NGC 3372, Gran Nebulosa de Carina..

Iniciado por diegote71, 14-Nov-10, 19:48

Tema anterior - Siguiente tema

DonQuijote

A mi me gusta más también esta segunda  :bravo:
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Miquel


JordiCS

Buena foto Diego. Para mi está mejor la segunda.  :ola:
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

diegote71

Muchas gracias a todos! Les dejo algunos datos de objetos internos de la Nebulosa, así no queda como una foto y nada más. Quiero que sea mi estilo de post siempre: alguna data de los objetos. Saludos!!  :salu2:






Miquel


mauricio giandinoto

Diego no9 la habia visto!, preciosa!!, tambien me quedo con la segunda imagen, y la tercera como dice Miquel bien didactica, gracias!!!!
Sos un "astrofotoprodigio"!!!! :plas:

javi_cad

Me encanta ver las fotos con las etiquetas, la verdad que es la mejor forma de enseñar los objetos, saludos

DonQuijote

Y esta tercera muuuuucho mejor  :ola: :ola:

:salu2:
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Andrés de la Puente

Esta ultima si que esta mejor sobre todo por lo instructiva que es con las etiqutas :ok:

:salu2:

diegote71

Gracias a todos!!! Pienso igual, es mejor además de poner las fotos, etiquetarlas con datos interesantes, como objetos menones dentro de dicha foto.
:salu2:

Moladso

Muy maja Diegote.
Solo te recomendaría un par de detalles: cuidar un poco mejor las estrellas para que no engorden y no se saturen (han perdido el color); y etiquetar con un color que no se confunda con los objetos de la imagen (blanco en este caso).

diegote71

#26
Estuve aplicando un tutorial, para "achicar"un poco las estrellas, así destaca la nebulosa. No me convence del todo, solo la muetro para ver si es más o menos como debería hacerlo. Saludos!






Jose Hammerschmidt

Quedo muy bien  :ok:

A proposito me puedes contar que equipo usas para hacer astrofoto ?

Saludos

diegote71

Ok José. Telescopio : Skywatcher 150/750 EQ3, con motores dual axis, sin guiado. Cámara: Canon Rebel Xsi 450d, sin modificar. Nada más. Saludos!!  :salu2:

Jose Hammerschmidt

Es un equipo muy bueno, lo pregunte ya que estoy esperando que me llege de USA un Refractor skywatcher 102 mm Focal 1000 F:10 sobre una EQ5, a la cual le voy a acondicionar el sistema de seguimiento Picgoto cortesia del Señor Angel Caparros, la verdad la compra fue mas por la montura, aunque el tubo esta bien para experimentar en Astrofoto, asunto en el cual me habia frustrado ya que la montura que uso es una Eq1 y solo lograba ALIENS moviendose por todos lados  :jaja:

Ahora, si tu con la Eq3 haces tan buenas fotos, pues me imagino que algo lograre con la Eq5 y los otros tubos que tengo, eso si con algo de practica.

Aqui tambien tengo buena vista de los cielos del sur, aunque no tanto como en la Argentina ya que estas mucho mas abajo, y lo que se capta en visual es impresionante.

Veremos si logro algo bueno en astrofoto, aunque inicialmente trabajare en afocal con un Hyperion 13mm y una Camara sony DSCH1

Saludos y felicitaciones por esas muy buenas fotos