IFN alrededor de M64

Iniciado por RBA, 6-Mar-17, 01:59

Tema anterior - Siguiente tema

RBA

Aquí comparto mi última imagen de cielo profundo, que posiblemente ofrezca una primera vista de la IFN en esta zona del cielo (la que hay alrededor de M81 está ya muy vista  :mrgreen: )

Versión en peque:



Algo más grande: http://deepskycolors.com/astro/2017/03/RBA_M64IFN_960.jpg

La galaxia que aparece cerca del centro a la derecha es  M64 o Black Eye Galaxy. Las estructuras marrones y rojizas que dominan la imagen, aunque aparecen brillantes y bastante obvias, en realidad son bastante débiles - hasta la "barra inclinada" que se ve en el centro apenas se sacaba del ruido de fondo.

Al igual que en muchas de mis imágenes, la meta era hacer visible cosas que en realidad apenas lo son, sin saturar otros objetos que sí que son brillantes - en este caso M64 y las estrellas. De hecho, la nebulosidad principal - que he comparado con una bengala doble, es lo que me recordó - inicialmente apenas pasaba de ser un borrón, sin apenas variaciones de color (todo marroncillo) y poco más.

Fui la noche del 28 al DARC con la idea de echarle unas 5 horas de L y otras de RGB... Procesando los datos veía que no eran suficientes, con lo que el día 2 en el último minuto como quien dice (llegué al DARC a las 10pm y entonces ponte a montar) regresé, esta vez para tirarle solo a la L con los dos FSQ, regresando al día siguiente a casa con algo más de 9 horas de datos adicionales.

El procesado, dadas las metas que me había fijado, es agresivo por definición. Como le comentaba a Álvaro en Facebook, cuando le tiras 54 tomas de 15 minutos de L a un objeto bajo cielos acariciando el 21.7 y todavía te sale asquerosamente ruidoso, es cuando la cosa se pone interesante  8) Antes de llegar a esta versión, pasé por varias mucho más discretas, pero al final, dado que no hay otras imágenes de esta zona resaltando estas nubes, opté por saturar más y estirar todavía más, no tanto buscando el ganar en presentación, sino por presentar una buena referencia del mapeado que hace la IFN alrededor de la galaxia M64, y que ahí lo recojan otros y que le tiren hasta hartarse e intentar retratar esas nubes mucho mejor, quien quiera, claro.

Datos:
L: 54x15'
RGB: 20x5' cada filtro
Tiempo de exposición total acumulado: 18.5 hours
Equipo: Doble Takahashi FSQ106EDX + SBIG STL11k CCD sobre EM400
Seeing regular, buena transparencia
SQM: 21.4 ~ 21.7
Dos noches: 28 Febrero y 2 de Marzo, 2017 desde el DARC Obs. en California

Por supuesto, cualquier duda o consulta que tengáis sobre la imagen, me tenéis a vuestra disposición.

Saludos,
Rogelio

Miquel

está estupenda, ¿qué más se puede decir?  :plas:

vi100


elsorprendido

Un trabajo muy interesante con resultados impresionantes.
Además muy interesante las reflexiones y explicaiones. :ola:

Pablo García

Como siempre "Chapeau"

Saludos :increible:
Telescopio: ExplorerScientific 210/800
Montura:    SW NEQ6 Pro
Autoguiado: Lunático 5II
Cámara:     Pentax K3

Mi WEB:      http://www.naturalezaycosmos.es

latinquasar

Me quedo como el resto, que no sé qué decir  8O

Un mogollón de horas de exposición muy bien aprovechadas. Mi enhorabuena, por supuesto  :plas:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

josemap

la foto bestial :ole:, un imposible para mi

astrogades

Espectacular este trabajo Rogelio   :plas:

Increíble esa estructura central de IFN con detalles....  :ola:

Gracias por enseñarnos algo nuevo con esa bonita gama de colores....  :ole:

Un saludo

Jesús
VISITA MI WEB: http://www.sky-astrophotography.com/

FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8- CCD QSI 683 ws8- Filtros LRGB HA-SII-OIII-Losmandy G-11 Gemini-EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5 -Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK Enfocador - Cintas calentadoras

Fernando de la Torre

Increible Rogelio... te quedas embobado mirando los detalles y la galaxia tan bien resuelta.

;)

Agusti Boldu

Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com