Mensajes recientes

#1
Cielo Profundo / GALAXIA M51 de muy cerca
Último mensaje por Juanluison - 6-Abr-25, 11:09
Por fin, después de 6 meses esperando una Luna nueva, en sábado y sin nubes, con buen seeing y poca humedad ( tampoco pedía tanto, ja,ja ) tuvimos una noche estupenda el fin de semana pasado, el 29 de Marzo. Desde El Mar Menor, nos ponemos en 1 hora en Hellín (Albacete) para poder acceder a cielos relativamente buenos. Tras las lluvias la zona estaba preciosa, con hierba corta y muy verde y nada de polvo. Es mes de galaxias y nos decantamos por M51, la Galaxia del Remolino. Me decanté por el Newton 200/1000, porque no hay nada que me guste más que una galaxia grandota. Que también quedan muy bonitas con un campo amplio de estrellas pero es que a mi la gran focal me encanta. No lo puedo evitar.
Había previsión de viento y por eso dudé si llevar el Newton hasta el último momento, pero al final tuvimos suerte.
    M51 es una galaxia elíptica, algo que salta a la vista gracias a su disposición totalmente frontal desde nuestra perspectiva y se encuentra a 31 Millones de años Luz. Se encuentra en la constelación del perro cazador y está ,como bien sabéis, muy cerquita de la Osa mayor (el famoso carro). Su tamaño se estima en unos 65000 años luz y podría contener unos 90 mil millones de estrellas.  Una de sus características más llamativas es que se encuentra en colisión con una galaxia de menor tamaño (M51b). La presión tan brutal a la que se ha sometido el gas hidrógeno de las zonas interestelares ha propiciado la formación de millones de nuevas estrellas convirtiendo a la galaxia en cuna de nacimiento estelar. Esta condición es una de las principales culpables de ese color azul eléctrico que tanto llama la atención y de la riqueza de zonas de H alfa.
    Bueno, pues ya sólo queda disfrutar de esta magnífica galaxia. Estoy contento porque los filamentos de las estructuras se aprecian bastante bien a pesar del gran recorte realizado y he podido preservar el núcleo gracias al estirado hiperbólico. Espero que os guste.

Newton 200/1000 + Neq6 + Corrector de coma + Filtro L-Pro + Cámara Asi 294 mc
90 tomas de 240 s: Unas 6 horas de integración
Hellín ( Albacete)  29 de Marzo de 2025




Estoy muy contento con la imagen, sobre todo porque hacía mucho que salía a fotografiar. Un gran amigo me ha pasado una hora de H alfa que tomó con cámara monocromo y un Askar Fra 500. Pensaba que sería más difícil cuadrar los datos pero la verdad es que el Star alinment funciona de fábula. Lo que ya no ha sido tan fácil es conseguir que el H alfa le diera el color correctamente a la toma. Cómo es la primera vez que hago procesado de Halfa me gustaría conocer vuestra opinión de como ha quedado. Tener en cuenta que sólo es una hora de H alfa. Me gustaría sobre todo que me digais como veis el fondo de oscuro. No se si lo dejo demasiado oscuro o poco. Como cada uno tenemos la pantalla de una manera. Muchas gracias.



[url=https://postimg.cc/YGzCpNd7]


#2
Citas, eventos y quedadas / Congreso de Soria, hacia el ec...
Último mensaje por Moladso - 31-Ene-25, 19:49
ATENCIÓN:
Abiertas las inscripciones gratuitas al "Congreso de Soria, hacia el eclipse de sol de 2026" en https://www.eclipsesoria2026.es/, el congreso que marcará el comienzo de la preparación para el Gran Eclipse Español de 2026, con ponencias destacadas y actividades de observación solar en el corazón del astroturismo en la península, la provincia de Soria.

Es necesario registrarse para acceder a la jornada de ponencias y coloquios, ¡no os quedéis sin entrada!
Anotad las fechas: 21 y 22 de marzo

#3
Por si aún no os ha llegado la noticia, os informo de la próxima celebración de la esperada V Reunión Científica de la Red Española de Estudios sobre Contaminación Lumínica. (Albanyá, Girona, el 6-9 de marzo).

Será una reunión importante tanto por lo que os puede aportar para comprender y tratar de reducir este tipo de contaminación como por lo que podéis ofrecer a la misma por vuestra experiencia, ya sea a nivel individual o como integrantes de diversas asociaciones, no solo astronómicas.
Los dos primeros días se pondrá en común el estado del arte del conocimiento científico acerca de la CL y se trabajará en las propuestas que deberían hacerse al MITECO respecto a la inclusión de la CL en el futuro Plan de Restauración de la Naturaleza. Podrán intervenir universidades, empresas y administraciones.

El tercer día será propiamente el de las intervenciones de los movimientos asociativos y partidos políticos, aunque eso no significa que las asociaciones no puedan ir los días anteriores. Al contrario, sería muy deseable que asistan y participen también. Por la tarde será el homenaje a Pere Horts, una de las personas que fundaron Cel Fosc y que falleció hace un año.

El cuarto día por la mañana es la asamblea de Cel Fosc.

Si a título individual o en representación de vuestras asociaciones deseáis asistir pero no podéis asumir el coste, hay posibilidad de solicitar que lo pague la organización del evento al inscribirse porque hay cierta cantidad disponible para ello, si se hace pronto.

Este es el enlace para inscribirse con el resto de la información:

https://indico.icc.ub.edu/event/543/overview

Ojalá que el programa resulte de vuestro interés. Es muy importante vuestra asistencia y participación. No sabéis cuánto.

Hay una noche por recuperar y no conviene esperar a que se recupere sola. Os esperamos.
#4
Sistema Solar / Animación Marte 2025
Último mensaje por Juanluison - 29-Ene-25, 12:13
Comparto una animación de la noche del 24 de Enero. Pinchar en el enlace
https://vimeo.com/1050396683



Una versión más contrastada para ver cúal os gusta más




He intentado subir aquí el Gif pero se ve fatal, os recomiendo el enlace que se ve mucho mejor y más rápido

#5
Hola.

Recientemente, el Consello da Cultura Galega ha publicado un documento de mucho interés para quienes tengan interés en encontrar modos de reducir eficazmente la contaminación lumínica. Se trata de diez recomendaciones a las administraciones públicas para usar la iluminación artificial de forma responsable.

https://consellodacultura.gal/publicacion.php?id=4524

Navegando en la web, se puede encontrar también la versión original en gallego.

Saludos.

Jesús
#6
Sistema Solar / Re:Oposición Júpiter 2024-25
Último mensaje por Juanluison - 9-Dic-24, 20:11
Y por aquí  una animación de 1hora y media. Os recomiendo que la veáis en la pantalla de un ordenador y no en el móvil, que no le hace justicia. Fijaros en el aspecto 3d que toma el satélite Europa al pasar por delante del planeta. Si la ves en el móvil aumenta a tope con los dedos para apreciar la definición. Espero que os guste

#7
Sistema Solar / Oposición Júpiter 2024-25
Último mensaje por Juanluison - 9-Dic-24, 20:11
Comparto mi primera foto de esta  Oposición.
Newton 305/1500 Fibra de Carbono + Así 462mc + Powermatwx5 + ADC sobre Neq6 tuneada.
30 minutos en videos de 90s derrotados con Winjupos





#8
Cielo Profundo / Re:Andrómeda. M31
Último mensaje por Juanluison - 9-Dic-24, 19:45
Muchas gracias. Me alegra que te guste.
Usé un filtro L-pro que es solo para quitar contaminación en fotos RGB. El  Halfa sólo sale en cámaras a color si se usan filtros mucho más estrechos como el L-extreme o quizá un poco con el L- Enhance.
#9
Astrofoto - Planetaria / Re:JUPITER noviembre 2024
Último mensaje por Juanluison - 9-Dic-24, 19:42
Muy chulo. Está estupendo para 150 mm. Se ve genial la perturbación derca de la GMR
#10
Astrofoto - Planetaria / Re:SATURNO septiembre 2024
Último mensaje por Juanluison - 9-Dic-24, 19:35
No ha quedado nada mal  :ok: . Este año la poca inclinación de los anillos le ha dado un toque muy chulo