China escoge a sus primeras mujeres astronautas

Iniciado por Miquel, 13-Jun-12, 12:07

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

   La primera mujer china que viaje al espacio lo hará en la próxima misión tripulada que el país asiático tiene en marcha y cuyo lanzamiento se realizará a mediados de este mes, según ha informado la agencia de noticias Xinhua.

   El Gobierno chino ha informado de que hay dos candidatas para ocupar este puesto, la comandante Liu Yang y la capitana Wang Yaping, y que en los próximos días, se decidirá cual es la elegida. Ambas mujeres han sido seleccionadas como 'finalistas' para esta misión por sus "excelentes habilidades de vuelo y su capacidad psicológica", han explicado las autoridades chinas.



China escoge a sus primeras mujeres astronautas

Telescopio

Esta noticia también la recogemos en el próximo e inminente número de UNIVERSOLQ.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Telescopio

Mañana despegan, tal y como estaba previsto:

China lanzará mañana su primera nave tripulada con una astronauta a bordo

http://www.rtve.es/noticias/20120615/china-lanzara-manana-su-primera-nave-tripulada-astronauta-bordo/536479.shtml

Aquí tenéis a la nueva heroína china:



La piloto de la Fuerza Aérea china Liu Wnag, seleccionada para la misión

¡¡Suerte!!

:salu2:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Telescopio

El lanzamiento se ha realizado hoy a las 10:30  GMT con total éxito.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Telescopio

#4
Bueno, como parece que soy el único al que le interesa hacer aportaciones en este hilo para hacer seguimiento de la noticia (véase el pasmoso número de comentarios), ahí va:

Los tres 'taikonautas' chinos entran en el laboratorio espacial 'Tiangong I'

Tres astronautas chinos, entre ellos la primera mujer china que viaja al espacio, consiguieron pasar hoy con éxito desde su nave al módulo-laboratorio espacial 'Tiangong 1', informó la agencia oficial Xinhua.

El resto en:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/18/ciencia/1340007761.html

Pese a que los medios no se cansan de decir que el laboratorio orbital chino se "convertirá" en una estación espacial de mayor tamaño, en realidad el 'Tiangong 1' será desorbitado en 2013/14, siendo sustituido por otro laboratorio (Tiangong 2). En torno a 2020 este programa será sucedido una pequeña estación espacial china permanente.

Y esta información, Sres. "periodistas-analfabetos-en-temas-de-ciencia" no sale de ningún contacto mío en las altas esferas del programa espacial chino, sino de la Wikipedia (en inglés, por supuesto, que la versión española también estaba equivocada y he aprovechado para corregirla).

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Miquel

 :nosena:

no monopolizes el hilo, Telescopio,  :burlas: la gente quiere opinar pero les dá vergüenza, (ironia off)

no te lo tomes a mal  :D

vease los hilos que abro yo  :?


los chinos son como la gota de agua que rompe una piedra, no por su "fuerza" si no por su constancia  :ok: