Mensajes recientes

#11
Cuerpos menores / 12P Pons-Brooks
Último mensaje por kasei - 19-Nov-23, 18:00
Dejo por aquí una fotillo del cometa, pasado día 17, intentado sacar detalles de la zona central.



La zona está sobreprocesada, soy consciente, pero era por jugar un poco a ver que salía.

C11 a f10, sony a7s, control con asiair/astroberry.
#12
Astrofoto - Cielo Profundo / ngc253
Último mensaje por josemap - 11-Nov-23, 13:47
Hola a todos, por aqui os dejo la galaxia NGC 253 o del Escultor, espero que almenos os guste, estos son los datos
TOMAS:
R: 25 Light de 300 segundos, 25 Darks, 41 Flats y 30 BiasG: 24 Light de 300 segundos, 24 Darks, 31 Flats y 37 BiasB: 26 Light de 300 segundos, 26Darks, 26 Flats y 40 BiasL: 16 Light de 300 segundos, 16 Darks, 30 Flats y 42 Bias
que hacen un total de 7 horas mas 35 minutos
TEMPERATURA: -10 GRADOSTUBO: FSQ 106 EDCCD: SBIG ST-8300MMONTURA: CGEMCCD guiar: QHY5IILUGAR: LAS INVIERNAS (GUADALAJARA)
Un saludo
jose

Para verla en grande
https://astronomiargb.webcindario.com/ngc253-rgb-L70.jpg
#15
Hola:

https://www.astrosirio.org/2023/10/22/charla-24-oct-control-del-tiempo-en-las-ocultaciones-de-estrellas-por-asteroides/
El próximo martes 24 la Agrupación Astronómica de Málaga Sirio, organiza online una mesa redonda con los especialistas en ocultaciones Carles Schnabel, Faustino García y Carlos Perelló, miembros todos ellos del grupo OCULTAAS, que nos aclaran cómo realizar el control del tiempo en ocultaciones de estrellas por asteroides.
 
Durante la noche del 11 al 12 de diciembre, Betelgeuse, la gran estrella roja del hombro de Orión, perderá su brillo durante unos segundos al ser ocultada por el asteroide (319) Leona. Esta ocultación tan espectacular será visible desde una franja que atravesará buena parte de Andalucía, lo que hará posible su seguimiento desde nuestra comunidad autónoma, si la meteorología lo permite. 
De los datos obtenidos durante la ocultación, no solo se puede precisar mucho más la órbita de los asteroides e incluso su tamaño y forma, sino que, en este caso, dado el enorme tamaño aparente de la estrella, también pueden sacarse conclusiones acerca de la misma. 
Debido al brillo de Betelgeuse, no es necesario emplear equipos de gran diámetro. Así pues, se trata de una oportunidad magnífica para iniciarse en las técnicas de seguimiento de este tipo de fenómenos. 

Trataremos algo tan importante como la sincronización precisa de los equipos empleados.
Las ocultaciones de estrellas, ya sea por asteroides, planetas o la Luna es un campo de la astronomía donde las aportaciones de los aficionados tienen relevancia científica y se prestan a colaboración Pro-Am. 

Para quien desee más información concreta sobre la ocultación de Betelgeuse, puede encontrarla en la charla que ofrecerá la FAAE este jueves 26 de octubre a las 20 h en el siguiente enlace. https://www.youtube.com/live/wygi0YCkz5M?feature=shared

El acceso a la charla el próximo martes 24 a las 20:00h

ID de reunión: 816 7337 8068
Código de acceso: 811267

Esperamos que os resulte de interés.
Saludos
#16
Cielo Profundo / Re:El resultado de las vacacio...
Último mensaje por Juanluison - 22-Oct-23, 09:38
Muy bonita Roberto. Unas vacaciones muy bien aprovechadas   :D
#17
Hola a todos. Tras unos meses ahí olvidadas estos días me he puesto a procesar por fin las imágenes que capturé durante las vacaciones de verano. Espero que os gusten, os dejo los detalles en los enlaces a mi web debajo de cada foto.

Sh2-119

https://www.cielosboreales.com/astrofotografia/sh2-119-nebulosa-concha/

NGC7129

https://www.cielosboreales.com/astrofotografia/ngc7129/

Saludos!
#18
Astrofoto - Planetaria / Re:JÚPITER. Oposición 2023
Último mensaje por Juanluison - 16-Oct-23, 19:47
Le he dado la vuelta para los compañeros que les gusta más que el Norte mire para donde tenemos costumbre.

Rotación: https://www.flickr.com/photos/146549985@N08/53263167089/in/dateposted-public/



jupiter suave buena 19 esta phot42 negra by Juanluison CP, en Flickr

jupiter suave buena 19 esta phot42 negra by Juanluison CP, en Flickr
#19
¡Hola!

Este miércoles 18 de octubre a partir de las 20:00h hemos invitado a Israel Pérez de Tudela Vázquez para compartir "Una propuesta de observación para las noches de otoño", charla que realizaremos online.

Aprenderemos cuales son los objetos que se ven durante el cielo de otoño, por qué éstos son más relevantes que en otras estaciones del año y sobre todo cuales son las principales constelaciones a observar con objetos curiosos en las mismas. No nos quedaremos con los objetos típicos sino que visitaremos objetos un tanto especiales que nos exigirán un reto extra y un esfuerzo que será compensado con un conocimiento único del universo.

Por qué no debería perdérsela nadie:

  • Si eres un astrónomo aficionado te gustará conocer lo que la paciencia y perseverancia te puede mostrar con un telescopio modesto (mínimo 8″).
  • Si eres un astrofotógrafo te servirá para descubrir algunos objetos curiosos que quizás no conozcas.
  • Pero si eres un astrónomo de visual que has salido varias veces y buscas nuevos retos no te puedes perder la hora que disfrutaremos juntos.

Israel es socio fundador de la Asociación Astronomía Sevilla y fundador de la lista de correos Astronomía Sevilla. Lleva observando activamente hace casi 30 años y se declara como observador visual PURO. "Adicto" a la astronomía, no puede vivir sin poder salir al campo simplemente a disfrutar de lo que esconde el firmamento.

https://www.astrosirio.org/2023/10/13/charla-una-propuesta-de-observacion-para-las-noches-de-otono-por-israel-perez-de-tudela-vazquez/

¡No os la perdáis!
#20
Astrofoto - Planetaria / Re:Rotación de Júpiter
Último mensaje por Juanluison - 14-Oct-23, 09:22
Y vamos con la animación del tránsito de la toma del día 05 de Octubre
Os recomiendo verla en pantalla de ordenador a través del enlace, con mayor calidad. Merece la pena

<iframe title="vimeo-player" src="https://player.vimeo.com/video/874089822?h=e5dcc9a5bc" width="640" height="360" frameborder="0"    allowfullscreen></iframe>