Colimar schmidt-cassegrain

Iniciado por juan222, 2-Dic-13, 21:19

Tema anterior - Siguiente tema

juan222

Hola amigos haber como me explico  hace unos 3 mese un familiar me regalo un CPC de 8 pulgadas me lo regalo puesto que se disponia a abandonar españa y me comento que para que se pudriera de polvo mejor que alguien lo aprovechara el tema que yo no estaba familiarizado con este tipo de telescopios yo siempre he tenido neutonianos , pero voy al grano asta hace 2 dias no he podido utilizarlo y cuando me puse ha observar algo vi que se veia las imagenes muy borrosas busque por la red y en principio se trataba de un problema de colimacion pues bien como no sabia como se colimabas estos telescopios busque informacion y al parecer hay que apretar unos tornillos que tienen debajo de una tapa eso si hay que apuntar a una estrella bueno esas cosas pues bien cual es mi sorpresa que cuando kito esa tapa pequeña veo que no tiene tres tronillos si no uno es decri le faltaban 2 llame a mi familiar para preguntarle sobre el tema y me dijo que no tenia ni idea pues bien para saber que tipo de tornillos lleba este telescopio decidi kitar el espejo frontal que ahora se que se llama smith cassegrain pues pense que si kitaba esos 8 tornillos peqwueños saldria ese cristal y el secundario y asi podria kitar el otro tornillo que le quedaba y poder comprar otros 2 iguales pues bien dicho y echo saque la placa despues de kitar esos tornillos y despues kite el que le quedaba al secundario compre esos dos tornillos y los puse monte nuebamente el espejo ese que se llama placa smit cassigrain y me dispuse a la noche siguiente a intentar ver algo evidentemente estaba muy descolimado apunte a una estrella y se veia ese circulo muy escorado bueno ahora toca mover esos tornillos y cual es mi sorpresa que por mas que los muebo siguiendo las onstrucciones de algun que otro foro no se centran ahora os cuanto cual fue mi fallo el fallo es no marcar la posicion en la que se encontraba la placa smit y claro luego lo unico que ize fue ponerla tal y como yo pensaba que estaba y ahora la pregunta ¿ que puedo hacer para volver a ver esto en condiciones de observacion? o esto ya no tiene arreglo saludos y disculpar por este rroyo
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Manel Gallego

Hola: Desmonta la placa smith y pon el telescopio vertical, es decir mirando hacia arriba.
ve girando la placa smith hasta que por el ocular veas que mejora y despues colima el telescopio , haz una pequeña marca en la parte oculta de la placa smith y montalo todo otra vez :bravo:
Suerte
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

juan222

Hola manel gracias por responder cuando comentas que ponga el tubo vertical creo que te refieres vertical y apuntando a alguna estrella para haber si asi mejora la vision lo intentare pero lla me temo que sera complicado puesto que supongo que al mover la placa el objeto saldra del foco de vision del ocular aunque tratare de utilizar un ocular de gran campo como un 40 mm pero al hilo de lo que me comentas ya puestos tambien habria pensado gracias a tu comentario en sin quitar la placa del todo solamente aflojar los tornillos pequeños de tal forma que la placa no se caiga ponerlo de forma horizontal y apuntar a una casa que esta a unos 200 metros y hacer la misma oparacion que comentas en este caso tengo la ventaja que al contrario de las estrella la casa no se mueve ¿ est podria valen tambien ? saludos
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

juan222

Amigos tema resuelto os comento un poco por enzima como lo he resuelto por si le pasa a alguien mas , haber he desmontado nuebamente la placa y he buscado algun tipo de marca en esta y en uno de los extremos he apreciado un numero de serie y en otro extremo dos marcas en forma de lineas paralelas son muy deviles pero se aprecian estas estan cubiertas por el aro negro que monta la placa coloque esas dos lineas en frente de uno de los orificios donde pasa uno de los tornos que sujetan la placa es decir el agujero se queda en medio de esas lineas el agujero es concretamente el que esta en la parte supoerior del tubo aunque me imagino que cada tubo tendra su sistema de acoplado, pues bien yo acerte a la primera porque al ponerlo hay mire a una chimenea que esta a unos 200 metros de casa y la imagen mejoro muchisimo con respecto a lo que veia antes y ahora toca medio colimar digo medio porque la colomacion la tengo que hacer con una estrella o en su caso con una estrella artificial que estoi en ello tambien pues bien a lo dicho me pongo en frente del tubo a unos 4 metros y desde hay miro que todos los circulos se vean de forma concentrica mas o menos y hay esta el tema tocando tornillos lo he dejado casi colimado porque ahora si la imagen de esa chimenea se ve bastante bien bueno eso es todo gracias amigos si teneis alguna pregunta no dudeis un saludo
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos