ngc7000, Nebulosa Norteamérica

Iniciado por Juan Cal-los, 29-Jul-07, 00:10

Tema anterior - Siguiente tema

Juan Cal-los

Probando el piggyback casero conseguí captar por fin la dichosa nebulosa . Ya le tenía envidia a osae , eso sí envidia sanísima ...



He intentado mejorar el color, pero no quedo contento.
Qué grande es la jodía, usé el objetivo de 18-55 de la Canon EOS350 y no le sobra, no...

He apilado 8 tomas de 2 minutos con un programa que me ha gustado mucho, el DeepSkyStacker , del que había oido hablar en los foros, la famosa frase "apiladas con DSS" al dar los datos de las fotos ,  pero que ni me había molestado en probar, y se me ha quedado la boca  :ostias: y la cara de memo total ....

A partir de ahora , vaya si voy a tomar darkframes, bias y flat . Me ha divertido mucho cómo los autores te dicen en la ayuda que  una forma sencilla de hacer un flat es colocar una camiseta blanca ¡limpia! :malo: en la boca del telescopio mientres se apunta al cielo diurno .


maritxu

Acabas de entrar de lleno en el tratamiendo digital  "pofesional", lo del apilamiento es un punto , y con el dss metes los darks , flats... y lo bate todo y te saca cosas monísimas  :D

Juan Cal-los

Gracias, por el comentario, viniendo de alguien con tantos conocimientos me adula usted. :oops:

Como ya dije antes, las pedazo de  fotos que que colgáis algunos me dan una envidia sanísima, porque me estimula a intentar aprender y no tirar la toalla, lo que pasa es que aquí en Salamanca somos bastante pocos  y no tenemos a nadie con el  nivelazo de gente como Maxi o tú y tu pareja  de que podamos aprender en vivo y en directo (dicho sea sin ánimo de establecer comparaciones o dejar fuera de mención a otra gente que tambien aporta mucho)

Yo apenas pongo comentarios a vuestras fotos, pero es que serían  :plas: :plas:


Creo que voy a tener el privilegio de saludarte en AstroMartos . En  AAH mi nick es CallmeBender.

MACysuscanon

Excelentes tomas Juan Cal-los se nota que vas afinando el guiado  :wink: he estado trasteando un poco con las fotos (esta y la de M20 y M8) y el resultado es este



Todavia me pegaré un poco más con la otra a ver que consigo sacar.

Los cambios los ha hecho el potochó el solito  :mrgreen: en la pestaña "mejorar" le he dejado que lo haga el solito con "Niveles automáticos"
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Juan Cal-los

Cita de: macysucanon en 29-Jul-07, 22:00
Excelentes tomas Juan Cal-los se nota que vas afinando el guiado  :wink: he estado trasteando un poco con las fotos (esta y la de M20 y M8) y el resultado es este

Gracias mac. Cuando pueda voy a volver a intentar procesarla con máscaras.

No sé si fue la suerte del principiante,  fue la primera vez que usé el buscador de la polar de Celestron, que dicho sea de paso, te toca iluminar manualmente con la linterna el jodío retículo ...  Supongo que si  lo usé más o menos correctamente, mejoró el seguimiento.

Sí se notó mucho  que había que ajustar el contrapeso para las tomas en función del objeto al que apuntaras, para que los dientes estuvieran siempre en contacto.


MACysuscanon

Dos cosas, yo también estoy más que harto de tener que iluminar con la linterna el retículo del buscador de la polar :meparto: :meparto: :meparto: ¿Variar los contrapesos para que los dientes de la corona estén siempre en contacto?  :? eso es que no los tienes correctamente ajustados (los bisinfines) tienen cinco tornillos para ajustar su posición ¿tienes problemas de holguras en la montura? ese es el origen del problema ajustalos y verás  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Juan Cal-los

Cita de: macysucanon en 30-Jul-07, 01:18
Dos cosas, yo también estoy más que harto de tener que iluminar con la linterna el retículo del buscador de la polar :meparto: :meparto: :meparto: ¿Variar los contrapesos para que los dientes de la corona estén siempre en contacto?  :? eso es que no los tienes correctamente ajustados (los bisinfines) tienen cinco tornillos para ajustar su posición ¿tienes problemas de holguras en la montura? ese es el origen del problema ajustalos y verás  :wink:

Oh, dios mío, no pretenderás tentarme con páginas como estas

http://www.astronomyboy.com/cg5_es/

¿Tú lo has hecho?
Cómo y a qué montura. La mía es una CG5-GT de Celestron






MACysuscanon

Pues la mia es una Skywatcher EQ5 y ya venía de fábrica con un poco de "rebote" en los ejes, me puse a investigar por dónde podía venir el fallo y todo el mundo coincidía con el diagnóstico, los bisinfines mal ajustados, después de unas cuantas pruebas y más de un cabezazo contra las paredes conseguí eliminar prácticamente todo el efecto de rebote y la holgura, el siguiente paso cuando tenga tiempo, desmontar por completo la montura y cambiarle el engrudo que lleva a modo de grasa por una grasa en condiciones pulir un poco las coronas con lija fina y ver de dónde más puedo eliminar rozamientos y holguras.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse