primeros intentos y primeras dudas

Iniciado por horus, 19-Jun-08, 10:51

Tema anterior - Siguiente tema

horus

Muy buenas!!!

Pues bien tras no se cuantos días de  :llueve: por fin este Martes y Miércoles pude sacar al "nene" a la terraza (no veais el mono que tenía de poder usarlo!! 8O).
Comentaros que antes de ayer monte el nexstar en 5 minutos y lo alineé con el sistema skyalign. Para ello busqué y centré primeramente a Vega y después otras 2 estrellas brillantes; me dió por bueno el alineamiento: Vega, Deneb y Altair, vamos que no suponía yo que había elegido las estrellas del triángulo del verano :mrgreen:.

Una vez alineado y sabiendo de las limitaciones de la observación desde ciudad y de la apertura del teles (102 mm) fuí a por los siguientes objetos:

- M13
- M92
- M27
- M57

Pues bien, cuando elegí la opción de M13 el teles no me dió la opció de observar por considerar que se encontraba fuera de límite. Bueno no pasa nada :para:. Vamos a por el siguiente objeto (M92), el teles se orienta y dirige hacia el objetivo , miro por el ocular de 25 mm y parece intuirse (un poco descentrado una ligera neblina que envuelve a un punto central más brillante), será no será??.

En vista de este resultado y para saber si en la búsqueda centra más o menos el objetivo fuí a por objetivos a tiro fijo (en principio): Vega y Albireo. Pues bien no los centra del todo pero ambos están dentro del campo :ok:.

Llegados a este punto intento la búsqueda de M57. Era consciente de que no me esperaba encontrar algo tal y como se muestra en las fotos a color que había visto antes, pero es que una de 2: o mi sentido de la percepción nocturna está un poco verde o era cuestión de meter más aumentos. Coloqué el ocular de 9 mm y  8O, sigo sin poder tan siquiera intuir algo que se supone que debería de estar por ahí.....

Misma operación la realizé con M27 con idéntico resultado, comienza la frustración??, venga no vamos a ser negativos!!, pienso que es el primer día y que esto es solo el principio :jaja:.

tras esto, me dirijo hacia el doble cúmulo de perseo, con el ocular de 25 mm sí que veo un conjunto de estrellas , las cuales se hacen más numerosas cuando para el tiempo y mis ojos se hacen a la oscuridad. No obstante el cielo estaba bastante clarito por el tema de la CL.

Tras estas observaciones, quise probar mi nueva barlow (ultima 2x de celestron). Este es el punto en el cual me pegué el batacazo :pared: :insultos:. Para ir de nuevo a tiro fijo elegí a Vega como objetivo con el ocular de 25 mm. Coloqué la barlow (diagonal-barlow-ocular) y se hizo la oscuridad!!. Recorro manualmente una zona del cielo y sigo a oscuras (vario el enfoque). Vuelvo a colcar únicamente el ocular de 25 mm y voy a Vega (OK) coloco la barlow y  :pared:, más de lo mismo. Comienzo a pensar que soy muy torpe o muy tonto..., o que a la barlow le pasa algo (algo bastante poco probable).

Visto como me estaba yo poniendo me decido retirarme a dormir para calmar las tensiones :salu2:.

El miércoles por la mañana y con la claridad del día pruebo la barlow con los 2 oculares y mira tu por donde sí que funciona (hay que jugar bastante con el enfoque), pero la imagen que yo en un principio había centrado en el ocular de 25 mm ya no aparece en el campo y aparece muy desviada de su posición original (supongo que es cuestión de los aumentos porque con el oculñar de 9 mm pasa algo similar aunque no tan pronunciado). O sea, que si yo localizo de noche un objeto y le meto aumentos ya no lo veo en el campo del ocular  y tengo que reorientar el teles??????.

Ayer por la noche volví ala carga con un único objetivo: Saturno!!. En este caso no alineé el teles pues su localización era fácil al lado de Regulus y Marte. Ocular de 25 mm y ahí estaba un punto brillante con orejas :sisi:. Pasamos al ocular de 9 mm y ya se veía lo que eran los anillos, aún así debo decir que se veía bastante pequeño!!!!, es esto normal?, es lo esperado?. Por otra parte, comentaros que no veas cómo corría el tío 8O, no pasaban más de 15-20 segundos y ya se escapaba de la visión de los oculares (fuera de campo visual). Se repitió la historia de que al meter aumentos el objeto ya no estaba dentro del campo, normal o no???. El nuevo batacazo  :insultos: con la barlow más de lo mismo que el día anterior. Yo que quería ver a Saturno con más aumentos para poder verlo más grande y no hubo manera de poder pillarle: entre lo que corría y que con la barlow no hago carrera........... De todas formas lo seguiremos intentando :D.

