Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

#41
Os dejo una foto de M74 y un artículo en mi blog sobre esta bonita galaxia espiral:

https://blog.cielosboreales.com/m74/

M74, primer procesado by Roberto Ferrero, on Flickr
#42
Os dejo una imagen de NGC7331 y el Quinteto de Stephan con el Esprit ED100 y la Canon 600D. Espero que os guste.

NGC7331 y Quinteto de Stephan by Roberto Ferrero, on Flickr
#43
Meteoros y bólidos / Perseidas 2018
14-Ago-18, 23:56
Os dejo un resumen de las perseidas de este año que pudimos capturar desde la provincia de Burgos.


La más brillante fue la primera de la tercera noche.
#44
Comparto con vosotros este vídeo de la ESAC Summer Solstice Starparty en la que participamos los socios de la AAMS hace unos meses.
https://youtu.be/68FD-EuRKVQ
#45
Os dejo estas imágenes de esta mañana tomadas con el Coronado PST y la ASI178MM.

sol20180721 by Roberto Ferrero, on Flickr

Detalle de los filamentos con la barlow.

filamentos20180721-marca by Roberto Ferrero, on Flickr

Una de las protuberancias.

protuberancia20180721 by Roberto Ferrero, on Flickr
#46
Hola a todos. Como es habitual en AstroTiermes este año se va a realizar una exposición de astrofotografía en el salón principal de La Venta de Tiermes. Todo aquel que quiera exponer sus astrofotografías podrá hacerlo en la pared del salón, utilizando bluetac que pondremos a vuestra disposición. Se aceptan todo tipo de fotografías con temática astronómica (gran campo, paisaje, circumpolar, astrofoto de cielo profundo o planetaria, etc...) Os recomiendo un tamaño similar al DIN A4. Podéis imprimir vuestras fotos en multitud de sitios online o en la tienda de vuestro barrio, no es muy caro.

Cada cual se debe encargar de poner sus fotografías y de recogerlas al finalizar la Star Party (teniendo cuidado de retirar el bluetac de la pared y no ocasionar desperfectos en la pintura).

Si alguien quiere donar su astrofoto para el sorteo infantil que se celebra el último día también puede hacerlo y los chavales lo agradecerán un montón. No os olvidéis de comunicarlo a los coordinadores del sorteo que estén por allí.

Cualquier duda que tengáis respecto al tema de exposición de astrofoto podéis decírmelo a mí como voluntario de esta actividad. Si no me conocéis en persona preguntáis allí por Roberto (Akeru).

Muchas gracias y espero ver esas espectaculares fotos.
#47
Buenos días, este sábado día 9 de junio a las 11:00 en el Aula de Astronomía de Fuenlabrada tenemos una charla sobre meteoritos impartida por nuestro compañero de la AAMS Ángel Perez. La entrada es totalmente gratuita. Estáis invitados.

Un saludo.

#48
Buscando por Internet ideas para hacerme una lámina de flats encontré estas tabletas de dibujo iluminadas que tenían bastante buena pinta:


He pedido una y me acaba de llegar, las pruebas en casa no pintan mal. Ya haré pruebas reales de campo y os contaré que tal va.
https://youtu.be/P1K09gRwx1w
#49
Por adquisición de nuevo telescopio vendo mi equipo compuesto por una montura Celestron Advanced CG5-GT y un tubo Newton 150/750.

Es un Newton 150/750 f/5 en perfectas condiciones (espejo limpiado este verano y comprobado que el aluminizado está intacto). Luminoso y polivalente. Sirve tanto para planetaria como cielo profundo. Tiene buscador 6x30mm.

La montura funciona muy bien, la utilizo para astrofoto y la gráfica de guiado si la puesta en estación es buena es bastante estable.
Los únicos defectos que tiene son las marcas de uso en el trípode, únicamente estéticas. La pantalla del mando tiene un pequeño arañazo, que no impide su correcta visualización.

El equipo tiene mucho uso pero ha sido muy bien cuidado.
Podéis ver fotos hechas con este tubo y montura en el siguiente enlace:
astrofotografia.cielosboreales.com/tag/newton-150750/

Por tamaño y peso prefiero entregarlo en mano en Madrid. De la montura conservo su caja original junto con una pesa de 5Kg. El telescopio lo entregaría con una bolsa de submarinismo y gomaespuma que es donde habitualmente lo transporto. Incluyo ocular Ploss de 20mm.

He pensado que 500€ tal y como está su buen estado sería un precio justo.
En general es un buen equipo de iniciación tanto para visual como para astrofoto.

