Observación en el Picacho (Cádiz) el 6-02-10

Iniciado por javi_cad, 22-Feb-10, 23:26

Tema anterior - Siguiente tema

javi_cad

Aunque más vale tarde que nunca os envío mi crónica de la salida, si queréis ver fotos, podéis pinchar en el blog:

Salida al Picacho


Aquí el texto también:

Salida al Picacho (Cádiz) el 6 de febrero de 2010.


Este año entre la climatología y el trabajo, no había tenido oportunidad de salir a observar un rato, pero este fin de semana ha sido una oportunidad de oro para salir, a pesar de que casi el trabajo me fastidia la salida. Esta vez conseguí que se apuntara mi mujer (Elvira), la convencí para venirse, eso si, observó un rato porque luego se metió en el coche a ver una peli, y es que mi mujer es muy aficionada al cine (su blog de cine lo podéis ver aquí http://anticriticasdecine.blogspot.com/), y por mucho que lo intente, la astronomía es incompatible con ella.

Montamos el Meade LB 300 de un compañero, al final el mío decidí no montarlo porque la noche, porque con el cansancio del trabajo, me veía venir que terminaría pronto. Esa noche la estrella era Marte, usamos tanto el nagler 17 mm(x90), como el willian optic de 9 mm(x170) y un hyperion de 5 mm(x300). La noche no es de la mejores y al poner aumentos, se nota la imagen temblorosa, aunque había momentos de estabilidad incluso a 300 aumentos, notándose bastantes detalles de la superficie a distintos aumentos. Lástima que no teníamos un mapa con la hora para ver qué regiones eran las que podíamos observar, pero hubiera sido lo suyo.

Después dejamos el nagler 17 mm (x90) para seguir observando distintos objetos, esa noche vino gran cantidad de gente y pusimos algunas cosas especialmente para gente que empieza y pueda observar como el doble de Perseo, que lo observé también con unos prismáticos 110 x 28, la galaxia de Andrómeda, M41, M42, la nebulosa de la llama.

Luego pusimos la estrella llamada la gota de sangre con el telescopio y el nagler de 17 mm (x90). La estrella se veía roja, aunque esta vez no tanto como la anterior vez que la observé, tenía un toque algo anaranjado y rojo. La pude observar también con los prismáticos, se lograba ver también bastante bien. La visión de M42 con los prismáticos también me encantó, lograba ver bien el trapecio dentro de la nebulosa.

Después pasamos a enseñar M1 al resto con el nagler 17 mm sin el filtro. Probamos la nebulosa con el filtro NPB de Omega Optics y logramos observar más estructura central de la nebulosa, con los prismáticos también observé dicha nebulosa, me encantó la observación ya que no me lo esperaba que se observara tan bien.

Después pasamos a observar la nebulosa NGC 2022 en orión con el nagler 17 mm, se observaba bastante pequeñita, pero se notaba que era una nebulosa, había gente del grupo que no la había visto.

También observé a M46 y la nebulosa planetaria que tiene dentro NGC 2438, se la enseñamos a unos cuantos aficionados que tampoco habían observado nunca esa nebulosa, y es que el que no lo sepa, le puede pasar desapercibida. Después hice un paseo por algunas de las galaxias que están cerca de la Osa Mayor con los prismáticos y a eso de las 00:30 decidí irme dejando al resto de compañeros con la observación, ya que esa semana había sido muy dura con el trabajo, y no quería bajar de la Sierra más cansado de lo que estaba. Espero que le haya gustado esta pequeña crónica, saludos

Alejandro Quilez

Buena Crónica, faltaría que las fotos se ampliaran a mayor tamaño, parece que te quedas a medio cuando pinchas en una foto y se te abre del mismo tamaño.

Pero bueno, la cuestión es disfrutar.


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Miquel


Fran Rguez

Gracias Javi por compartir tus experiencias  :ok:
:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

javi_cad

Cita de: Alejandro Quilez en 22-Feb-10, 23:36
Buena Crónica, faltaría que las fotos se ampliaran a mayor tamaño, parece que te quedas a medio cuando pinchas en una foto y se te abre del mismo tamaño.

Pero bueno, la cuestión es disfrutar.


Saludos.


Lo hago así para que cargue rápido la página, intentaré reducir el peso de las imagenes sin tener que reducir el tamaño, gracias por el comentario.

saludos y gracias a todos

Quili

Gracias Javi por el relato. Me ha dado mucha alegría verte por aquí, te creía un poco desaparecido.
Estoy deseando ver la gota de sangre, a ver si hay suerte la próxima vez.
Un abrazo.


Por cierto, consultaré el blog de tu mujer, yo soy una apasionada del cine también

javi_cad

De nada quili, además tienes pendiente una visita a Cádiz, ahora el trabajo me tiene frito y me cuesta mucho participar en el foro, aunque no pierdo el contacto y siempre intento leer las cosas, aunque a veces me cuesta.

En cuanto al blog de cine, ya se lo diré a ella, que tiene una lectora más.

saludos