Todos los comentarios y sugerencias que podais hacerme serán bien recibidas :ok:, gracias por soportar toda esta parrafada :plas:,

Un saludo :salu2:

Juancaptura_fotones

Hola horus;
Tantas dudas tienes en un momento que ya no me acuerdo de la primera chico :para:
Lo 1º que me he dado cuenta es que no alineas bien ni nada bien chico  :insultos:
Coloca tu tripode lo mas a nivel posible y orientado mediante una brujula en principio a nuestra estrella polar,(Norte) despues coloca la montura y la alineas en la medida de lo posible con ella,una vez esto que creo que ya tu lo sabes......SIEMPRE tienes que empezar a alinear con la estrella lo más posible al Oeste por ejemplo en estos momentos Regulus,despues lo más al sur posible,por ejemplo en estos momentos Spica,y despues al Este por ejemplo en este momento Vega,Deneb o incluso Altair.................... 8O.
Cuando empiezes de esta manera ya diras cosas........disfrutaras de la Astronomía. :ok: :ok:

mintaka

Tranquilo horus, tranquilo. Seguramente M92 era lo que viste. Lo más extraño es que M13 te dijese que no se podía verm por que salen a la par (más o menos) y el único momento en el que M92 está más alto que M13, y que M13 no se puede ver, es tan de día que ya no se ve ninguno de los dos.

Es normal lo que te pasa, cuando observes un objeto, céntralo en el ocular, si no, lo más normal es que te ocurra lo que ya te ha pasado. Ten en cuenta que a medida que aumentamos la imágen, lo que realmente estamos haciendo es disminuir el ángulo de visión. Y si no tienes bien centradito el objeto , se te va del campo. M57 la deberías haber visto, pero...Hay un pero, claro. Con los aumentos iniciales con que la viste (unos x26), si no estás acostumbrado a verla, te va a pasar desapercibida. Es tan pequeña que pasa por una estrella (ligeramente desenfocada). Si no sabes lo que tienes que ver , adios muy buenas.  M27 la he visto en cielos medianamente polucionados con un 114mm (y ya no recuerdo si alguna vez la he visto desde Fuenlabrada, creo que sí).

Utiliza también los motores con los planetas, lo agradecerás (ya has sufrido la rotación de la tierra :wink:) y comieza a poner aumentos de poco en poco, no des grandes saltos por que te perderás más facilmente. Que no te importe verlo más pequeño, lo importante es que se vea bien. Paciencia y perseverancia :wink:.

Saludos :D


celestron (santiago)

no te preocupes, en ciudad es´difícil ver objetos de cielo profundo, otra cosa que tienes que tener en cuenta es la holgura de la montura, cuando hagas el alineamiento centra con la velocidad rápida el objeto por ejemplo en la parte inferior izquierda y luego en el centrado del ocular a velocidad lenta solo utiliza el botón de arriba y el de derecha y así con las otras dos estrellas.
Tambien tienes un alineamiento preciso, si buscas un objeto y no centra bien, pulsas MENÚ, luego PRECISE GOTO, con esto buscara una estrella cercana al objeto, la centras en el ocular, y confirmas cuando esté, con esto corriges la pequeña desviación que tenga. No te olvides de nivelar el tripode bien. Me imagino que tu menú será igual que el mio. Si tienes alguna duda me lo preguntas.

saludos
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

lodiom

La ciudad hace mucho daño al cielo profundo, asi que no te preocupes, cuando vallas a un sitio oscuro es cuando podras evaluar bien tu equipo.
Ten paciencia porque al principio cuesta, pero cuando logras ver una mancha despues de aver estado un buen rato buscandola te alegras muchos.

Sigue observando siempre que puedas, es la unica manera de mejorar   :ok:
y cuantanos tus observaciones y dudas


Un saludo   :salu2:

horus


Bueno como siempre de lujo, gracias a todos por vuestras opiniones y consejos :ok:,

Tomo nota de cada uno de vosotros para poder seguir mejorando en este mundo bonito y a su vez complicadillo  :twisted: de la astronomía,

Con toda seguridad os seguiré preguntando más dudas a medida que surjan :mrgreen:

Un saludo :salu2: