Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Andrés de la Puente

#1
Holas,
Haciendo limpieza me he topado con esta montura que tenia guardada hace años. Es del primer telescopio que compre y que aun conservo mas que nada para darme cuenta de que no se puede comprar sin leer antes este u otros foros para saber lo que se compra  :pared: ya que sobre esta montura venia un tubo newton 114/1000 de esos que llevan una barlow dentro y que solo sirven para hacer sombra cuando lo ponemos al sol :lloro:. El tubo lo tengo pero me da verguenza venderlo eso si, si alguien quiere la pletina y la anillas se las regalo junto a la montura.
La montura en cuestion es esta:


Montura ecuatorial ligera en venta por Andrés de la Puente, en Flickr

Y el precio 100 euros.

:salu2:
#2
Hola compañeros,
Por cese en la aficion vendo todo mi equipo. A saber:
Montura Celestron CGEM comprada el 24/8/2010 con buscador de la polar, Sistema de autoguiado de Lunatico completo, Camara CCD QHY8L, tubo optico Newton Bluestar 200/1000 con enfocador crayford dual y Montura EQ5 motorizada ademas de  varios oculares, barlows, filtros, mascara de bartinov, etc...

Solo vendo el lote completo por 2.500 Euros y entrega en mano  ya que es mucho equipo para enviarlo por agencia. Todo esta montado y se puede ver funcionando.

Algunas fotos:

10 por Andrés de la Puente, en Flickr


09 por Andrés de la Puente, en Flickr


07 por Andrés de la Puente, en Flickr



Saludos y feliz 2012
#3
Hola de nuevo a todos,
Despues de todo el verano haciendo fotos toca el tedioso trabajo del procesado. Como me lo he tomado con calma, os dejo aqui tres fotos del mes de julio que acabo de terminar:

NGC6946 Galaxia de los Fuegos Artificiales:

NGC6946 Galaxia de los Fuegos Artificiales. por Andrés de la Puente, en Flickr

Messier 17:

Messier 017 por Andrés de la Puente, en Flickr

Y por último Messier 064:

Messier 064 por Andrés de la Puente, en Flickr

(Para ver en grande pinchad en la imagen, luego click derecho y ver a tamaño original.)

Espero que os gusten.  :salu2:
#4
Pues os dejo otra foto de la nebulosa de la laguna que parece estar de moda. La verdad es que no es para menos ya que es bastante fotogenica la "jodía"  :meparto:


Messier 008 por Andrés de la Puente, en Flickr

(Para ver en grande pinchad en la imagen, luego click derecho y ver a tamaño original.)

:salu2:
#5
Hola,
Recien tomada y procesada esta foto de la nebulosa del velo.
Espero que os guste:


NGC6960 Nebulosa del velo por Andrés de la Puente, en Flickr

(Para ver en grande pinchad en la imagen, luego click derecho y ver a tamaño original.)


:salu2:
#6
Hola, me acaban de pasar este enlace y me apetecia compartirlo con vosotros:

http://www.xatakafoto.com/videos-time-lapses-stop-motion/el-brutal-timelapse-de-la-semana-very-last-telescope

:salu2:
#7
Hola compis, de nuevo por aqui dando caña y aumentando mi particular catálogo Messier, (ya quedan menos para los 110  :roll:)
Esta vez la nebulosa del Aguila, me ha salido un poco roja pero o es que es así o es que se me han fundido los demás colores en la cámara   :burlas:
Esta es:

Messier 016 por Andrés de la Puente, en Flickr

(Para ver en grande pinchad en la imagen, luego click derecho y ver a tamaño original.)

Espero que os guste.

:salu2:
#8
Hola amigos, hoy no subo ninguna foto ni escribo nada referente a nuestra aficion astronomica, simplemente os escribo para saludaos desde la cafetería del camping de Oporto donde estoy pasando unos dias de vacaciones.
Gracias a que compré un mini ordenador para usarlo haciendo fotos astronomicas, hoy puedo estar aquí al tanto de lo que ocurre en el foro a traves del Wifi y como me ha hecho mucha gracia ya que es la primera vez que puedo hacer esto, os envío un abrazo a tod@s y os recomiendo que si podeis no dejeis de visitar Portugal y Oporto, merecen la pena :ok:

:salu2:
#9
Hola,
Estaba pensando imprimir alguna foto de cielo profundo para decorar una pared y me preguntaba si conoceis algun sitio online donde poder hacerlo. Sé que hay muchas tiendas de revelado pero no me fio puesto que muchas aplican por defecto tecnicas de "mejoramiento" de las fotos y me las pueden estropear ya que como todos sabemos estas fotos son un tanto especiales.
¿Algun sitio de confianza que ya hayais probado?

Gracias adelantadas.

:salu2:
#10
Hola a todos, aqui os dejo la primera version de esta M 104 tomada el dia 7 aprovechando que tuvimos por aqui una noche despejada, aunque con algunas nubes altas y la luna casi en cuarto creciente.
Espero hacer una nueva version apilando mas fotos pero acaban de volver las nubes y ademas habra que esperar a la proxima luna rezando para que esté despejado.

Bueno ahi va:


Galaxia Messier 104 por Andrés de la Puente, en Flickr

(Para ver en grande pinchad en la imagen, luego click derecho y ver a tamaño original.)

:salu2:
#11
Hola, como no me quedé muy convencido del resultado de mi anterior foto de este cúmulo, en cuanto abrieron un poco las nubes repetí la foto esta vez sin luna. Dejé toda la noche haciendo fotos y este es el resultado de 50 tomas de 300 segundos calibradas y procesadas con Pixinsight Core 1.7:


Cúmulo globular Messier 5 por Andrés de la Puente, en Flickr

Para ver en grande pinchad en la imagen y luego click derecho y ver a tamaño original.

