Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - ASTROGEORGE

#1
Hola amigos como veran el programa celestia tiene variadades de plugins para añadir, incluidos los de star wars aqui se los traigo, solo lo descargar y lo descomprimen en esta direccion: C:\Archivos de programa\Celestia\extras luego abren celestia y ponen el nombre del plugin instalado, disfruten  :D aqui esta la pagina:

http://www.celestiamotherlode.net/catalog/fic_starwars.php

y aqui unas capturas  8):



lo malo es que no se pueden conducir es solo para observar  :lloro:
#2
amigos yo tengo la solucion a su problema!!!!!!!!!!!  miren les dejo el enlace de un simulador espacial llamado orbiter, puedes simular el despegue del atlantis, el despegue del hubble, puedes viajar a la luna, puedes manejar naves futuristas etc. aqui te dejo el enlace: http://www.orbithangar.com/orbDownload.php?file=orbiter060504_base.zip

descargalo, descomprimelo en cualquier carpeta y lo abres, acontinuacion escogan el escenario y listo!!!!!! OJO esto no es un juego para niños esto es un simulador muy realista 8), aqui unas capturas hechas por mi :):






disfutenlo!!!  :ola:
#3


asi como dije, tornados en mercurio unen su campo magnetico y su atmósfera la sonda messenger ha encontrado una posible explicación a cómo el viento solar mantiene la atmósfera de mercurio a pesar de la acción del campo magnético  global del planeta , que desvia las particulas cargadas enviadas por el sol. En su segundo sobrevuelo, el satelite ha descubierto que la magnetosfera de Mercurio posee tornados magnéticos, conjuntos de campos magnéticos retorcidos que conectan en campo planetario con el espacio exterior, y que permite que el viento solar alcanze la superficie del planeta. Al impactar a ella con gran velocidad , arranca atómos y los envia a gran altura por la superficie, rebasteciendo la atmósfera de mercurio. :increible:
#4


Un estudio en la universidad de California ha comprobado que la estrella Betelgeuse ha reducido su diametro de modo consistente en los ultimos 15 años, hasta un 15% menos del que tenia en 1993. Mediante un seguimiento realizado con el interferómetro Espacial infrajorrojo en el observatorio del monte Wilson los cientificos han comprobado que a pesar de su contracción el brillo de betelgeuse se ha mantenido constante. Se desconocen las razones de la reducción de tamaño   y la estrella volvera a ``crecer´´ dentro de un futuro...

fuente: revista de astronomia espacio
#5
Estaba una tarde en mi PC, salgo afuera y veo de repente que la luna esta en conjuccion con venus   :D :) voy inmediatamente con mi camara digital y empiezo a tomar unas fotografias  :mrgreen: el clima estaba un poco nublado :llueve: pero logre mi objetivo aqui el resultado: