Problemas de establidad

Iniciado por manuelencinar, 1-Sep-10, 15:40

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

Hola Manuel, bienvenido a LQ.
Ya te he dado la bienvenida en el foro Astronomía de Salamanca.
Conozco muy bien ese telescopio porque lo veo en "el tonto" No sirve para nada. Mira a ver si puedes devolverlo argumentando que está defectuoso porque no se sostiene y pide un vale.
Ve con nosotros cuando hagamos alguna salida y así podrás conocer de primera mano los materiales astronómicos.
:salu2:

Israel

Estoy con vosotros en que es una caquita de cacharro y en que sería mejor comprarse unos prismaticos pero cabe la opción de no descambiarlo, arreglar los problemas que cuentas y disfrutar de el porque seguro que acabarás cayendo en la "aperturitis" y despues comprarás un pepino en condiciones y querrás hacer fotos. Entonces desempolvarás ese cacharro de 30 euros y lo usarás de forma satisfactoria para guiado. Le habrás sacado a tus 30 euros muchiiiisimo rendimiento.
Un saludo







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

MACysuscanon

Antes de nada Manuel, bienvenido a esta tu casa, espero que disfrutes de tu estancia aquí.

Ahora vamos a intentar mejorar un poco ese teles.

Poco se podrá hacer, pero vamos a intentarlo, lo primero de todo, hay que mejorar la estabilidad del trípode, vamos a atacar por dos frentes, el primero, necesitas un poco de cordino, un saquete no muy grande y algo pesado, un kilo o kilo y medio, puede ser arena, perdigones de plomo o lo que tengas a mano, lo metes en el saquete, lo atas con la cuerda y posado en el suelo, lo atas a la unión de las tres patas del trípode de tal manera que el peso quede apoyado en el suelo pero en tensión, es decir, que el trípode soporte parte del peso, eso nos dará un centro de gravedad más bajo, que las patas se apoyen mejor en el suelo y ambas cosas proporcionan un apoyo del trípode más estable.

Segundo, a darle un poco de rigidez al trípode, compra un tablero de okumen y una cartulina grande para hacer la plantilla, abre el trípode todo lo que permita y midiendo la distancia entre las patas, dibuja un triángulo, en los vértices le haces unos rebajes para que encaje en las patas, y en el centro y en uno de sus lados, le haces un taladro y una ranura respectivamente para que el cordino del consejo anterior libre sin tocarlo, recortas la plantilla, la pegas al tablero de okumen y con una sierra de arco lo recortas, mi consejo es que lo coloques de la mitad del trípode para arriba, lo encajas entre las patas y lo aseguras con unas vueltas de cordino justo por debajo del tablero, que quede aprisionado para que no pueda resbalar hacia abajo, y ya si te pones y le haces unos taladros del diámetro del barrilete de los oculares (no se si ti telescopio usa oculares de 1,25" o 0.965" ) te has hecho una bandeja para colocar los oculares muy apañada, por que supongo que tu telescopio no tendrá bandeja o sistema de riostra para darle rigidez.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

manuelencinar

Muxas gracias a todos de nuevo por los consejos!! Asi da gusto.
Os cuento, he tomado nota un poco de cada uno, me parece que de momento está resultando. He hecho lo que me dijo ayer Josemi de que le pusiera una tuerca al otro lado de la rueda, que por si solo sigue moviéndose el telescopio. Además he hecho lo que me has dicho del saco y entre ambas cosas parece que la vibración se ha reducido mas o menos a la mitad, ahora no resulta tan incómodo, al menos mirando los árboles... si tengo hoy cielo despejado veré como se ve la luna. Me falta por probar lo de la tabla en el trípode, que no tengo ninguna por casa. El trípode de fábrica trae una base circular de plástico para colocar los oculares que tengo puesta, pero es muy endeble el hierro que cruza entre las patas, no se si ponerle peso...

Un saludo!!