webcam para astronomía

Iniciado por mintaka, 14-Oct-06, 20:36

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

video de como adaptar una webcam para la toma de imágenes (vale para casi todas o todas)

http://youtube.com/watch?v=9khTIkwNmW8

Saludos :D

Juan Cal-los

Cita de: "mintaka"video de como adaptar una webcam para la toma de imágenes (vale para casi todas o todas)

http://youtube.com/watch?v=9khTIkwNmW8

Saludos :D
Tal que así fue como hice mis primeras capturas con la Toucam desde Octubre hasta Diciembre del 2005, hasta que me fundí 35 euros en el adaptador ... (Y la verdad, no es que notara mucho la diferencia ...)

El cilindrín debe ser de los de la marca Fuji, que tienen un diámetro un poco menor que los de las otras marcas  ...

mintaka

Creo recordar que los de kodak tampoco me dieron problema. El único inconveniente que tenía la toucam (la primera de todas, la PCVC740K) es que la parte exterior del diseño de la cámara no era paralela al sensor, así que, o te comprabas el adaptador, o eras muy bueno recortando el tubo de un sitio más que de otro, o finalmente te comías los mocos (como se suele decir).

 Yo cuando tenía el tubo fabricado podía hacer fotografias a foco primario con el ETX70. Después decidí comprarme el bueno, y aquí vino mi error. Como sabéis hay dos adpatadores, el que viene para colocarle al extender y poder hacer proyección por ocular, y el normal. Bien, yo iba a comprarme el nomal (y poder seguir haciendo fotografía a foco primario), pero cuando llegué a la tienda, el vendedor me convenció con buenos argumentos (si ya tenía extender que me llevase el adaptador de anillo T, más posibilidades de fotografía,...todo muy bonito) de que me llevase el adaptador anillo T. Y eso hice, me llevé el de anillo T y cuando llegué a casa pude comprobar que para hacer fotografía a foco primario no vale (para mi caso concreto) el foco del telescopio con este anillo, queda fuera del recorrido focal del telescopio, con lo cual me veo obligado a emplear siempre barlow (cosa de la que no me arrepiento todo hay que decirlo) aunque también me hubiese gustado hacerlo a foco primario.

Saludos :D

Juan Cal-los

Cita de: "mintaka"pero cuando llegué a la tienda, el vendedor me convenció con buenos argumentos (si ya tenía extender que me llevase el adaptador de anillo T, más posibilidades de fotografía,...todo muy bonito) de que me llevase el adaptador anillo T. Y eso hice, me llevé el de anillo T y cuando llegué a casa pude comprobar que para hacer fotografía a foco primario no vale (para mi caso concreto) el foco del telescopio con este anillo, queda fuera del recorrido focal del telescopio, con lo cual me veo obligado a emplear siempre barlow (cosa de la que no me arrepiento todo hay que decirlo) aunque también me hubiese gustado hacerlo a foco primario.

Saludos :D

Pues me gustaría saber el nombre de la tienda , y hasta del vendedor ...

¿Les comentaste el problema? Si fue así, ¿te ofrecieron alguna solución?

javi_cad

El vídeo es muy gráfico de cómo adaptar la cámara, espero que pronto pueda probar una cámara patatera que tengo a foco primario, a ver si sale algo.

mintaka

Puedes probar javi_cad, no vas a perder nada...



Cita de: "Juan Cal-los"¿Les comentaste el problema? Si fue así, ¿te ofrecieron alguna solución?

 La verdad es que no dije nada por que el otro accesorio (sólo barril) creo que también es demasiado largo y no sé si haría foco. El adaptador que yo me fabriqué era mas corto, por eso cogía foco. No le comenté nada al vendedor, no hubiése tenido problema en descambiarlo (no hay porqué alarmarse). Evalué pros y contras, y decicí quedarme ese.

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Esto parece una web cam corriente y moliente.
Qué pieza quita al iniciarse el vídeo ¿una pequeña lente?
Todo lo demás es sencillo, sólo adaptarlo al porta ocular y hacer foco. ¿Es asi?

Podía intentarlo.  :wink: