Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - teteca

#16
Yo quiero 2 negras XXL.
#17
Yo quiero dos camisetas de talla xxL  la más grande, para Jaén.  :lol:
#18
Venga, yo quiero mi camista.  :sisi:
#19
VELADA ASTRONÓMICA

Aunque la actividad se había propuesto para abril, las condiciones atmosféricas hizo que se aplazara hasta el 18 de mayo de 2012. Nuestro compañero José Salvador Moral, conocido por todos por Salva y, miembro del Grupo de Observación Vía Láctea de Granada, junto con el AMPA del Colegio Calasancio de Córdoba, tenían prevista una maravillosa velada astronómica para el disfrute de los alumnos de dicho centro educativo, es curioso destacar que las madres y padres no querían perder la oportunidad de echar una mirada a través de un telescopio y hacer ese fascinante viaje en el tiempo que proporciona la observación astronómica, así pues, la jornada se extiende también para un público más exigente.



A las 18:30h estoy entrando en las inmediaciones la escuela y al fondo en las pistas deportivas se encuentra Salva con un grupo de padres y alumnos desenmascarando la cromosfera con un precioso PST , dos enormes protuberancias eran fácilmente observables y un conjunto de pequeñas llamaradas visibles en todo el contorno del disco solar, también se aprecian en el interior algunas manchas y filamentos. Una agradable sorpresa cuando aparece por allí nuestro entrañable y admirado amigo Paco Bellido.



Con entusiasmo nos dirigimos a la sala de medios audios visuales para  disfrutar de la charla con la que Salva pretende deleitar a todos los presentes, "Un Viaje por el Universo" . Me rindo ante él por la capacidad de conexión con su público, una exquisita preparación y el talento de acaparar la atención de todo el auditorio, Paco y yo estábamos flipando literalmente, ¡qué bueno es mi tío grande!



Nos hizo comprender el sistema Tierra Luna en tamaño y distancia con su globo terráqueo (balón de playa). El Sol, cómo es, cómo funciona, dónde se encuentra, dónde irá. El Sistema Solar, cómo es de grande, cómo se formó, qué existe en él. La evolución estelar,  reacciones nucleares y vida de las estrellas, desde que nacen hasta que mueren, comparaciones en tamaños y distancias. Las Galaxias, cómo son de grandes, cuántas estrellas las componen, cuántas hay en el Universo, Salva es capaz de hacerlo entendible entre comillas, no soy capaz de contar los granitos de una cucharada de azúcar, dos o tres camiones hasta arriba de azúcar son las estrellas existentes en nuestra galaxia. Los agujeros negros y las explosiones de supernovas también fue algo intrigante, pero la preparación del comunicador, su balón de basket y su pelota de tenis hizo comprender la caída de las capas de una estrella hacia su núcleo y el efecto rebote que esto produce, alucinamos todos.

Paco Bellido no pudo resistir tan emocionante conferencia e, invitado por nuestro ponente, puso un ingrediente más, con un grupo de niños explicó el por qué de las fases de Venus.



Vuelta al campo de observación, preparación de los equipos mientras anochece. Salva viene de Houston bastante agotado por el viaje después de dos semanas por tierras americanas, Jiuston tiene un problema, y es que no existen los bocatas de chorizo con aceite de olivar virgen , una rodaja de tomate natural y una buena cerveza española, creo que le sentón de maravilla.

Ya a primera hora de la noche teníamos visible  Venus, Marte y Saturno. Hablábamos de constelaciones, de orientación con las estrellas, sobre los objetos que íbamos viendo y haciendo alusión a lo mencionando  en la conferencia, evidentemente la nota sobresaliente fue Saturno, muchas fueron las expresiones de sorpresa que tanto alumnos como padres no paraban de formular. Alguna doble, algún globular y las galaxias que a pesar de la contaminación lumínica dejó intuir una mancha en el ocular, no dio tiempo para más, unos minutos antes de la media noche empezamos a recoger bártulos y demás parafernalias para despedirnos con un gran sabor de boca, se echó en falta algún telescopio más de apoyo, aún así estábamos muy satisfechos, fueron muchas las palabras de agradecimiento por parte de los padres y especialmente el primo de Salva, noté que se sentía bien, creo que estaba orgulloso de la familia y complacido por la experiencia.



Yo no puedo más que dar las gracias, siempre es un placer apoyar iniciativas así.

Un cordial saludo.

Antonio Cabrera
http://amigosastronomiajaen.blogspot.com.es/
#20
No solo te ha quedado bonita, también es preciosa y valga la redundancia.
#21
Es precioso, claro que sí.  :plas: :plas: :plas:
#23
Quli, no te preocupes que soy pacífico, no pego ni sellos, el goto te puede ahorrar mucho tiempo, eso es cierto, sólo te perderás una de tantas emociones.

Un abrazo.
#24
¡¡Ay, ay, ay!! Qué paliza!! Y te vas a perder la mejor de las emociones en astronomía..., cuando ansias encontrar un objeto que se resiste y después de una dura lucha aparece en el ocular, eso no tiene precio y tú lo sabes.

No me irrites.  :insultos:
#25
Qué preciosidad maestro.  :ole: :ole:
#26
Os felicito Manuel, vamos a ver si el día 24 el tiempo nos deja a los sureños hacer algo.

Un abrazo.
Antonio
#27
Gracias Miquel, ahora tal vez demasiado grande, pero no importa. Gracias Clavileño, esperemos que el tiempo acompañe. Mazinger de nada, lo que tienes que hacer es apuntarte.

Un saludo.
#28
Joooperrrr!! pedazo de Marte amigo Telescopio.  :plas: :plas: :plas:
#29
Desde hace unas tres décadas los aficionados a la Astronomía realizan "Maratones Messier". Consiste en encontrar en una sola noche el mayor número de objetos del Catálogo creado por Chales Messier, astrónomo francés dedicado a la búsqueda de cometas que sin darse cuenta y, para ir evitando las nebulosas que descartaba como posibles cometas, creó una lista de los objetos más hermosos y brillantes de cielo profundo.

En 1771 se publicaron los primeros 45 objetos del catálogo, Pierre Mecháin continuó la lista hasta los 103 objetos, más tarde se completó el registro hasta los 110 objetos entre nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas.

El Grupo de Observación "Vía Láctea" de Granada, junto con La Asociación Astronómica Hubble y el Grupo "Amigos de la Astronomía Jaén", programan el reto del Maratón Messier para el próximo día 24 de Marzo de 2012 en el paraje conocido como "Los Llanos de Palomares" Carchelejo (Jaén).

Se trata de pasar una noche agradable de observación entre todos aquellos aficionados a la Astronomía que deseen aprovechar las circunstancias de esta actividad para reunirse. Os esperamos.

Gracias a Salva por este mágnifico cartel.
Grupo de Observación Astronómica "Vía Láctea"


Información:

-  Lugar de la observación: http://www.panoramio.com/photo/31039227
- Alojamientos: Nuevos apartamentos en Carchelejo a buen precio y bien acondicionados, Mezquita de Mágina , reservas: 953302482. http://www.carcheles.es/turismo/apartamentos-mezquita-de-magina.html
COMPLEJO OASIS. Habitación sencilla 27 €, doble 44'20 € IVA incluido.
http://www.hotel-oasis.es/

1º Convocatoria a las 14:00 h. en Restaurante OASIS

MENÚ

Aperitivos
Aceitunas, patatas chips y almendras saladas.

Entrantes (centros)
Tabla de paté
Mixto de jamón serrano y queso
Croquetas casera de pollo

Plato principal a elegir entre:
Solomillo de cerdo relleno de en salsa Oasis
Merluza fresca a la vasca

Postre
A elegir entre una variedad de delicias caseras
café y copa Todo 22 €

2º Convocatoriaa las 18:00 h. en el mismo lugar del almuerzo para subir al campo de observación.

Descarga de cartas, atlas y tablas de registro en inicio de la Web: Maratón Messier 2012

Lista de asistentes en en foro Hubble aunque os apuntéis aquí, la lista la iré editando en el otro foro para no liarme mucho

¡Venga...  quién se anima!
#30
Ahí va otra del día 13 de marzo con nubes en Tharsis.



Un saludo