Autoguiado Synguider de S/W

Iniciado por Josemi, 6-Mar-13, 18:29

Tema anterior - Siguiente tema

Josemi

Hola, como ya comente en otro hilo andaba detras de una camara de autoguiado de los que no necesitan ordenador, por fin me he decido por el SynGuider de SkyWatcher ya que donde lo he adquirido me han hecho un precio muy favorable incluyendo el tubo guia (80-400)con sus anillas, tengo la sensacion de ser un poco un "conejillo de indias" con respecto al uso de este sistema de guiado ya que indagando por la red no he encontrado mucha informacion al respecto, pero la poca que encontre daba buenas opiniones sobre este sistema de guiado, solo queda esperar que mejore el tiempo y salir a probarlo, a "bote pronto" parece bastante aceptable para manejarlo, lastima que las instrucciones vengan en ingles, pero leyendolo es bastante intuitivo sabiendo algo de ese idioma, os paso unas fotillos de la nueva adquisicion que estoy deseoso de probar a ver que tal.


Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Tharsis

#1
Pues mira, te ahorras cables y PC.
Yo tengo la vieja SBIG ST4 que también es autómoma y funciona de maravilla. Con decirte que el otro día conseguí guiar 5 minutos(no probé más) 2350mm de focal con una HEQ5 y 11kg de contrapesas y una cámara de pixeles enanos te lo digo todo(cosa que ni con la mitad de focal he conseguido con el autoguiado normal por pc).

Otros te dirán que el PC es imprescindible, otros que no, en mi caso lo dejo en casa si no voy a hacer planetaria.

Como esa funcione la mitad de bien has triunfado(y yo creo que funcionará mejor).

Ya contarás como funciona.
Un saludo.
Equipo, Flickr y Blog:

JoséJa

Buenas noches,

Josemi, actualmente estoy valorando la adquisición de un sistema de autoguiado. Estaba mirando el de Celestron, la Nexguider, y veo que es muy parecida, si no igual, a la que te has comprado.





Te ruego me indiques cuando la pruebes qué comportamiento tiene y si merece realmente la pena este sistema. La de Celestron se va un poco de precio pero si esta, al aparecer otra marca, es más barata y encima viene con el tubo sería un aopción a valorar.

Muchas gracias por tu aporte.
Mira a tu alrededor ...


Josemi

Por supuesto que si Jose_Javier no lo dudes, a ver si aclara el tiempo  :llueve: y lo pruebo, el Celestron y el S/W son clonicos estan los dos hechos en la misma fabrica en China solo cambia la carcasa, las "tripas" son las mismas, ya ire contando como va y pondre alguna fotillo. :sisi:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Ío

¿Todavía no lo has podido probar Josemi? nos tienes en espera de una review..... alguna prueba has tenido que hacer, ya se que el tiempo no acompaña  :pared:
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

Miquel









:jaja: :jaja: :jaja: :jaja: ya sabes lo que hay  :meparto:

siempre me a parecido muy curioso el auto guiado este, yo lo estuve viendo cuando me puse a buscar guiado, la única ventaja que le veo al llevar el portátil es que las fotos van al portátil listas para apilar, no tienes que copiarlas

que la disfrutes  :bravo: