Bólido en Salamanca

Iniciado por osae, 24-Dic-08, 03:21

Tema anterior - Siguiente tema

osae

Buenas... esta tarde mientras estaba con un amigo, hemos visto un bílido de magnitud -5 sobre los cielos de Salamanca.
Hora:19:30:30  con un error de mas-menos 20 segundos
El color era blanco azulado, su velocidad lenta y una duración de 4 segundos.
No hubo estallido visual, ni sonoro.
Sucedió a una altura de unos 30 grados y fue bajando hasta llegar casi a los 5 o 10 grados de altura sobre el horuizonte
PRECIOSO!!!!!

¿Alguien mas lo vió?

Manueleón Clavileño

Cita de: osae en 24-Dic-08, 03:21
Buenas... esta tarde mientras estaba con un amigo, hemos visto un bólido de magnitud -5 sobre los cielos de Salamanca.
¿Alguien mas lo vió?

Pues no.
Como ya te dije anduve de compras, ¿cómo no?
Y siento no haberlo visto. Parece que por estas fechas el cielo nos depara estos regalos.
¿Recordáis el que se vio en León durante la cabalgata de reyes?
:salu2:

MACysuscanon

Cita de: Clavileño en 24-Dic-08, 13:08

¿Recordáis el que se vio en León durante la cabalgata de reyes?


Cagontolosmengues..... no me lo recuerdes que yo estuve haciendo otras cosas, y siempre soy yo el que les describe a mis amigos los bólidos que he visto, y esa vez me llamaron todos en masa a preguntarme si lo había visto  :pared:  :pared:  :pared:  :pared:  :pared:  :pared:  :pared:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manueleón Clavileño

¿Recuerdas un anuncio, no sé de qué, en el que se veía a un astrónomo mirando el cielo y al quitarse el jersey y taparse la cabeza aparecían cientos de estrellas fugaces que desaparecían al volver a mirar al cielo?
:meparto: :pared:
:salu2:

PepeBR

Una duda de novato:

¿llamáis bólido a lo que siempre se a llamado "estrella fugaz"?

o bolido se refiere a algo de mas tamaño?

gracias


MACysuscanon

Un bólido es una estrella fugaz inusitadamente grande o brillante, generalmente suelen dejar una estela en el cielo que perdura unos minutos, no llegan a impactar contra la Tierra (entonces pasaría a llamarse meteorito) se ve cómo se va fragmentando y puede tardar varios segundos en extinguir su brillo. A veces van acompañados de sonidos de fragmentación (como pequeñas explosiones)

Algunos, llegan incluso a proyectar nuestra sombra en el suelo, para que te hagas una idea de la intensidad del brillo que pueden alcanzar  8O
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

MACysuscanon

Cita de: Clavileño en 24-Dic-08, 14:21
¿Recuerdas un anuncio, no sé de qué, en el que se veía a un astrónomo mirando el cielo y al quitarse el jersey y taparse la cabeza aparecían cientos de estrellas fugaces que desaparecían al volver a mirar al cielo?
:meparto: :pared:
:salu2:

Si, lo recuerdo vagamente  :meparto: una buena ilustración de lo  :insultos:  :insultos:  :insultos: que puede llegar a ser Murphy   :jaja:  :jaja:  :jaja:  :jaja:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

PepeBR

Gracias por la aclaración

javi_cad

Cita de: PepeBR en 24-Dic-08, 14:39
Una duda de novato:

¿llamáis bólido a lo que siempre se a llamado "estrella fugaz"?

o bolido se refiere a algo de mas tamaño?

gracias



Como bien te han comentado, se trata de una estrella fugaz pero cuyo brillo tiene que ser igual o superior a -4 para hablar de bólido, para que te hagas una idea, ese es el brillo de Venus, con lo cual, suelen ser muy espectaculares, yo he visto unos cuantos (he tenido suerte, jejeje), el más espectacular le midieron magnitud -14 desde Sevilla (la luna llena tiene -12), fue espectacular, me cogió observando en el chalet de mis padres con mi mujer y justo cuando estaba mirando hacia el suelo, ella gritó mira, menos mal que fue tan grande que me dio tiempo de verlo, pero si me pierdo eso, me da algo allí mismo.

saludos