Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AstroDiego

#31
Lo mejor que pude hacer con la contaminación lumínica que tengo en casa. Suma de 99 tomas de 30 segundos. Ubicado hoy en el Can Mayor, a 0,7 unidades astronómicas de la Tierra.
:salu2:


#32
Aporto esta foto que hice en un cielo de montaña, de la zona central de la Ví Láctea. No es de ahora, pero no es muy "viejita".

:salu2:


#33
Le agrego los datos, que no varían mucho de otras fotos planetarias. Telescopio SW 150/1200 EQ5.  Lente acromática 10 mm + Barlow 2X.  Video de tres minutos tomado con una compacta Canon A 720, apilados los frames en registax 5, y procesado final en Photoshop CS5 + Neat Image.  El montaje para "agregar" las lunas (no salen en el video) fue con una foto de 5 segundos de expo, con la réflex.
Espero les haya servido. Un abrazo.   

:salu2: :bravo:
#34
Hola. Les dejo esta imagen que hice anoche de Saturno, junto a sus satélites más brillantes. Arriba del planeta: DIone y Rhea. A un costado, Thetys, y abajo, Titán. En los cielos australes, resulta en este momento, más propicio Saturno que Júpiter por su posición es Scorpio. Video de 3 minutos procesado en Registax 5. Con el 150/1200.

:salu2:



#35
Primera imagen del cometa C/2015 G2 Master, hecha en mi casa, con el agravante de estar hacia el este, con la peor contaminación lumínica. Pero, se lo ve ya brillante, mostrando levemente una cola. Por lo que da buenas perspectivas para el mes que viene, en su mayor brillo. 50 tomas de 30 segundos a ISO 800. El fondo del cielo..un asco, claro.



:salu2:
#36
Muy buenas propuestas. Si bien parece repetitivo poner otra vez la palabra "Universo", me puse a leerlo una y otra vez, y no queda mal....Yo le pondría "Ufólogos abstenerse"  :meparto: :jaja:. Naa... "El fabuloso Universo en tus manos", podría ser....pero bueno, es una más.  :salu2:
#37
GRacias por vuestros comentarios, amigos.  :bravo:
#38
Hola. Mientras hacía unos videos de Saturno, aproveché e hice una captura de video de Antares, que lo tenía alto en el cielo. Con unos 200 X pude separar ambas componentes. Antares A, la supergigante roja, y su compañera, a 3 segundos de arco, blanco azulada.
Saludos!  :salu2:



#39
Hola. Hace una semana, nos fuimos con un par de amigazos (Ariel Rodríguez y David Chapman), a hacer unas fotos al campo, en la localidad de San Antonio de Areco, a 100 km de la Capital Federal. El cielo se mantuvo despejado, pero la humedad en el ambiente fue insoportable, que impidió una mejor calidad en las fotografías. Hicimos lo que pudimos (secador de pelo mediante, jeje.).
Les dejo las más rescatables: El "Triplete de Leo" (M 65, M66 y NGC 3628), Messier 83, en Hidra, y NGC 4945, en Centaurus.
Un abrazo!!!  :salu2:







#40
Excelente la portada final, ni hablar la foto que la "adorna". Felicitaciones a Garduño por el triunfo...muy merecido.  :ola: :plas:
#41
Felicitaciones por sus experiencias....y envidioso por poder ver un eclipse. Aquí, recién en 2017. Un maestro Manuel explicando el evento,  :plas: :plas: La de eclipses que has visto, amigo, no?   :salu2:
#42
Muchas gracias por vuestros comentarios.  Me encantó lo de "granos de oro sobre un mantel negro"...., Roberto. Es un objeto impresionante, el mayor de nuestra galaxia.
:salu2:
#43
Hola. Cuando el cielo tiene tanta contaminación lumínica, siempre hay que recurrir a objetos "generosos", brillantes. Claro, el fabuloso cúmulo globular Omega Centauri (NGC 5139), es un gran objetivo.
La foto es la suma de 78 tomas de medio minuto, combinando ISOS 800 y 1600.
Un abrazo!!!  :salu2:



#44
Hola amigos. Les dejo esta imagen del Gigante, de anoche. Vemos además a la izquierda, la silueta de Calisto, y del otro sector, asoma Europa, que proyecta su sombra sobre Júpiter. La imagen la obtuve utilizando la webcam Phillips SPC 900, con Barlow 2X, sobre mi viejo y querido SW 150/1200.
Un abrazo!!!  :salu2:


#45
Mil gracias!! Nunca me había salido así antes la nebulosa de Carina. Se sumaron una buena noche, una buena altura del objeto, y una buena suma de tomas. Y suerte..jeje.
:salu2: :bravo: