Amanecer de la Luna sobre el Pico del Relojero

Iniciado por Miguel LLoret, 6-Sep-12, 17:43

Tema anterior - Siguiente tema

Tharsis

¿Y porqué no va a ser real?¿Habéis observado la Luna con el teles cuando sale por el horizonte(teniendo por ejemplo un árbol como referencia)?

Lo que pasa es que te has pasado en el procesado a parte que le has hecho, has usado la selección elíptica y te has ensañado con ella, al hacerlo contrasta demasiado y parece un corta-pega.

Pero bueno, la idea es buena.
Equipo, Flickr y Blog:

DonQuijote

#16
Cita de: Miguel LLoret en  7-Sep-12, 00:15
Mira que sois mal pensados y envidiosos  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
No es un montaje, es una toma original
Eso si, con bastante trabajo de photoshop para realzar una luna que apenas se veia.
Quizas al darle tanta tela al photoshop haya perdido el efecto profundidad, pero os aseguro que no es un montaje ni está pegada.
:ok: :ok:
Yo tuve una conversación a proposito de este APOD me parecia lo mismo muy artificial y montaje, pero es lo que tienen las teleobjetivos, una luna o un sol enorme poca profundidad de campo y estos efectos poco naturales, pero es que no vemos la Luna tan grande a simple vista.

Otra APOD similar con el Sol

Al final si lo piensas bien y lo compruebas te das cuenta de que es real.
Las últimas comprobaciones las he realizado con el telescopio solar, cuando se esta ocultando por el horizonte ves las sombras de los árboles y las montañas igual que la imágen de Miguel y en alguna ocasión ha pasado un avión y con el Lunt se ve el chorro de la estela de gases de escape impresionante y enormes con un pedazo Sol que ocupa todo el ocular.

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Miguel LLoret

Lo que no entiendo es.
Si fuese una composicion que me sale bonita lo diria y punto.
Si os digo que es una foto sin montar, no se porque tantas dudas.
En fin lo dicho
La luna naciendo sobre el pico del relojero, con una canon 500 D y un teles APO 70/300 y como alguien dice por ahi, si. Estoy de acuerdo. Me he pasado en el procesado para realzar la luna.
Y si veis algo raro, no es porque sea un corta y pega.
Quien sea de murcia puede contrastar que el pico del relojero está lleno de antenas de comunicaciones , y lo que he hecho, ha sido con la herramienta de parche borrar las antenas pues no me gustaba que taparan la luna-

Eso y dividir la imagen en capas para usar la herramienta de contraste y saturacion solo con la luna y que se viese mejor,  pues en la original se veia mucho menos.

En fin, para gustos los colores y el que piense que es un montaje, pues nada, creo que jamas lo voy a convencer.
Saludos y buenos cielos

Agustín Castro

Si tanta gente ve la foto como un montaje es porque desde luego la foto ha quedado rara rara, lo que no quiere decir que no sea totalmente real... La foto es extraña, jejeje   :meparto:  Un saludo Miguel
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<

fernando aranguren

Un poco grande si que es, aunque es cierto que ese efecto se produce al salir la Luna por el horizonte, nunca lo había visto tan grande.

El caso es que la foto es muy bonita.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.