Para ver las diferencias pongo la anterior version:


Cúmulo globular Messier 5 por Andrés de la Puente, en Flickr

Está visto que en este tipo de fotografía es imprescindible tener tiempo  :sisi:
#12
Bueno, al fin termine de procesar las fotos del mes pasado. Desde el dia 15 sin poder hacer fotos manda webs :insultos: Eso sí, he tenido tiempo de procesar las tres fotos que tenía hasta hartarme y practicando siempre se aprende algo :sisi:.

Aqui os dejo esta M5 que espero os guste:


Cúmulo globular Messier 5 por Andrés de la Puente, en Flickr

:salu2:
#13
Otra de la cosecha del 15 de mayo recien procesada. La foto está recortada y ampliada al 150% de la original ya que con mis 1000mm de focal se ve muy pequeñita esta nebulosa.


Messier 57 Nebulosa anular por Andrés de la Puente, en Flickr


Nebulosa Messier 57 por Andrés de la Puente, en Flickr

Para ver en grande pinchad en la imagen y luego click derecho y ver a tamaño original.
:salu2:
#14
Astrofoto - Cielo Profundo / M83
28-May-11, 16:45
Acabo de procesarla, es la primera en la que uso Pixinsight para el apilado también. espero que os guste:


Galaxia Messier 83 por Andrés de la Puente, en Flickr

:salu2:
#15
Hola,
Acabo de dar el salto a una CCD que aunque se que es muy parecida a mi anterior 400D la he comprado por la refrigeracion y por consiguiente la facilidad para hacer los darks. Lo cierto es que la transicion de la reflex a esta CCD me ha costado bastante y ha sido el motivo de no aparecer ultimamente mucho por el foro, pero despues de un mes haciendo pruebas y ajustando el equipo he conseguido hacerle esta foto a M13, un objeto facil para empezar  :mrgreen:  aunque espero mejorarla cuando tenga mas experiencia:


Messier 13 Cúmulo de Hércules por Andrés de la Puente, en Flickr

Pinchad en ella para verla mas grande y ver los datos de imagen.

Saludos
 

#16
Hola
Para ir haciendo caja y comprar una CCD vendo esta camara a la que se le ha retirado el filtro IR para usarla en astrofotografía aunque tambien se pueden seguir haciendo fotos normales con ella disparando en RAW y luego cambiarle el balance de blancos al revelar.
Esta completa con su cargador, tres baterias, un alimentador a 220v y tambien la entregaría con el pisapapeles que vino en el kit.
Podeis ver fotos hechas con ella en mi flickr.
El precio serían 300 euros portes incluidos por correos.

En cuando pueda pongo unas fotos.

Saludos
#17
Astrofoto - Cielo Profundo / M 51
15-Abr-11, 00:32
Esto obsesionado :pared:, llevo unos cuantos días desde que compre el Pixinxigt que no duermo, no hago otra cosa que procesar y procesar, leer y releer tutoriales y borrar y borrar fotos :meparto:. Total, que visto que con lo que tenía no conseguia gran cosa, me dediqué durante tres noches seguidas a acribillar a fotos a esta M51 que os muestro. Como es un objeto fácil y tengo mucha señal, creo que no ha quedado mal procesada, eso sí no creais que ha salido a la primera, llevo 5 días haciendo cambios y seguro que aun se podria hacer algo mas pero ya tenia ganas de terminarla y la he dejado así.
Espero que os guste:


Galaxia espiral Messier 51 por Andrés de la Puente, en Flickr

Como siempre, pinchad en ella para ver en grande.

:salu2:
#18
Hola, hace unos días que adquirí la version de pago del Pix y no hago otra cosa que probar y probar a procesar imagenes para intentar cogerle el truco al programita  :pared: claro, con tanta  :llueve: uno no sabe ya en que dar...
En fin, he rescatado unas tomas del primer objeto que fotografié, M8, aun sin seguimiento ni nada y con solo tomas de 59 segundos (como el programa de la tele  :mrgreen:) y despues de una semana haciendo pruebas no soy capaz de dejarla parecida a la que habia procesado con el PIX LE. Os pongo las dos para que veais las diferencias:

La primera versión usando DSS, Pix LE y Photoshop:

Messier 8 Nebulosa de la Laguna por Andrés de la Puente, en Flickr

Y la ultima versión usando solo el Pix 1.6 y ligeramente recortada:

Messier 8 Nebulosa de la laguna por Andrés de la Puente, en Flickr

Como podeis ver las diferencias son muy grandes. La ultima version tiene como mas detalle pero menos nebulosidad, si intentaba aumentarla subia mucho el ruido, por lo que queda como mas apagada pero por otro lado creo que el procesado es menos agresivo y la falta de nebulosidad es debida al poco tiempo de exposicion. Este verano toca repetir.
Bueno son mis primeras pruebas pero me gustaria que me dijerais si voy bien encaminado.

:salu2:
#19
Sobre Latinquasar / Fotos AAPOD
13-Mar-11, 13:00
Hola.
Estaría bien que en la zona de la imagen del día se pusieran tambien las AAPOD en vista de que ahí se están publicando muchas fotos de fotografos españoles y muchos de ellos miembros de este foro.

:salu2:
#20
Buscando información para hacerle una alimentador a mi 400D me he topado con esta página:
http://astrocosmos.es/ Tiene candidad de informacion sobre nuestra afición y me apetecia compartirla con vosotros.

:salu2: