25 , sumado con registax 4 3000 frs de 6000 , solo he ajustado histograma y he subido la saturacion.

seeing 3/5      transparencia 6/10
#13
Astrofotografía / Vía Láctea
24-Feb-07, 19:28
hola osae,
es una foto preciosa , lastima de ese gradiente de cl y el hecho de captar parte del suelo de limita a la hora de procesar la imagen ya que tambien interfiere sobre esa parte de la imagen , en cualquier caso es muy buena , la he estado trasteando un poco limitado por el gradiente que es muy fuerte y el trozo de suelo que toma un aspecto raro, la proxima prueba a fotografiar por encima de 45º para evitar la cl , veras que fotos haces y si integras varias mejor aun, felicidades en cualquier caso .
#14
esta de lujo esta toma maxi  :D , no se si has hecho bien en vender la atik , la spc tiene un pixel mas grandes , ganaras en sensibilidad a costa de la resolucion , yo tengo la toucam que tiene el mismo chip que la atik 1c y tambien la spc 900 nc , esta la empleo solo para el seguimiento por que me gusta bastante mas los resultados que obtengo con la toucam en lunar y planetaria.
#15
esta genial , menuda primera prueba  :plas: .