VENUS PERMITIRA VER URANO CASI A SIMPLE VISTA

Iniciado por saturno17, 16-Abr-06, 13:58

Tema anterior - Siguiente tema

saturno17

El brillo de Venus permitirá que Urano sea visible desde mañana
MADRID
EFE.- A partir de mañana, Urano estará tan próximo a Venus que el brillo del planeta gemelo de la Tierra permitirá que sea visible antes del amanecer usando tan sólo unos binoculares.

La separación en el cielo entre Urano y Venus será tan sólo de un grado el día 17, el tamaño del dedo meñique de un pie humano, mientras que el día siguiente será de 0,3 grados y el día 19 volverá a ser de un grado. Durante esos tres días, Venus actuará como un poste de señalización con el brillo de un diamante que alumbrará un disco con un tono entre azulado y verdoso que no es otro que Urano.

Para verlo, basta con apuntar los binoculares hacia el este un poco antes de que salga el sol e incluso puede ser visible directamente si el cielo está muy oscuro.

En la antigüedad, Urano se apreciaba en el cielo junto con Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, aunque estaba tan lejos del Sol que algunos astrónomos lo confundieron con una estrella de la constelación de Tauro.

De hecho, su débil brillo es lo que ha provocado que no sea visible con instrumentos rudimentarios en los últimos siglos, ya que el desarrollo industrial ha provocado que quede oculto por las luces de la ciudad.
esde Murcia

Manueleón Clavileño

Gracias Saturno por el aviso.

Según mis datos, utilizando el programa ECU el día más favorable es la mañana del 19 de abril. En ese momento la conjunción de ambos planetas es la menor posible, mirando a Venus Urano estará situado bajo él. Con un brillo de 5,9 será visible a simple vista como una estrella poco brillante. Pero con prismáticos y telescopios se verá magnificamente.

Otra cuestión será el tiempo y las condiciones del horizonte. Tanto el día antes como el posterior será igualmente favorable.

Voy a intertar verlo. Ya que nunca he tenido la oportunidad de que otro planeta me lo señale con tanta precisión.

No habrá otras estrellas parecidas a su alrededor y si se enfoca con un telescopio se distinguirá un pequeño disco que lo alejará de la imagen de una estrella.

También se podrá ver la fase de Venus que sigue creciendo día a día.

Manueleón Clavileño

Cita de: "saturno17"El brillo de Venus permitirá que Urano sea visible desde mañana
MADRID
EFE.- A partir de mañana, Urano estará tan próximo a Venus que el brillo del planeta gemelo de la Tierra permitirá que sea visible antes del amanecer usando tan sólo unos binoculares.

el brillo de un diamante que alumbrará un disco con un tono entre azulado y verdoso que no es otro que Urano.

En la antigüedad, Urano se apreciaba en el cielo junto con Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, aunque estaba tan lejos del Sol que algunos astrónomos lo confundieron con una estrella de la constelación de Tauro.

De hecho, su débil brillo es lo que ha provocado que no sea visible con instrumentos rudimentarios en los últimos siglos, ya que el desarrollo industrial ha provocado que quede oculto por las luces de la ciudad.

Respecto a la redacción que hace el periodista de la noticia bien pudiera pasar a la sección de humor, porque parece decir que es el brillo de Venus el que ilumina a Urano.
O que sólo se veía cuando estaba junto a V,M,J.y S.

saturno17

a que hora mas o menos crees que se vera mejor??? 5,6 de la mañana????


osea que si lo veo por el telescopio vere su anillo?
esde Murcia

Manueleón Clavileño

Venus y Urano salen a las 5:54  y el Sol a las 7:36 hora oficial.
Hay un margen de una hora hasta que el alba empiece a ocultar las estrellas menos brillantes. (Hasta las 7:00)
Y un tiempo de 15 a 20 minutos para que los planetas se alcen sobre el horizonte.
Total: la mejor visibilidad será entre las 6:15 a las 6:45 de la mañana.

Venus se seguirá viendo incluso despues de salir el sol.

Atención he cambiado el horario. :!:  :!:  :!:

mintaka

Saludos a todos. Coincido con manuel, es un poco burrada lo que comenta el periodista.

Para saturno17: dudo que veas el anillo, verás un puntito o pequeño disco, sin más, con su colorcillo y esas cosas, pero nada espectacular, pero bueno, hace ilusión verlo.

Saludos :D

Luiki

Seguramente Urano se verá como dice mintaka, un puntito pequeño del que apenas podremos apreciar algo más. Pero bueno para mi eso ya es bastante, porque nunca pensé que con mi pequeño telescopio pudiera ver algún planeta más allá de Saturno, así que habrá que madrugar (o trasnochar) para verlo. Saludos.

Manueleón Clavileño

He encontrado una excelente descripción del acontecimiento:

http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=3451

Gracias al autor: Dr. Tony Phillips

Manueleón Clavileño

Cita de: "manueleon"Gracias Saturno por el aviso.

Según mis datos, utilizando el programa ECU el día más favorable es la mañana del 19 de abril. En ese momento la conjunción de ambos planetas es la menor posible, mirando a Venus Urano estará situado bajo él. Con un brillo de 5,9 será visible a simple vista como una estrella poco brillante. Pero con prismáticos y telescopios se verá magnificamente.

Otra cuestión será el tiempo y las condiciones del horizonte. Tanto el día antes como el posterior será igualmente favorable.

Voy a intertar verlo. Ya que nunca he tenido la oportunidad de que otro planeta me lo señale con tanta precisión.


Según Stellarium la conjunción se producirá en la madrugada del martes 18 y la predicción del tiempo para la Península Ibérica no es desfavorable para  la región occidental y mala para levante.

mintaka

Bueno esto es sólo para aclarar mi mensaje anterior. Yo si he observado Urano con un 10", y no pasaba de ser un minúsculo disco (como azul-verdoso). Que nadie se espera nada espectacular (como Júpiter y Saturno).

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Cita de: "mintaka"Bueno esto es sólo para aclarar mi mensaje anterior. Yo si he observado Urano con un 10", y no pasaba de ser un minúsculo disco (como azul-verdoso). Que nadie se espera nada espectacular (como Júpiter y Saturno).

Saludos :D

Ya me lo imagino. Un disquito minúsculo.
Es más importante saber que lo has visto que realmente lo que puedas observar.

Nunca me preocupé de buscarlo. Sin referencias no me merecía la pena.
Mañana, si la predicción del tiempo se confirma, intentaré verlo. Porque esta mañana llovía a manta. Ya veremos... :?

Manueleón Clavileño

Sí, he visto Urano. Pero como si tal cosa.
Saturno17, no madrugues.
Las leyes de Murphy se han cumplido a la perfección.
1. Por error en el cambio horario me he levantado una hora antes.
2. Estaba despejado.
3. Estrené el telescopio. Sólo regular. Para la Luna bien y Júpiter pero poco más. Oculares con alto grado de aberración cromática. ¡Qué se puede pedir!
4. Antes de salir Venus comienza a ocultarse el este y se cubre todo el cielo excepto una estrecha franja en el horizonte.
5. Sale Venus y Urano debajo. Sólo puedo verlo unos minutos mientras presentan coloración rojiza.
6. Cambio el lugar de observación a otro que ya he utilizado a 10 km de  casa. Equivoco el sendero y acabo en un  suelo embarrado "5 cm de barro en los zapatos" Ya no se ven los planetas.
7. Recogemos el intrumental y buscamos un lugar para limpiarnos.
8 ....y por arte de magia, se han disipado todas las nubes y Venus brilla como el lucero de la mañana. ¡Ah, pero ya hay más luz y Urano NO SE VE NI CON LOS PRISMÁTICOS!
9. y para colmo ahora tengo que sacar al perro.
10. Hala... y ahora a trabajar.

Luiki

Pues yo madrugué el domingo y creo que sí llegué a verlos. Venus brillaba de forma impresionante, era casi molesto mirarlo y a veces hasta parecía dibujárseles las típicas potencias que les ponen a los santos en la cabeza. En cuanto a Urano, pues sólo era un punto minúsculo del que no pude ni distinguir color alguno, aunque con mi telescopio poco puedo hacer pero lo importante es que lo vi, espero  :D  . Saludos.