Venta de la Leche, Granada

Iniciado por latinquasar, 17-Jul-07, 16:49

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

¿Que ocular de 35mm te llego Javi? ...bueno y ya me das tu impresión :wink:

Saludos :D

latinquasar

Javi, yo anteayer lo probé con la Laguna, pero no tuve en cuenta lo de poner la circunferencia del ocular, que creo que sería muy útil. Pero vamos, que me vino muy bien para mejorar esta técnica.

Por cierto, de la Trífida conseguís vosotros ver algo de nebulosidad en ciudad? Porque yo no lo conseguí, pero eso sí, estrellas había un montón  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

javi_cad

Cita de: mintaka en 19-Jul-07, 18:02
¿Que ocular de 35mm te llego Javi? ...bueno y ya me das tu impresión :wink:

Saludos :D

El ocular que me ha llegado es el Baader Scopo, pesa un kilo y es un ocular de 2", se lo vi a un compañero y lo probamos en mi tele, me da poco más de dos grados de campo (imaginate, como si de un prismático se tratara). Espero hacer una salida pronto y ya os darés los comentarios más a fondo. También me he comprado un willian optic de 9 mm con 70º y un baader hyperion de 5mm. Con el de 9 estoy muy contento, también me da mucho campo aparente y eso se agradece al tener una montura dobson, lo utilizo mucho para los cúmulos globulares (precisamente el dibujo de M13 lo hice con este ocular).

Con el de 5 mm me ha sorprendido mucho a mi y mis compañeros de agrupación (de echo nos vamos a comprar uno para la agrupación). Lo estrené con el 16" de la asociación, por ejemplo apunté a M13 y  :ostias: :ostias: :ostias: parecía que estaba viendo un cúmulo abierto en vez de uno globular, todos  mis compañeros con la boca abierta, lo mejor de todo, lo cómodo que es para observar y el seguimiento también sin problemas, es muy fácil (se agradece el ocular de 68º). Las nebulosas planetarias como M57 o la nebulosa parpadeante,  dichas nebulosas ocupaban casi todo el campo del ocular y era una gozada ver por ellos. Estabamos en ciudad con una alta CL pero esperamos poder probarlos pronto en un cielo oscuro.

saludos

javi_cad

Cita de: latinquasar en 19-Jul-07, 21:26
Javi, yo anteayer lo probé con la Laguna, pero no tuve en cuenta lo de poner la circunferencia del ocular, que creo que sería muy útil. Pero vamos, que me vino muy bien para mejorar esta técnica.

Por cierto, de la Trífida conseguís vosotros ver algo de nebulosidad en ciudad? Porque yo no lo conseguí, pero eso sí, estrellas había un montón  :lol:

Poner el ocular ayuda un montón porque tienes una referencia, también ayuda poner las estrellas más brillantes.

En cuanto a la trífida, si consigo ver algo de nebulosidad en zona de alta CL pero ni comparación con una zona oscura, en mi caso la veo igual que una foto en blanco y negro.

saludos

mintaka

Gracias por tu respuesta javi_cad.

LQ desde casa, si pongo pocos aumentos en el etx, distingo algo de nebulosidad, pero en cuanto subo un poco, obtengo una zona vacía...

Saludos :D

latinquasar

pues qué raro, no sé cómo poder ver la nebulosidad. A ver si esta noche hace buen cielo y empiezo a dibujar  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

mintaka

Lo que tienes que hacer es quitar el coche a tu padre y a tu hermano  :jaja:, alejarte un poquito de Málaga, y ya verás.

Saludos :D