Duda posicion polar en introscopio

Iniciado por Manel Gallego, 27-Jul-15, 23:34

Tema anterior - Siguiente tema

Manel Gallego

bueno pues a ver si lo explico bien. Resulta que en el introscópio la polar esta en el pequeño circulo y hay que poner los asterísmos en la misma posición que la observada. Asta aquí todo bien. Pero la duda me surge ahora. En relación a la barra de contra pesos "HACIA ADONDE DEBE APUNTAR LA POLAR".  No se si me explico. Vaya que no es lo mismo poner a la polar si esta esta hacia la barra ,en dirección contraria a la barra de contra pesos o a  90 grados en relación a esta, derecha o izquierda. :roll:
gracias
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Jose Angel

 :cry: La polar ponerla respecto a la barra?

Busca en el foro que hay varios temas al respecto. Creo que te estás liando un poquillo Manel.

http://www.latinquasar.org/smf/index.php?topic=14490.msg145640#msg145640


Manel Gallego

Gracias Jose Angel. creo que eres tu el que no me entendió.
me refiero hacia donde debe apuntar la polar respecto a la barra de contra pesos. Me explico otra vez:
Al roscar el introscopio en su sitio la serigrafia se queda en una posicion y quiero saber en que posicion debe quedar la serigrafia.
No es lo mismo que apunte hacia la barra de contra pesos o que apunte en direccion contraria. poner la polar en el buscador ya se hacerlo, Gracias otra vez :ok:
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Manuel J.

La posición es indiferente siempre que coincidan los asterismos serigrafiados en el cristal del introscopio, lo mismo da si la polar dentro del circulito esta a las doce, tres, seis o nueve, o incluso si esta a las diez menos cuarto, siempre que coincidan las constelaciones impresas, lo único que cambiará dependiendo de la posición del circulito es que tendras que mover mas el eje para hacer coincidir las serigrafias.

Incluso da igual la posición, aunque utilices el metodo HA del mando o por fecha y hora , da exactamente lo mismo.

Saludos.

Manel Gallego

 :(
gracias.pero sigo sin tenerlo claro.
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

mercè

#5
Cita de: Manel Gallego en 28-Jul-15, 21:40
:(
gracias.pero sigo sin tenerlo claro.

a ver , encara la montura al N , mira por el introscopio y situa las constelaciones , moviendo el eje de AR , en la misma posicion en el introscopio que las reales en el cielo , imagino que la ossa mayor si estas en el hemisferio N , ahora da igual en que posición esté el circulito de la polar ,
Con los mandos de azimut y altitud , coloca la polar en el circulito y ya tá

Cita de: Manel Gallego en 27-Jul-15, 23:34
bueno pues a ver si lo explico bien. Resulta que en el introscópio la polar esta en el pequeño circulo y hay que poner los asterísmos en la misma posición que la observada.

vamos al revés de lo que creo que haces : primero constelaciones y luego colocar la polar en el circulo
Celeston C9,25 sobre Heq 5 Pro
Oculares Hyperion ,focales varias
Algun que otro filtrillo
Camara DBK21au618 pá planetas
Zwo ASI 120MM pá la luna

mi pagina en Astrobin  http://www.astrobin.com/users/merce/
y la del FB https://www.facebook.com/merce.marimon/photos_albums

Manel Gallego

hola Merçe. cuanto tiempo. Gracias pero no es problema de alinear a la polar, es otra cosa :pared:
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Manuel J.

Pues explicate bien, por que de momento ninguno hemos entendido lo que preguntas, volviendo a leer tu consulta no entiendo que quieres decir con "en relación a la barra de contrapesos ..........". Te refieres a si queda a la derecha o a la izquierda de esta, es que no veo el problema que tienes.

:salu2:

David_Alicante

Es indiferente donde esté situada la polar con relación a la barra de contrapesos. Lo que hay que hacer es lo que te dicen los compañeros (poner las constelaciones de la osa mayor y casiopea en la misma posición que las ves en el cielo y luego mover los mandos de altitud y azimut para situar la polar en el circulito que menciona Mercè; la técnica del ángulo horario que menciona Manuel J...)

Dado que, normalmente, para alinear respecto a la polar, la montura ecuatorial requiere que, en principio, el circulito de Polaris en el introscopio apunte a las 6 (o sea hacia abajo), puede ser para hacer ese paso, tengas que girar el eje de AR, hasta que el circulito de polaris tenga esa posición. Eso haría que la barra de contrapesos apuntase en cualquier dirección ya que al enroscar el introscopio en la montura, la serigrafía no tiene por qué quedar, necesariamente, con el circulito de polaris apuntando hacia abajo. Si quieres hacer coincidir la posición del circulito de polaris con la barra de contrapesos (que ambos apunten a las 6) estando la montura en posición "home", deberías desplazar tú manualmente la serigrafía.

¿es a eso a lo que te refieres?
Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS

Manel Gallego

Gracias Davíd. es eso exactamente. llevo días dándole vueltas y veo que lo lógico es que la polar apunte o bien a las 6 o mejor a las 12 que seria mas correcto. el tema esta en que al hacer la alineación si no esta bien colocada no queda 100% centrado el eje polar de rotación terrestre. no es demasiado importante pues el goto corrige esta desviación. Gracias :ola:
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

David_Alicante

De nada Manel.

Aunque lo de que apunte a las 12 no es exacto. Ten encuenta que el introscopio invierte las imágenes. Se debe poner a las 6 al iniciar la puesta en estación porque, como está la imagen invertida, en realidad está marcando las 12.

Y es cierto que no hace falta que esté absolutamente centrada, el GOTO (con la opción Polar Alignment) te ayuda a corregir las posibles desviaciones. Aunque si se quiere una puesta en estación precisa... el método de Bigourdan o de deriva de estrellas :ok:
Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS