Descubren el mayor agujero negro

Iniciado por Manueleón Clavileño, 18-Oct-07, 15:07

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

La revista Nature publica un trabajo de Jeffrey McClintock realizado en colaboración con la Universidad de San Diego y con los telecopios Gemini de Hawai y espacial Chandra sobre el descubrimiento del mayor agujero negro.
Con unas 70 masas solares, manifiesta poder sobre su estrella binaria.
Artículo completo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/17/ciencia/1192610598.html?a=ded4f339f38a0f2ae2cf09f75586bb1c&t=1192711292

Como curiosidad en el título se dice:
"Astrónomos descubren el mayor agujero negro visto junto a una estrella"
Cuando, si por algo se reconoce un agujero negro, es porque NO SE VE.
:meparto:
:salu2:

ιѕяαєℓ

La noticia la traduje esta mañana, pero no la he podido subir hasta hace unos momentos...

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=489&Itemid=1
     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

Manueleón Clavileño


Mayo

#3
Solo una anotación:

Cita de: manueleon en 18-Oct-07, 15:07
Con unas 70 masas solares, manifiesta poder sobre su estrella binaria.

lo que tiene 70 masas solares es la estrella que se está zampando el agujero. Se conocen agujeros negros de muchos cientos, y miles de masas solares.

Un saludo
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

ιѕяαєℓ

#4
Te ha gustao lo de JST eh manueleon  :wink:. Ya me queda poco, este domingo vuelve, aunque será el lunes cuando retome su cargo. Por cierto que cuando leí tu primer mensaje...
CitarComo curiosidad en el título se dice:
"Astrónomos descubren el mayor agujero negro visto junto a una estrella"
Cuando, si por algo se reconoce un agujero negro, es porque NO SE VE.
Enseguida miré lo que había traducido porque me daba la impresión de que en el texto de la noticia lo había puesto también y lo cambié un poco, puse visto entrecomillado. Según he comprobado, en universtoday, de donde lo traduje yo, estaba en inglés así "Using the Chandra X-Ray Observatory, astronomers have turned up the most massive stellar mass black hole ever seen", pero en la noticia original no parece esa palabra, por lo que al traducir, no caí en eso.
     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

mintaka

#5
Cita de: Dj_ArsikYa me queda poco, este domingo vuelve, aunque será el lunes cuando retome su cargo.

Pues la verdad es que lo has hecho muy bien, para no ser tu fuerte la astronomía. Habrá que hacerte alguna fiesta virtual  :sisi:  :ole: :ole: :ole:.

Saludos :D

ιѕяαєℓ

Gracias, la verdad es que ha sido fácil ya que no ha habido grandes complicaciones y sólo he tenido que encargarme de algún problemilla sin importancia. Yo sé lo que significa esta web para mi hermano y sabía que la dejaba en mis manos, así que tenía que cuidarla bien en su ausencia. Eso y que pedialum tiene problemas con internet, porque los HdP de Ohno! no van a cambiarle el router, han hecho que me dé por traducir unas cuantas noticias para mantener algo actualizada la web.
     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

Naya

Hombre, podría verse que no se ve nada...y no se verá nada :wink:
Los agujeros negros son mi cosa preferida, aunque no termino de comprenderlos :roll:
Saludos!