enfoque en Mak

Iniciado por davidofff, 7-Sep-10, 10:35

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Citar"Que en cuanto haya movimientos en las masas de aire, o la humedad no sea la adecuada, se acabó. Es por tanto un instrumento para pocos usos al cabo del año." (...) "Como al resto de los catadióptricos, la condensación le afecta especialmente. Por tanto exige de un parasol, que se ha de adquirir aparte, si no se quiere tener la sorpresa de que no se pueda usar en temporada fría."

Opiniones las hay para todos los gustos y parece que el que  ha escrito eso le tiene especial inquina a los mak y s/c. En realidad, y como bien dice Hammerschmidt, la condensación afecta a cualquier telescopio, sobre todo a los de más abertura. Pero ya te digo que por experiencia propia mía y de muchísimos usuarios más, desde luego con un mak de 127 ó 150 mm vas a poder observar mucho y muchas noches al año. Y en cuanto a los parasoles, son muy sencillos de construir o simplemente se compran. Además, son muy útiles para no verse afectado por luces parásitas.

No le des más vueltas. No existe el telescopio perfecto. Los reflectores newton ofrecen grandes aberturas a bajo precio (en versión Dobson), pero a cambio son unos armatostes de cuidado a los que siempre hay que andar colimando si los montas y desmontas; lo reflectores son estupendos, ofrecen imágenes muy contrastadas y son muy elegantes, pero en grandes aberturas y con óptica de calidad son muy caros; los mak y s/c  son compactos, manejables y ofrecen buenas aberturas por menos dinero, pero tampoco están exentos de problemas...

¿Cuál es el mejor telescopio? Sencillo: el que más utilices con resultados aceptables.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

davidofff

Muchas gracias. Que bueno es contar con expertos en la materia. Se me han quitado todas las dudas que me habian venido a la cabeza. El parasol me imagino que sera tipo como los que tengo en los objetivos de las camaras ¿No?. Un saludo y hasta la proxima pregunta. :ola:

Y muy bueno los astrobicolages que habeis citado. Lo estoy examinando porque me haré uno en cuanto tenga el Mak. Saludos y mcuhas gracias...

mintaka

Hola davidoff. Para acelerar el tiempo de aclimatación de los S/C (al menos de los 8" para arriba, no sé si hay para más pequeños) cuentas con un instrumento, Lymax, acorta el tiempo de aclimatación considerablemente. Hay que tener especial cuidado con la humedad, cuando hay mucha humedad hay que comenzar a poner medidas (parasol y calentador) porque sino, eres el primero en abandonar la observación.

Saludos :D

davidofff

Muchas gracias...