IMG_20171223_181122_HDR by Roberto Ferrero, on Flickr

IMG_20171223_184110 by Roberto Ferrero, on Flickr

IMG_20171223_183404 by Roberto Ferrero, on Flickr

IMG_20171223_182123 by Roberto Ferrero, on Flickr

IMG_20171223_181639 by Roberto Ferrero, on Flickr

IMG_20171223_181524 by Roberto Ferrero, on Flickr

IMG_20171223_181338_HDR by Roberto Ferrero, on Flickr
#50
Muy buenas, recientemente he subido a Youtube unos videos en los que comento el proceso de autoaprendizaje de PixInsight basándome en el libro "Inside PixInsight" y algunas webs y videotutoriales que he encontrado en Internet. No es un videotutorial ni pretende serlo pero quizá os resulte útil si estáis empezando como yo a manejar este programa. De momento llevo subidos 3 vídeos que corresponden al capítulo de pre-procesado.
https://www.youtube.com/watch?v=2o7vDzxg9ts&list=PLwuLr5ALOEDJPF5qyepTbRlRiAijB2e52

Un saludo.
Rober.
#51
Tratamiento Digital / HDR Lunar
6-Nov-17, 15:27
Estos días que ha habido nubes la Luna estaba espectacular envuelta en ellas. Fotografiarla en esas condiciones es divertido si queremos sacar una buena composición. Os dejo un tuto muy sencillo para hacer un HDR lunar.

https://blog.cielosboreales.com/fotografia-hdr-la-luna/

luna-hdr by Roberto Ferrero, on Flickr
#52
Os dejo la Pacman que me traje de Astrotiermes 2017. 16 tomas de 600" con el Newton 150/750 y la Canon 1000D.
Pacman Nebula - NGC281 by Roberto Ferrero, on Flickr
#53
Detalles de la cromosfera solar con seeing bastante pobre. Coronado PST y DMK21 (que recuerdo sigue a la venta por si a alguien le interesa) y barlow x2.
El Sol mucho más tranquilo que estos días de atrás.

2017-09-10-0736_5-L_lapl6_ap47 by Roberto Ferrero, on Flickr

2017-09-10-0730_8-L_lapl6_ap18 by Roberto Ferrero, on Flickr

2017-09-10-0717_0-L_lapl6_ap22 by Roberto Ferrero, on Flickr
#54
Hola a todos. Sigo aprendiendo con PixInsight y ya voy sacándole algo de jugo aunque la curva de aprendizaje me está resultando muuuuy larga. Aquí os dejo un procesado de la Nebulosa del Mago con PixInsight (izquierda) y con StarTools (derecha).
Comparativa Pixinsight (izq) y StarTools (Dcha) by Roberto Ferrero, on Flickr

El procesado con StarTools lo subí a youtube https://youtu.be/jPLBG_rHo0k hasta que me empecé a encontrar problemas en la reducción de estrellas. Finalmente pude solucionarlo un poco con el módulo "Life" y una buena máscara aunque no está incluido en el vídeo.
Con respecto a PixInsight decir que lo que menos me gusta es el aspecto de las estrellas. Influye también el hecho de no tirar con corrector de coma en el Newton. Tened en cuenta que está sacada con una 1000D  :angel:

Saludos.
#55
Recordaros que del 16 al 17 de septiembre en Valdeluz-Yebes (Guadalajara) se celebra Expoastronómica http://expoastronomica.aytoyebes.es/

y aunque no hace falta recordarlo del 22 al 24 de septiembre Astrotiermes http://www.astrotiermes.es/

Ladies and gentlemen... start your engines.

En los dos lugares se harán lanzamientos de cohetes de agua que harán palidecer a Kim Jong Un
https://giphy.com/gifs/11jucxrYlHScko/html5
#56
A esta la tenía pendiente desde hace un par de años y por fin la fotografié durante las vacaciones. A mi me gusta cómo ha quedado, no esperaba que saliera tanto con la 1000D, la verdad. Son 16 tomas de 600" desde La Rioja.

NGC 7380. Nebulosa del Mago by Roberto Ferrero, on Flickr

Por cierto, ya he subido al blog la crónica de las vacaciones, ya con videoblog y todo  :lol:
El sitio en el que he estado está bastante bien, por si alguno le apetece hacer una escapada a La Rioja, que hay mucho que ver. Se llama El Molino del Corregidor, y la pareja que lo llevan son majísimos, me pusieron todas las facilidades para apagar luces e incluso guardar el equipo en una sala para no tener que bajarlo todas las noches a la habitación. Una provincia que no conocía y me ha sorprendido.

http://blog.cielosboreales.com/astrovacaciones-destino-starlight-la-rioja/
#57
Esta no me gusta mucho cómo ha quedado, pero la comparto igualmente. Es M97 o la nebulosa del búho o la lechuza y la galaxia M108. Con el Newton150/750 y la 1000D modificada, desde La Rioja.
M97 Nebulosa del búho y M108 by Roberto Ferrero, on Flickr
#58
Va un objeto sencillito, Collinder 399 o cúmulo de "La Percha" desde el destino Starlight de La Rioja. 10 fotos de 60" y 5 de 300" procesadas con Pixi.

Asterismo fácilmente observable con prismáticos en Vulpecula, dentro del Triángulo de Verano. En mis inicios más que una percha yo veía una mano señalando en una dirección.

collinder399-percha by Roberto Ferrero, on Flickr
#59
Una captura del Sol durante el día de hoy:

sol20170806 by Roberto Ferrero, on Flickr

Y el vídeo del streaming que hice por la mañana en Youtube mientras capturaba los vídeos.

https://youtu.be/V14GsV2-0V4
#60
Astrofoto - Planetaria / RA2670
5-Ago-17, 15:01
Esta mañana la atmósfera estaba bastante turbulenta y no he podido sacar imágenes a gran resolución de la mancha solar 2670 pero os dejo un vídeo donde se puede apreciar que tiene un tamaño aceptable.

https://youtu.be/ATlAo9UqLzc